Títol : |
Redada de violetas : la represión de los homosexuales durante el franquismo |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Arturo Arnalte (1955-), Autor ; Jerónimo Saavedra Acevedo, Prologuista, etc. ; Pedro Zerolo (1960-2015), Epiloguista, autor del colofó, etc. |
Editorial : |
Madrid : La Esfera de los Libros |
Data de publicació : |
2003 |
Nombre de pàgines : |
300 p. |
ll. : |
il. fot. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-9734-150-3 |
Nota general : |
http://www.esferalibros.com/autor/arturo-arnalte/ |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Franquisme Història contemporània -- S. XX Homofòbia Homosexualitat -- Història Lesbianisme--Història Presons -- Espanya
|
Resum : |
Indice:
- Prólogo de Jerónimo Saavedra.
- Introducción.
- El difícil camino de la libertad.
- El despertar truncado.
- Salvado por el 18 de julio.
- Hambre, palos y el santo rosario en Canarias.
- Estrecho de espaldas y ancho de culo...
- Una ensalada jurídica.
- Badajoz, un colegio muy especial.
- Huelva, la cárcel fantasma.
- La invisibilidad de las lesbianas.
- Barcelona, la eclosión de la utopía.
- Cartografia secreta de la España gay.
- La transformación del héroe.
- Epílogo de Pedro Zerolo.
- Bibliografia
- Índice onomástico
|
Nota de contingut : |
Considerados como delincuentes, muchos homosexuales españoles, además de sufrir todo tiempo de insultos, agresiones y humillaciones, fueron víctimas de una represión estatal organizada, que apuntaba a la estigmatización, la segregación, la rehabilitación e incluso el encarcelamiento en cárceles o colonias penitenciarias (ve rdaderos campos de concentración) durante el franquismo. Primero en virtud de la Ley de Vagos y Maleantes y, partir de 1970, de la de Peligrosidad Social, en un siniestro episodio que ha permanecido hasta ahora prácticamente ignorado.
Redada de violetas rompe ese silencio y aborda con una valentía sin precedentes la historia del colectivo homosexual en la España de Franco. Esta obra presenta un palpitante fresco de vivencias, cuyo eje lo constituyen las increíbles peripecias de personas encarceladas por su orientación sexual o sometidas a terapias médicas -que incluian descargas de electricidad-, que han decidido, en muchos casos por primera vez, brindarnos su testimonio. Pese a estar perseguidos, ser ridiculizados por la opinión pública -que atribuía a los homosexuales rasgos imaginarios como no saber silbar o ser de espaldas estrechas y anchas caderas- y tener que vivir condenados a las catacumbas durante cuarenta años, gays y lesbianas aprendieron a desarrollar sus propias estrategias para desafiar las prohibiciones, delimitar espacios secretos de encuentro y vivir con valentía su sexualidad y sus amores, burlando la presión social y la represión policial. A partir de fuentes orales, iconográficas, bibliográficas, de prensa y de archivos estatales y privados, el autor recoge, con humor y desenfado, la picaresca con la que desafiaron al sistema quienes eran etiquetados como "violetas", mariposas, marimachos y otros tantos epítetos despectivos. Hoy, tras la travesía del desierto, quienes fueron presos por su homosexualidad reclaman tanto una reparación moral como económica, al igual que en su día la recibieron los represalidados políticos. Su causa sigue siendo la asignatura pendiente de la Transición. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://entrenomadas.wordpress.com/2009/01/15/redada-de-violetas-de-arturo-arnal [...] |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
Redada de violetas : la represión de los homosexuales durante el franquismo [text imprès] / Arturo Arnalte (1955-), Autor ; Jerónimo Saavedra Acevedo, Prologuista, etc. ; Pedro Zerolo (1960-2015), Epiloguista, autor del colofó, etc. . - Madrid : La Esfera de los Libros, 2003 . - 300 p. : il. fot. ISSN : 978-84-9734-150-3 http://www.esferalibros.com/autor/arturo-arnalte/ Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Franquisme Història contemporània -- S. XX Homofòbia Homosexualitat -- Història Lesbianisme--Història Presons -- Espanya
|
Resum : |
Indice:
- Prólogo de Jerónimo Saavedra.
- Introducción.
- El difícil camino de la libertad.
- El despertar truncado.
- Salvado por el 18 de julio.
- Hambre, palos y el santo rosario en Canarias.
- Estrecho de espaldas y ancho de culo...
- Una ensalada jurídica.
- Badajoz, un colegio muy especial.
- Huelva, la cárcel fantasma.
- La invisibilidad de las lesbianas.
- Barcelona, la eclosión de la utopía.
- Cartografia secreta de la España gay.
- La transformación del héroe.
- Epílogo de Pedro Zerolo.
- Bibliografia
- Índice onomástico
|
Nota de contingut : |
Considerados como delincuentes, muchos homosexuales españoles, además de sufrir todo tiempo de insultos, agresiones y humillaciones, fueron víctimas de una represión estatal organizada, que apuntaba a la estigmatización, la segregación, la rehabilitación e incluso el encarcelamiento en cárceles o colonias penitenciarias (ve rdaderos campos de concentración) durante el franquismo. Primero en virtud de la Ley de Vagos y Maleantes y, partir de 1970, de la de Peligrosidad Social, en un siniestro episodio que ha permanecido hasta ahora prácticamente ignorado.
Redada de violetas rompe ese silencio y aborda con una valentía sin precedentes la historia del colectivo homosexual en la España de Franco. Esta obra presenta un palpitante fresco de vivencias, cuyo eje lo constituyen las increíbles peripecias de personas encarceladas por su orientación sexual o sometidas a terapias médicas -que incluian descargas de electricidad-, que han decidido, en muchos casos por primera vez, brindarnos su testimonio. Pese a estar perseguidos, ser ridiculizados por la opinión pública -que atribuía a los homosexuales rasgos imaginarios como no saber silbar o ser de espaldas estrechas y anchas caderas- y tener que vivir condenados a las catacumbas durante cuarenta años, gays y lesbianas aprendieron a desarrollar sus propias estrategias para desafiar las prohibiciones, delimitar espacios secretos de encuentro y vivir con valentía su sexualidad y sus amores, burlando la presión social y la represión policial. A partir de fuentes orales, iconográficas, bibliográficas, de prensa y de archivos estatales y privados, el autor recoge, con humor y desenfado, la picaresca con la que desafiaron al sistema quienes eran etiquetados como "violetas", mariposas, marimachos y otros tantos epítetos despectivos. Hoy, tras la travesía del desierto, quienes fueron presos por su homosexualidad reclaman tanto una reparación moral como económica, al igual que en su día la recibieron los represalidados políticos. Su causa sigue siendo la asignatura pendiente de la Transición. |
Enllaç al recurs electrònic : |
https://entrenomadas.wordpress.com/2009/01/15/redada-de-violetas-de-arturo-arnal [...] |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
|  |