Títol : |
Un Asunto de vida y sexo |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Oscar Moore (1960-), Autor ; Miquel de Palol (1953-), Prologuista, etc. |
Editorial : |
Barcelona : Ediciones B |
Data de publicació : |
1991 |
Col·lecció : |
Tiempos Modernos |
Nombre de pàgines : |
432 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-406-2542-7 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Homosexualitat masculina -- Narrativa Novel·la anglesa -- S. XX VIH-SIDA -- Narrativa
|
Resum : |
Moore se vale de la experiencia singular de Hugo, protagonista de toda la novela, para plantear desde una engañosa tercera persona, un extenso monólogo existencial que, partiendo desde una instancia que sin vacilar calificamos de terminal, decodifica paso a paso la azarosa vida de este muchacho originario de los suburbios londinenses que madura en el sexo mucho antes que en el amor.
Y éste es, precisamente, uno de los grandes temas que la novela aborda con descarnado realismo, exponiendo en toda su crudeza el horizonte de una segunda realidad, de un mundo paralelo al que la sociedad plural admite y reconoce como único legal y permitido. Un asunto de vida y sexo contraría abiertamente esta falacia, testimoniando con hechos cómo la mentira, el engaño, los vicios, las dependencias y los negocios equívocos coexisten con apariencias de signo absolutamente distinto. A la vez, echa luz sobre los verdaderos dramas del hombre contemporáneo que ya en su etapa de formación debe enfrentarse a obstáculos virtualmente insuperables y a exigencias que desde la visión de los adultos resultan excesivas e imposibles de ser satisfechas.
Obviamente, Hugo no puede sobreponerse a nada de esto y se lanza a una búsqueda tan desgarradora como infructuosa de elementos que atenúen los efectos negativos que desde su misma infancia lo asedian y lo jaquean. Todas las etapas de su pubertad, de su adolescencia y de su juventud se ven brutalmente expuestas en un relato que no da treguas. Sus contradicciones, sus fracasos afectivos, las dificultades en su relación con su madre, sus hermanos, sus pares, el mundo en general... todo cabe en esta confesión subjetiva que, sin embargo, se plantea desde un punto de vista diverso, lo que deja perfectamente en claro el talento de un autor que no se arredra ante los temás más espinosos.
El conjunto resulta en una verdadera parábola del lugar que ocupan -o deberían hacerlo-, las relaciones emocionales y físicas de las personas sobre el final de un milenio y el comienzo del siguiente. Excediendo en mucho el asunto concreto de las opciones y las tendencias sexuales, Moore convierte a su novela en una obra que indiscutiblemente entronca con aquella corriente literaria de la que habláramos al comienzo, concediéndole un clarísimo perfil educativo. En lo sentimental. En lo humanista. En lo que hace a la verdadera esencia de los afectos y de las emociones que deberían conducir a la felicidad y no a la destrucción. |
Enllaç al recurs electrònic : |
http://resumos.netsaber.com.br/ver_resumo_c_5124.html |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
Un Asunto de vida y sexo [text imprès] / Oscar Moore (1960-), Autor ; Miquel de Palol (1953-), Prologuista, etc. . - Barcelona : Ediciones B, 1991 . - 432 p.. - ( Tiempos Modernos) . ISBN : 978-84-406-2542-7 Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Homosexualitat masculina -- Narrativa Novel·la anglesa -- S. XX VIH-SIDA -- Narrativa
|
Resum : |
Moore se vale de la experiencia singular de Hugo, protagonista de toda la novela, para plantear desde una engañosa tercera persona, un extenso monólogo existencial que, partiendo desde una instancia que sin vacilar calificamos de terminal, decodifica paso a paso la azarosa vida de este muchacho originario de los suburbios londinenses que madura en el sexo mucho antes que en el amor.
Y éste es, precisamente, uno de los grandes temas que la novela aborda con descarnado realismo, exponiendo en toda su crudeza el horizonte de una segunda realidad, de un mundo paralelo al que la sociedad plural admite y reconoce como único legal y permitido. Un asunto de vida y sexo contraría abiertamente esta falacia, testimoniando con hechos cómo la mentira, el engaño, los vicios, las dependencias y los negocios equívocos coexisten con apariencias de signo absolutamente distinto. A la vez, echa luz sobre los verdaderos dramas del hombre contemporáneo que ya en su etapa de formación debe enfrentarse a obstáculos virtualmente insuperables y a exigencias que desde la visión de los adultos resultan excesivas e imposibles de ser satisfechas.
Obviamente, Hugo no puede sobreponerse a nada de esto y se lanza a una búsqueda tan desgarradora como infructuosa de elementos que atenúen los efectos negativos que desde su misma infancia lo asedian y lo jaquean. Todas las etapas de su pubertad, de su adolescencia y de su juventud se ven brutalmente expuestas en un relato que no da treguas. Sus contradicciones, sus fracasos afectivos, las dificultades en su relación con su madre, sus hermanos, sus pares, el mundo en general... todo cabe en esta confesión subjetiva que, sin embargo, se plantea desde un punto de vista diverso, lo que deja perfectamente en claro el talento de un autor que no se arredra ante los temás más espinosos.
El conjunto resulta en una verdadera parábola del lugar que ocupan -o deberían hacerlo-, las relaciones emocionales y físicas de las personas sobre el final de un milenio y el comienzo del siguiente. Excediendo en mucho el asunto concreto de las opciones y las tendencias sexuales, Moore convierte a su novela en una obra que indiscutiblemente entronca con aquella corriente literaria de la que habláramos al comienzo, concediéndole un clarísimo perfil educativo. En lo sentimental. En lo humanista. En lo que hace a la verdadera esencia de los afectos y de las emociones que deberían conducir a la felicidad y no a la destrucción. |
Enllaç al recurs electrònic : |
http://resumos.netsaber.com.br/ver_resumo_c_5124.html |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
|  |