Títol : |
El Lenguaje del amor |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Gerard J. M. van het (Gerard Joannes Marinus) Reve (1892-1975), Autor ; F. M. (Felip Maria) Lorda Alaiz (1918-1992), Traductor |
Editorial : |
Barcelona : Ultramar |
Data de publicació : |
1988 |
Col·lecció : |
Ultramar Literaria núm. 2 |
Nombre de pàgines : |
176 p. |
Dimensions : |
22 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-7386-547-0 |
Nota general : |
Traducció de: De taal der liefde |
Idioma : |
Castellà (spa) Idioma original : Neerlandès (dut) |
Matèries : |
Homosexualitat -- Narrativa Novel·la d'amor Novel·la eròtica
|
Paraules clau : |
amor intergeneracional |
Resum : |
Más que un mero lenguaje, se conjuga en este libro una semiótica del amor. El conjunto de signos de este amor son descarnadamente carnales -valga la aparente paradoja- y se articula en torno a las relaciones homosexuales entre un escritor ya casi cincuenton y sus efebos. Los recurrentes pasajes que, aislados, fuera de contexto, podrían ser calificados de la más impúdica pornografía sadomasoquista pespunteada de onanismo, adquieren, al filo de la lectura, dimensiones sorprendentes de alcance cósmico religioso y fatalidad trágica, hasta el punto de convertir en práctica piadosa lo que a los ojos de la gazmoñeria al uso es una escandalosa, espeluznante blasfemia. Un amor, por lo demás, cuya anomalia no le impide ser altruista, abnegado, pendiente, con anhelante solicitud, del "otro" y que, pese a su exacerbada carnalidad, despide cierta sutil fragancia de platonismo. El relato, en primera persona, no oculta la identidad real del autor, por lo que tiene mucho de autobiográfico, aunque no tanto por reproducir episodios de la vida del propio narrador como por proyectar en ellos su imaginación artística. La "ars amatoria" de este hombre, ya en la segunda mitad del camino de su vida, a cuestas con el grávido complejo de culpabilidad que deriva de su condición y conducta aberrantes, que se acoge desesperadamente a la ley genética de origen inmemorial, inescrutable, en todo caso ineludible, que de tal suerte lo ha constituido, consiste sobre todo en hacer alarde de su talento literario: seduce, excita y retiene a sus jóvenes amantes con historias que va improvisando sobre la marcha y entrelaza como Dios le da a antender. Todo ello bañado en un excipiente poético y con tintes de ironía y sarcasmo que el autor se inflije, mayormente, a si mismo. En suma, una obra singular que, si peca de algo, es de exceso de humanidad. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
El Lenguaje del amor [text imprès] / Gerard J. M. van het (Gerard Joannes Marinus) Reve (1892-1975), Autor ; F. M. (Felip Maria) Lorda Alaiz (1918-1992), Traductor . - Barcelona : Ultramar, 1988 . - 176 p. ; 22 cm. - ( Ultramar Literaria; 2) . ISBN : 978-84-7386-547-0 Traducció de: De taal der liefde Idioma : Castellà ( spa) Idioma original : Neerlandès ( dut)
Matèries : |
Homosexualitat -- Narrativa Novel·la d'amor Novel·la eròtica
|
Paraules clau : |
amor intergeneracional |
Resum : |
Más que un mero lenguaje, se conjuga en este libro una semiótica del amor. El conjunto de signos de este amor son descarnadamente carnales -valga la aparente paradoja- y se articula en torno a las relaciones homosexuales entre un escritor ya casi cincuenton y sus efebos. Los recurrentes pasajes que, aislados, fuera de contexto, podrían ser calificados de la más impúdica pornografía sadomasoquista pespunteada de onanismo, adquieren, al filo de la lectura, dimensiones sorprendentes de alcance cósmico religioso y fatalidad trágica, hasta el punto de convertir en práctica piadosa lo que a los ojos de la gazmoñeria al uso es una escandalosa, espeluznante blasfemia. Un amor, por lo demás, cuya anomalia no le impide ser altruista, abnegado, pendiente, con anhelante solicitud, del "otro" y que, pese a su exacerbada carnalidad, despide cierta sutil fragancia de platonismo. El relato, en primera persona, no oculta la identidad real del autor, por lo que tiene mucho de autobiográfico, aunque no tanto por reproducir episodios de la vida del propio narrador como por proyectar en ellos su imaginación artística. La "ars amatoria" de este hombre, ya en la segunda mitad del camino de su vida, a cuestas con el grávido complejo de culpabilidad que deriva de su condición y conducta aberrantes, que se acoge desesperadamente a la ley genética de origen inmemorial, inescrutable, en todo caso ineludible, que de tal suerte lo ha constituido, consiste sobre todo en hacer alarde de su talento literario: seduce, excita y retiene a sus jóvenes amantes con historias que va improvisando sobre la marcha y entrelaza como Dios le da a antender. Todo ello bañado en un excipiente poético y con tintes de ironía y sarcasmo que el autor se inflije, mayormente, a si mismo. En suma, una obra singular que, si peca de algo, es de exceso de humanidad. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
|  |