Títol : |
Un sueño de igualdad |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Martin Luther, Jr. King (1929-1968), Autor |
Menció d'edició : |
2a edició |
Editorial : |
Madrid : Diario Público |
Data de publicació : |
2010 |
Col·lecció : |
Biblioteca Pensamiento Crítico |
Nombre de pàgines : |
171 p. |
Dimensions : |
18 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
B-20109-2010 |
Idioma : |
Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) |
Matèries : |
Discriminació racial -- Estats Units d'Amèrica King, Martin Luther, Jr. (1929-1968) No-violència
|
Nota de contingut : |
Con una palabra precisa y un tono emocionado, sus discursos fueron capaces de materializar el estado de inhumanidad en el que vivía el mundo y la oportunidad de construir otro mejor. En su Carta desde la cárcel de Birmingham (1963) defendió que ?Una injusticia en cualquier parte es una amenaza a la justicia de cualquier lugar?, lo que significó que, con la defensa de los derechos civiles para los negros, King extendiera su lucha hacia otros colectivos, pueblos y personas. Con su famoso ?Tengo un sueño? amplió la imaginación moral de su época e integró en las luchas sociales a una amplia población que había quedado marginada o cansada de ser perseguida, encarcelada y multada solamente por querer ser libre. La concesión del Premio Nobel de la Paz en 1964 honró una lucha pacífica que hizo confluir en su persona el luchador, el mito y la historia. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
Un sueño de igualdad [text imprès] / Martin Luther, Jr. King (1929-1968), Autor . - 2a edició . - Madrid : Diario Público, 2010 . - 171 p. ; 18 cm. - ( Biblioteca Pensamiento Crítico) . ISSN : B-20109-2010 Idioma : Castellà ( spa) Idioma original : Anglès ( eng)
Matèries : |
Discriminació racial -- Estats Units d'Amèrica King, Martin Luther, Jr. (1929-1968) No-violència
|
Nota de contingut : |
Con una palabra precisa y un tono emocionado, sus discursos fueron capaces de materializar el estado de inhumanidad en el que vivía el mundo y la oportunidad de construir otro mejor. En su Carta desde la cárcel de Birmingham (1963) defendió que ?Una injusticia en cualquier parte es una amenaza a la justicia de cualquier lugar?, lo que significó que, con la defensa de los derechos civiles para los negros, King extendiera su lucha hacia otros colectivos, pueblos y personas. Con su famoso ?Tengo un sueño? amplió la imaginación moral de su época e integró en las luchas sociales a una amplia población que había quedado marginada o cansada de ser perseguida, encarcelada y multada solamente por querer ser libre. La concesión del Premio Nobel de la Paz en 1964 honró una lucha pacífica que hizo confluir en su persona el luchador, el mito y la historia. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
|  |