Títol : |
Los animales son parte de la clase trabajadora y otros ensayos |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Jason Hribal, Autor |
Editorial : |
Madrid : Ochodoscuatro |
Data de publicació : |
2014 |
Nombre de pàgines : |
170 p. |
Dimensions : |
19 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-697-1751-6 |
Idioma : |
Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) |
Matèries : |
Alliberament animal Antiespecisme Treball -- Hìstòria
|
Resum : |
Cuando nos quejamos de que “cargamos como mulas”, “trabajamos como animales”, o “tiramos del carro” (como caballos), estamos reconociendo la existencia de una relación de clase que, nos guste o no, va más allá de la especie. Observando la indiscutible naturaleza explotadora del trabajo, tenemos que admitir que el papel de los demás animales en la industrialización y el desarrollo del capitalismo ha sido un papel activo. No sólo sus cuerpos, vivos o muertos, se han utilizado como productos, valor de cambio y acumulación. También su tiempo y su fuerza han servido para producir mercancías, transportarlas, construir máquinas o hacerlas funcionar. Del mismo modo, aunque se suela ocultar, han participado activamente en la resistencia contra su opresión. |
Enllaç al recurs electrònic : |
http://www.jasonhribal.com/#!essays |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
Los animales son parte de la clase trabajadora y otros ensayos [text imprès] / Jason Hribal, Autor . - Madrid : Ochodoscuatro, 2014 . - 170 p. ; 19 cm. ISBN : 978-84-697-1751-6 Idioma : Castellà ( spa) Idioma original : Anglès ( eng)
Matèries : |
Alliberament animal Antiespecisme Treball -- Hìstòria
|
Resum : |
Cuando nos quejamos de que “cargamos como mulas”, “trabajamos como animales”, o “tiramos del carro” (como caballos), estamos reconociendo la existencia de una relación de clase que, nos guste o no, va más allá de la especie. Observando la indiscutible naturaleza explotadora del trabajo, tenemos que admitir que el papel de los demás animales en la industrialización y el desarrollo del capitalismo ha sido un papel activo. No sólo sus cuerpos, vivos o muertos, se han utilizado como productos, valor de cambio y acumulación. También su tiempo y su fuerza han servido para producir mercancías, transportarlas, construir máquinas o hacerlas funcionar. Del mismo modo, aunque se suela ocultar, han participado activamente en la resistencia contra su opresión. |
Enllaç al recurs electrònic : |
http://www.jasonhribal.com/#!essays |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
|  |