Títol : |
Mujeres y lenguaje : una mirada masculina |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Ricard Morant i Marco (1961-), Autor ; Miquel Peñarroya i Prats, Autor ; Julia A. Tornal Monrabal (1957-), Autor |
Editorial : |
Paiporta : Denes |
Data de publicació : |
1998 |
Col·lecció : |
Calabria Ensayo |
Nombre de pàgines : |
149 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-88578-57-0 |
Nota general : |
Premi d'Investigació Francesc Ferrer Pastor 1996 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Feminisme i mitjans de comunicació de masses Masclisme Sexisme en el llenguatge
|
Resum : |
Una misma frase puede significar dos cosas muy diferentes según el sexo de la persona a quien se refiera. Así, decir que alguien "tiene buenas piernas", puede significar que es rápido caminando o corriendo (si se trata de un hombre) o que las tiene bonitas (si se trata de una mujer). En los asuntos domésticos, podemos oir: "He arreglado el armario". Si lo dice un hombre, generalmente significa que el armario se le había descolgado una balda o que se le había descolgado la puerta. Si la misma frase es pronunciada por una mujer, significa que el contenido estaba desordenado y ella lo ha arreglado.
¿Tiene siempre el mismo signifacado las expresiones "hombre trabajador" y "mujer trabajadora"? ¿Esta situación provoca malentendidos en la comunicación entre hombres y mujeres? ¿Se puede aceptar la teoría según la cual el habla de los hombres es esencialmente informativa y pública, centrada en el status, y por contra, la de las mujeres es efectiva, privada y se centra en el establecimiento/mantenimiento de vínculos? ¿Existe una mirada masculina y una mirada femenina? |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
Mujeres y lenguaje : una mirada masculina [text imprès] / Ricard Morant i Marco (1961-), Autor ; Miquel Peñarroya i Prats, Autor ; Julia A. Tornal Monrabal (1957-), Autor . - Paiporta : Denes, 1998 . - 149 p.. - ( Calabria Ensayo) . ISBN : 978-84-88578-57-0 Premi d'Investigació Francesc Ferrer Pastor 1996 Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Feminisme i mitjans de comunicació de masses Masclisme Sexisme en el llenguatge
|
Resum : |
Una misma frase puede significar dos cosas muy diferentes según el sexo de la persona a quien se refiera. Así, decir que alguien "tiene buenas piernas", puede significar que es rápido caminando o corriendo (si se trata de un hombre) o que las tiene bonitas (si se trata de una mujer). En los asuntos domésticos, podemos oir: "He arreglado el armario". Si lo dice un hombre, generalmente significa que el armario se le había descolgado una balda o que se le había descolgado la puerta. Si la misma frase es pronunciada por una mujer, significa que el contenido estaba desordenado y ella lo ha arreglado.
¿Tiene siempre el mismo signifacado las expresiones "hombre trabajador" y "mujer trabajadora"? ¿Esta situación provoca malentendidos en la comunicación entre hombres y mujeres? ¿Se puede aceptar la teoría según la cual el habla de los hombres es esencialmente informativa y pública, centrada en el status, y por contra, la de las mujeres es efectiva, privada y se centra en el establecimiento/mantenimiento de vínculos? ¿Existe una mirada masculina y una mirada femenina? |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
|  |