Matèries
Documents disponibles dans cette catégorie (5)



Títol : El Almanaque de las mujeres Tipus de document : text imprès Autors : Djuna Barnes (1892-1982), Autor Editorial : Madrid : Egales Data de publicació : 2008 Nombre de pàgines : 130 p. Dimensions : 21,5 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-88052-89-6 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Lesbianes -- Biografia
Lesbianisme
Lesbianisme -- Narrativa
Transvestisme
Transvestisme -- NarrativaResum : Escrito a modo de calendario medieval, El almanaque de las mujeres es una astuta parodia en torno al alocado círculo sáfico de Natalie Barney y su Académie des Femmes. Agudo, mordaz, ingenioso y trasgresor, es también un texto moderno y precursor en su visión del lesbianismo y las cuestiones que envuelven las relaciones entre mujeres. La endogamia afectiva, el travestismo, la maternidad, el matrimonio o las diferencias entre sexo y género están ya planteadas en El Almanaque con una carga de ironía y acidez poco frecuentes en el tratamiento del tema. Y es además un soplo de aire fresco, un referente imprescindible para conocer el mundo de las mujeres lesbianas en toda su amplitud y diversidad.
Publicado por primera vez en 1928, esta nueva versión incluye las ilustraciones originales de la autora, algunas claves para entender el texto y reconocer a los personajes, y la última entrevista que concedió Djuna Barnes.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 El Almanaque de las mujeres [text imprès] / Djuna Barnes (1892-1982), Autor . - Madrid : Egales, 2008 . - 130 p. ; 21,5 cm.
ISBN : 978-84-88052-89-6
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Lesbianes -- Biografia
Lesbianisme
Lesbianisme -- Narrativa
Transvestisme
Transvestisme -- NarrativaResum : Escrito a modo de calendario medieval, El almanaque de las mujeres es una astuta parodia en torno al alocado círculo sáfico de Natalie Barney y su Académie des Femmes. Agudo, mordaz, ingenioso y trasgresor, es también un texto moderno y precursor en su visión del lesbianismo y las cuestiones que envuelven las relaciones entre mujeres. La endogamia afectiva, el travestismo, la maternidad, el matrimonio o las diferencias entre sexo y género están ya planteadas en El Almanaque con una carga de ironía y acidez poco frecuentes en el tratamiento del tema. Y es además un soplo de aire fresco, un referente imprescindible para conocer el mundo de las mujeres lesbianas en toda su amplitud y diversidad.
Publicado por primera vez en 1928, esta nueva versión incluye las ilustraciones originales de la autora, algunas claves para entender el texto y reconocer a los personajes, y la última entrevista que concedió Djuna Barnes.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181546 N BAR alm Llibre Biblioteca Contraband Novel·les Disponible
Títol : Cobra Tipus de document : text imprès Autors : Severo Sarduy (1937-1993), Autor Editorial : Barcelona : Edhasa Data de publicació : 1972 Col·lecció : Ficciones Nombre de pàgines : 263 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-350-0332-2 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Novel·la cubana -- S. XX
Transvestisme -- NarrativaResum : Dos relatos entrecruzan sus voces en esta novela. El primero narra la vida de Cobra, un travesti, la transformación compulsiva de su cuerpo, su pasión que quizás compensarán sus breves apariciones de Reina, en el Teatro Lírico de Muñecas. Ritual cuya equivalencia buscaríamos en vano en Occidente y que sólo igualan la devoción y el rigor con que los actores se transforman durante dias enteros en los teatros religiosos de la India, donde, una vez en posesión de sus trajes (aún fuera de escena) son venerados o temidos. La Señora, celestinesca, y Pup, enana blanca ocurrente y parlanchina (un doble miniaturizado de Cobra) auspician las metamorfosis. En el segundo relato Cobra es iniciado a lo que es quizás una banda de cuatro "black jackets" que han adoptado nombres-fetiches (Tundra, Escorpión, Totem y Tigre) y cuyas ceremonias baratas conforman un sueño... o una secta de lamas tibetanos que se esfuerzan, lejos de las fuentes, por dar una vida a sus ritos. Aventura cuyo decorado es el de los suburbios parisienses o el de los paisajes de la pintura china. La búsqueda de todos es la del erotismo, ausencia donde surge la muerte: la de Cobra, cuyos funerales se celebran en un sótano húmedo de Amsterdam, según los ritos del Libro Tibetano de los Muertos. Finalmente, el Diario Indio -concluido en un monasterio budista de Nepal- traza la parábola de un viaje y la culminación del diálogo que toda la novela escucha: Oriente/Occidente. Serpiente Sagrada, Cobra es un anagrama de COpenhague, BRuselas y Amsterdam, el nombre de un grupo de pintores, el verbo cobrar... un eco de "barroco" y de "Córdoba". Nota de contingut : En Cobra (1972) el argumento sufre un constante proceso de disgregación en el cual los personajes, empezando por el mismo Cobra, el protagonista, transmutan continuamente, nunca acaban de definirse. Las conexiones metaficcionales entre el novelista, su obra y el propio lector son por momentos más interesantes a este último que la propia historia. Enllaç al recurs electrònic : http://www.opinion.com.bo/opinion/ramona/2011/0814/suplementos.php?id=1348 Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Cobra [text imprès] / Severo Sarduy (1937-1993), Autor . - Barcelona : Edhasa, 1972 . - 263 p.. - (Ficciones) .
ISBN : 978-84-350-0332-2
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Novel·la cubana -- S. XX
Transvestisme -- NarrativaResum : Dos relatos entrecruzan sus voces en esta novela. El primero narra la vida de Cobra, un travesti, la transformación compulsiva de su cuerpo, su pasión que quizás compensarán sus breves apariciones de Reina, en el Teatro Lírico de Muñecas. Ritual cuya equivalencia buscaríamos en vano en Occidente y que sólo igualan la devoción y el rigor con que los actores se transforman durante dias enteros en los teatros religiosos de la India, donde, una vez en posesión de sus trajes (aún fuera de escena) son venerados o temidos. La Señora, celestinesca, y Pup, enana blanca ocurrente y parlanchina (un doble miniaturizado de Cobra) auspician las metamorfosis. En el segundo relato Cobra es iniciado a lo que es quizás una banda de cuatro "black jackets" que han adoptado nombres-fetiches (Tundra, Escorpión, Totem y Tigre) y cuyas ceremonias baratas conforman un sueño... o una secta de lamas tibetanos que se esfuerzan, lejos de las fuentes, por dar una vida a sus ritos. Aventura cuyo decorado es el de los suburbios parisienses o el de los paisajes de la pintura china. La búsqueda de todos es la del erotismo, ausencia donde surge la muerte: la de Cobra, cuyos funerales se celebran en un sótano húmedo de Amsterdam, según los ritos del Libro Tibetano de los Muertos. Finalmente, el Diario Indio -concluido en un monasterio budista de Nepal- traza la parábola de un viaje y la culminación del diálogo que toda la novela escucha: Oriente/Occidente. Serpiente Sagrada, Cobra es un anagrama de COpenhague, BRuselas y Amsterdam, el nombre de un grupo de pintores, el verbo cobrar... un eco de "barroco" y de "Córdoba". Nota de contingut : En Cobra (1972) el argumento sufre un constante proceso de disgregación en el cual los personajes, empezando por el mismo Cobra, el protagonista, transmutan continuamente, nunca acaban de definirse. Las conexiones metaficcionales entre el novelista, su obra y el propio lector son por momentos más interesantes a este último que la propia historia. Enllaç al recurs electrònic : http://www.opinion.com.bo/opinion/ramona/2011/0814/suplementos.php?id=1348 Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 220156 N-SAR-cob Llibre LAMBDA València Novel·les Disponible 220157 N-SAR-cob Llibre LAMBDA València Novel·les Exclòs de préstec
Títol : Maitreya Tipus de document : text imprès Autors : Severo Sarduy (1937-1993), Autor Editorial : Barcelona : Seix Barral Data de publicació : 1978 Col·lecció : Nueva Narrativa Hispánica Nombre de pàgines : 187 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-322-1378-6 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Homosexualitat -- Narrativa
Novel·la cubana -- S. XX
Transvestisme -- NarrativaResum : Maitreya son variaciones en torno al tema místico del Buda futuro y en torno al tema del doble configuran una obra extremadamente rica en referencias -desde escolios al mundo de Lezama Lima hasta exploraciones en el juego de cajas chinas de las superposiciones espaciales y temporales bajo el signo de la personalidad múltiple y el travestismo-, presidida por una obsesión orientalizante y tropical que halla su mejor correlato en una escritura hecha de arabescos superpuestos, de una belleza constante, que encierra en sí misma su glorificación, su parodia y su palimpesto. El eortismo -lujoso, agresivo- es aquí uno de los rostros del barroco, una de las facetas de una deslumbrante escritura poliédrica. Maitreya situa a Sarduy, en plena madurez creadora, en el centro de la más viva narrativa actual en lengua castellana. Enllaç al recurs electrònic : https://archive.org/details/ComidaYSexoEnLaNovelaMaitreyaDeSeveroSarduycubaLosSi [...] Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Maitreya [text imprès] / Severo Sarduy (1937-1993), Autor . - Barcelona : Seix Barral, 1978 . - 187 p.. - (Nueva Narrativa Hispánica) .
ISBN : 978-84-322-1378-6
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Homosexualitat -- Narrativa
Novel·la cubana -- S. XX
Transvestisme -- NarrativaResum : Maitreya son variaciones en torno al tema místico del Buda futuro y en torno al tema del doble configuran una obra extremadamente rica en referencias -desde escolios al mundo de Lezama Lima hasta exploraciones en el juego de cajas chinas de las superposiciones espaciales y temporales bajo el signo de la personalidad múltiple y el travestismo-, presidida por una obsesión orientalizante y tropical que halla su mejor correlato en una escritura hecha de arabescos superpuestos, de una belleza constante, que encierra en sí misma su glorificación, su parodia y su palimpesto. El eortismo -lujoso, agresivo- es aquí uno de los rostros del barroco, una de las facetas de una deslumbrante escritura poliédrica. Maitreya situa a Sarduy, en plena madurez creadora, en el centro de la más viva narrativa actual en lengua castellana. Enllaç al recurs electrònic : https://archive.org/details/ComidaYSexoEnLaNovelaMaitreyaDeSeveroSarduycubaLosSi [...] Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 220154 N-SAR-mai Llibre LAMBDA València Novel·les Disponible 220155 N-SAR-mai Llibre LAMBDA València Novel·les Exclòs de préstec
Títol : Una mala noche la tiene cualquiera Tipus de document : text imprès Autors : Eduardo Mendicutti (1948-), Autor Editorial : Barcelona : Tusquets Data de publicació : 1988 Col·lecció : La Flauta Mágica Nombre de pàgines : 163 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-7223-764-3 Nota general : Eduardo Mendicutti (1948-) http://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Mendicutti Idioma : Castellà (spa) Matèries : Novel·la castellana -- S. XX
Transvestisme -- NarrativaResum : Alegre historia la de La Madelón, travestido andaluz, comunistoide, solidario, dicharachero, tierno, emotivo y lúcido que se descompuso la noche del 23 de febrero de 1981, nada más enterarse de la toma del Congreso por la Guardia Civil. Envueltos por el habla preciosa de la gente del Sur, aquí están sus peripecias de aquella noche, sus ocurrencias, sus recuerdos de otros tiempos. Aquí, en esta fervorosa declaración de amor a la libertad, están, en cierto modo, todos aquellos españoles que, durante años, tuvieron que vivir en la clandestinidad por razones políticas, culturales, económicas o sexuales y que, durante aquella noche fatídica, ante la posibilidad de un golpe de Estado, volvieron a temer por su derecho a vivir a su aire. Nota de contingut : Escrit en 1982 Enllaç al recurs electrònic : http://www.tusquetseditores.com/titulos/fabula-una-mala-noche-la-tiene-cualquier [...] Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Una mala noche la tiene cualquiera [text imprès] / Eduardo Mendicutti (1948-), Autor . - Barcelona : Tusquets, 1988 . - 163 p.. - (La Flauta Mágica) .
ISBN : 978-84-7223-764-3
Eduardo Mendicutti (1948-) http://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Mendicutti
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Novel·la castellana -- S. XX
Transvestisme -- NarrativaResum : Alegre historia la de La Madelón, travestido andaluz, comunistoide, solidario, dicharachero, tierno, emotivo y lúcido que se descompuso la noche del 23 de febrero de 1981, nada más enterarse de la toma del Congreso por la Guardia Civil. Envueltos por el habla preciosa de la gente del Sur, aquí están sus peripecias de aquella noche, sus ocurrencias, sus recuerdos de otros tiempos. Aquí, en esta fervorosa declaración de amor a la libertad, están, en cierto modo, todos aquellos españoles que, durante años, tuvieron que vivir en la clandestinidad por razones políticas, culturales, económicas o sexuales y que, durante aquella noche fatídica, ante la posibilidad de un golpe de Estado, volvieron a temer por su derecho a vivir a su aire. Nota de contingut : Escrit en 1982 Enllaç al recurs electrònic : http://www.tusquetseditores.com/titulos/fabula-una-mala-noche-la-tiene-cualquier [...] Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 220071 N-MEN-una Llibre LAMBDA València Novel·les Disponible 220069 N-MEN-una Llibre LAMBDA València Novel·les Exclòs de préstec
Títol : Virginia Woolf ataca de nuevo Tipus de document : text imprès Autors : Copi, Autor Editorial : Barcelona : Anagrama Data de publicació : 1984 Nombre de pàgines : 93 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-339-1267-1 Nota general : Copi - http://es.wikipedia.org/wiki/Copi Idioma : Castellà (spa) Matèries : Novel·la curta
Novel·la d'humor
Transvestisme -- NarrativaResum : Virginia Woolf ataca de nuevo es una recopilación de cuentos del escritor argentino Raúl Damonte, conocido comúnmente bajo el seudónimo de Copi. El libro se publicó originalmente en Francia con el nombre de Virginia Woolf a encore frappé (como se puede observar en la portada del libro reseñado) en el año de 1983, esto debido a que el autor pasó la mayor parte de su vida en París y escribió casi la totalidad de su obra en francés.
Virginia Woolf ataca de nuevo es una obra narrativa que consta de siete cuentos de ficción bastante interesantes, relatos en los que se evidencia un gran derroche literario de calidad y originalidad que seducen desde la rapidez de su inicio, lo atrapante de su desarrollo y lo impredecible de su final. Esta es la penúltima obra de Copi y en ella se ve evidenciado su talento y estilo inconfundible, no sólo en la forma del escrito y la peculiaridad de sus temas, sino también en el diseño estético del libro. Solo con mirarlo nos encontramos con algo poco común en la literatura, la inclusión de caricaturas que desde su aparente desnudez y su corta viñeta nos impulsan a imaginarnos la historia que presenciaremos después. Sin duda alguna esta es una de las obras más representativas y menos criticadas del autor que sin olvidar los elementos básicos de la narración, el relato y el cuento, nos narra, relata y cuenta siete historias cargadas de ingenio, sátira e incluso algo de comedia que se entremezclan constantemente entre la ficción y la realidad, y que a pesar de tener cierta predilección de contenido por parte de Copi, no pretende ningún tipo de discriminación hacia el lector, que sin mucho esfuerzo puede disfrutar de un libro poco lineal y muy atrevido, sin ningún tipo de censura o temática tediosa. Además la sencillez y la rapidez típicas del caricaturista se hacen presentes aquí al exponer una narrativa con mucho sentido y pocos adornos, es un libro para todos los que gozan con una buena lectura y esperan encontrarse con una literatura poco ortodoxa y de forma bastante atrayente.
Nota de contingut : http://es.globedia.com/virginia-woolf-ataca-copi Enllaç al recurs electrònic : http://ebiblioteca.org/?/ver/46212 Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Virginia Woolf ataca de nuevo [text imprès] / Copi, Autor . - Barcelona : Anagrama, 1984 . - 93 p.
ISBN : 978-84-339-1267-1
Copi - http://es.wikipedia.org/wiki/Copi
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Novel·la curta
Novel·la d'humor
Transvestisme -- NarrativaResum : Virginia Woolf ataca de nuevo es una recopilación de cuentos del escritor argentino Raúl Damonte, conocido comúnmente bajo el seudónimo de Copi. El libro se publicó originalmente en Francia con el nombre de Virginia Woolf a encore frappé (como se puede observar en la portada del libro reseñado) en el año de 1983, esto debido a que el autor pasó la mayor parte de su vida en París y escribió casi la totalidad de su obra en francés.
Virginia Woolf ataca de nuevo es una obra narrativa que consta de siete cuentos de ficción bastante interesantes, relatos en los que se evidencia un gran derroche literario de calidad y originalidad que seducen desde la rapidez de su inicio, lo atrapante de su desarrollo y lo impredecible de su final. Esta es la penúltima obra de Copi y en ella se ve evidenciado su talento y estilo inconfundible, no sólo en la forma del escrito y la peculiaridad de sus temas, sino también en el diseño estético del libro. Solo con mirarlo nos encontramos con algo poco común en la literatura, la inclusión de caricaturas que desde su aparente desnudez y su corta viñeta nos impulsan a imaginarnos la historia que presenciaremos después. Sin duda alguna esta es una de las obras más representativas y menos criticadas del autor que sin olvidar los elementos básicos de la narración, el relato y el cuento, nos narra, relata y cuenta siete historias cargadas de ingenio, sátira e incluso algo de comedia que se entremezclan constantemente entre la ficción y la realidad, y que a pesar de tener cierta predilección de contenido por parte de Copi, no pretende ningún tipo de discriminación hacia el lector, que sin mucho esfuerzo puede disfrutar de un libro poco lineal y muy atrevido, sin ningún tipo de censura o temática tediosa. Además la sencillez y la rapidez típicas del caricaturista se hacen presentes aquí al exponer una narrativa con mucho sentido y pocos adornos, es un libro para todos los que gozan con una buena lectura y esperan encontrarse con una literatura poco ortodoxa y de forma bastante atrayente.
Nota de contingut : http://es.globedia.com/virginia-woolf-ataca-copi Enllaç al recurs electrònic : http://ebiblioteca.org/?/ver/46212 Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 220310 N-COP-vir Llibre LAMBDA València Novel·les Disponible