Títol : |
Feminismos lesbianos y queer : Representación, visibilidad y políticas |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Beatriz Suárez Briones, Autor |
Editorial : |
Madrid : Plaza y Valdés |
Data de publicació : |
2014 |
Col·lecció : |
Colección Iberoamericana de Estudios de Género y Teoría Feminista |
Nombre de pàgines : |
252 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-15271-65-9 |
Nota general : |
Altres autories: Isabel Balza, Maria José Belbel Bullejos, Amparo Bella, Elvira Burgos Díaz, Mónica Cano Abadía, Aránzazu Hernandez Piñero, Raquel (Lucas) Platero, Leticia Sabsay, Gracia Trujillo, Victoria Fuentes Salazar, Aránzazu Hernández y Victoria Fuentes, Pilar Moreigne Ferrer, Conchi Arnal Claro, Cecilia Barriga, Sagrario Biesa Fernández, María José Chisvert, Maria José Moyano, G. Hernández Ojeda, Zuriñe M. Baztan, Patricia Mateo Gallego, Nines Mestre Serrano, Carmen Monzonís López, Teresa Moure, Mónica Redondo Vergara, Patricia Soley-Beltrán, Itziar Ziga. |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Feminisme i mitjans de comunicació de masses Lesbianisme -- Aspectes polítics Teoria queer
|
Resum : |
Este libro presenta un amplio panorama de posiciones ideológicas, de estrategias y de militancias feministas lesbianas y queer. No tiene el mínimo afán de representación de "el" feminismo lesbiano y queer en el Estado español (tal cosa no existe), sino al contrario, debe ser entendido como una muestra de su diversidad y pluralidad, incluso de sus antagonismos. En este sentido, el libro es un acto, una prueba de la intensa vida de los feminismos lesbianos y queer aquí y ahora, sin ser extrapolable a ninguna otra realidad geográfica ni a ningún otro tiempo. Es también polifónico; en él participan quienes desearon, pudieron, aceptaron estar, y faltan quienes por motivos diversos no lo han hecho. Es toda la que está aunque no está toda la que es, en postmoderno privilegio del estar sobre el ser que caracteriza a lo queer. La heterogeneidad ideológica, política, generacional incluso, además de estilística, del texto es prueba de la heterogeneidad de nuestras militancias y del hecho no casual de reunirse aquí una cantidad importante de textos independientes y dispares. Cumplen, sin embargo, cantidad y disparidad, uno de los objetivos que nos han movido a editarlo: constituir un espacio de encuentro de teoría y activismo y de sus consecuentes experiencias de vida. También por esta diversidad de entonación, el conjunto conforma un estimable mosaico de problemas, intereses, preocupaciones y posiciones frente a las cuestiones planteadas, aquellas que anticipa su título. |
Nota de contingut : |
http://ayp.unia.es/index.php?option=com_content&task=view&id=98
|
Enllaç al recurs electrònic : |
http://centrodeestudiosandaluces.es/datos/factoriaideas/PN06_10.pdf |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
Feminismos lesbianos y queer : Representación, visibilidad y políticas [text imprès] / Beatriz Suárez Briones, Autor . - Madrid : Plaza y Valdés, 2014 . - 252 p.. - ( Colección Iberoamericana de Estudios de Género y Teoría Feminista) . ISBN : 978-84-15271-65-9 Altres autories: Isabel Balza, Maria José Belbel Bullejos, Amparo Bella, Elvira Burgos Díaz, Mónica Cano Abadía, Aránzazu Hernandez Piñero, Raquel (Lucas) Platero, Leticia Sabsay, Gracia Trujillo, Victoria Fuentes Salazar, Aránzazu Hernández y Victoria Fuentes, Pilar Moreigne Ferrer, Conchi Arnal Claro, Cecilia Barriga, Sagrario Biesa Fernández, María José Chisvert, Maria José Moyano, G. Hernández Ojeda, Zuriñe M. Baztan, Patricia Mateo Gallego, Nines Mestre Serrano, Carmen Monzonís López, Teresa Moure, Mónica Redondo Vergara, Patricia Soley-Beltrán, Itziar Ziga. Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Feminisme i mitjans de comunicació de masses Lesbianisme -- Aspectes polítics Teoria queer
|
Resum : |
Este libro presenta un amplio panorama de posiciones ideológicas, de estrategias y de militancias feministas lesbianas y queer. No tiene el mínimo afán de representación de "el" feminismo lesbiano y queer en el Estado español (tal cosa no existe), sino al contrario, debe ser entendido como una muestra de su diversidad y pluralidad, incluso de sus antagonismos. En este sentido, el libro es un acto, una prueba de la intensa vida de los feminismos lesbianos y queer aquí y ahora, sin ser extrapolable a ninguna otra realidad geográfica ni a ningún otro tiempo. Es también polifónico; en él participan quienes desearon, pudieron, aceptaron estar, y faltan quienes por motivos diversos no lo han hecho. Es toda la que está aunque no está toda la que es, en postmoderno privilegio del estar sobre el ser que caracteriza a lo queer. La heterogeneidad ideológica, política, generacional incluso, además de estilística, del texto es prueba de la heterogeneidad de nuestras militancias y del hecho no casual de reunirse aquí una cantidad importante de textos independientes y dispares. Cumplen, sin embargo, cantidad y disparidad, uno de los objetivos que nos han movido a editarlo: constituir un espacio de encuentro de teoría y activismo y de sus consecuentes experiencias de vida. También por esta diversidad de entonación, el conjunto conforma un estimable mosaico de problemas, intereses, preocupaciones y posiciones frente a las cuestiones planteadas, aquellas que anticipa su título. |
Nota de contingut : |
http://ayp.unia.es/index.php?option=com_content&task=view&id=98
|
Enllaç al recurs electrònic : |
http://centrodeestudiosandaluces.es/datos/factoriaideas/PN06_10.pdf |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
|  |