Títol : |
Historia del movimiento macknovista |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
P. (Piotr) Arxínov (1887-), Autor ; Volin (1882-1945), Prologuista, etc. ; Diego Abad de Santillán (1897-1983), Traductor |
Editorial : |
Barcelona : Tusquets |
Data de publicació : |
cop. 1975 |
Col·lecció : |
Acracia núm. 2 |
Nombre de pàgines : |
282 p. |
Dimensions : |
18 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-7223-702-5 |
Idioma : |
Castellà (spa) Idioma original : Rus (rus) |
Matèries : |
Macknovstchina -- Història Makhno, Nestor Ivanovich, 1889-1934 Ucraïna -- Història -- 1917-1921, Revolució Unió Soviètica -- Història -- 1917-1921, Revolució
|
Classificació : |
94(47) Història de Rússia |
Resum : |
¿Qué es la macknovstchina?
¿Quién fue Néstor Mackno: un bandido, un aventurero -como tanto se ha dicho- o un hombre que luchó toda su vida por las ideas libertarias?
El movimiento macknovista desempeñó un papel primordial durante los tres años que siguieron a la Revolución de Octubre. Sostuvo una lucha titánica contra todo tipo de reacción y, en más de una ocasión, salvó del desastre a la misma Revolución.
Este movimiento revolucionario de campesinos y obreris ukranianos, nuevo, espontáneo e independiente, aparece en el escenario de la acción histórica en 1917 y, poco a poco, se hace consciente de sus propios derroteros y fines.
De no haber tenido que centrar sus actividades en la lucha guerrillera en varios frentes el de la reacción zarista de Denikin, el de la democracia burguesa de Petlura, el del oportunismo aventurero de Grigorief y, finalmente, el del comunismo autoritario bolchevique, el movimiento macknovista habría podido desarrollar, por primera vez en la Historia, una experiencia social, pacífica y libertaria de autogestión que, pese a todo, se había organizado ya en el seno de las masas.
Néstor Mackno dio su nombre al movimiento por haber sido su más destacado organizador en la lucha armada. Mackno nació en 1889 en Gulai-Polé en una familia de campesinos. En la revolución rusa de 1905 ya tomó parte activa en las filas anarquistas. En 1908, fue detenido por las autoridades zaristas y condenado a muerte. Debido a su corta edad, la pena fue conmutada, pero permaneció preso hasta 1917. En la cárcel, conoció al autor de este libro, Pedro Archinof, cerrajero de oficio y autodidacta. A los diecisiete años (1904), Archinof entró en el partido bolchevique, en el que militó activamente hasta 1906, cuando se adhirió al anarquismo. En 1910, fue detenido y no fue liberado hasta 1917, junto con Mackno. Durante los años de la macknovstchina, se ocupó principalmente del aspecto cultural, de la instrucción y de la organización general. (Pàgina 4 de la coberta) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
Historia del movimiento macknovista [text imprès] / P. (Piotr) Arxínov (1887-), Autor ; Volin (1882-1945), Prologuista, etc. ; Diego Abad de Santillán (1897-1983), Traductor . - Barcelona : Tusquets, cop. 1975 . - 282 p. ; 18 cm. - ( Acracia; 2) . ISBN : 978-84-7223-702-5 Idioma : Castellà ( spa) Idioma original : Rus ( rus)
Matèries : |
Macknovstchina -- Història Makhno, Nestor Ivanovich, 1889-1934 Ucraïna -- Història -- 1917-1921, Revolució Unió Soviètica -- Història -- 1917-1921, Revolució
|
Classificació : |
94(47) Història de Rússia |
Resum : |
¿Qué es la macknovstchina?
¿Quién fue Néstor Mackno: un bandido, un aventurero -como tanto se ha dicho- o un hombre que luchó toda su vida por las ideas libertarias?
El movimiento macknovista desempeñó un papel primordial durante los tres años que siguieron a la Revolución de Octubre. Sostuvo una lucha titánica contra todo tipo de reacción y, en más de una ocasión, salvó del desastre a la misma Revolución.
Este movimiento revolucionario de campesinos y obreris ukranianos, nuevo, espontáneo e independiente, aparece en el escenario de la acción histórica en 1917 y, poco a poco, se hace consciente de sus propios derroteros y fines.
De no haber tenido que centrar sus actividades en la lucha guerrillera en varios frentes el de la reacción zarista de Denikin, el de la democracia burguesa de Petlura, el del oportunismo aventurero de Grigorief y, finalmente, el del comunismo autoritario bolchevique, el movimiento macknovista habría podido desarrollar, por primera vez en la Historia, una experiencia social, pacífica y libertaria de autogestión que, pese a todo, se había organizado ya en el seno de las masas.
Néstor Mackno dio su nombre al movimiento por haber sido su más destacado organizador en la lucha armada. Mackno nació en 1889 en Gulai-Polé en una familia de campesinos. En la revolución rusa de 1905 ya tomó parte activa en las filas anarquistas. En 1908, fue detenido por las autoridades zaristas y condenado a muerte. Debido a su corta edad, la pena fue conmutada, pero permaneció preso hasta 1917. En la cárcel, conoció al autor de este libro, Pedro Archinof, cerrajero de oficio y autodidacta. A los diecisiete años (1904), Archinof entró en el partido bolchevique, en el que militó activamente hasta 1906, cuando se adhirió al anarquismo. En 1910, fue detenido y no fue liberado hasta 1917, junto con Mackno. Durante los años de la macknovstchina, se ocupó principalmente del aspecto cultural, de la instrucción y de la organización general. (Pàgina 4 de la coberta) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
|  |