Títol : |
Comunicación de masas e imperialismo yanqui |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Herbert I. Schiller (1919-2000) |
Editorial : |
Barcelona : Gustavo Gili |
Data de publicació : |
1976 |
Col·lecció : |
Punto y Línea |
Nombre de pàgines : |
175 p. |
Dimensions : |
23 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-252-0630-6 |
Idioma : |
Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) |
Matèries : |
Control social -- Noves tecnologies Imperialisme -- Estats Units d'Amèrica Mitjans de comunicació de massa -- Aspectes polítics
|
Resum : |
A través de un estudio concienzudo, el autor argüía cómo desde la Segunda Guerra Mundial
el gobierno estadounidense centró su atención en el campo de las comunícacíones con un único propósito: convertir el siglo XX en un “siglo norteamericano”. Para ello debía cumplir con dos requisitos. En primer lugar, adelantarse a todos desde el punto de vista tecnológico, ya que esto significaba liderar los sectores militar e industrial. De esto forma ya tendría controlados los tres niveles de intervención internacional tradicionales:
el político, el económico y el militar. Sin embargo, la dominación del cuarto y principal
nivel, el cultural, necesitaba de algo más a parte de la supremacía tecnológica.
Penetrar en los hábitos de pueblos tan diferentes con la intención de imponer el modo de vida americano -para Schiller sinónimo de consumismo- sólo podía conseguirse gracias a los
medios de comunicación de masas, es decir, por medio de la liberalización de las comunicaciones.
De ahí el empuje diplomático estadounidense a la doctrina del libre flujo de lo información, defendido y finalmente aceptada en todos los foros internacionales. De la
aprobación de la doctrina a lo liberalización y privatización de los medios de comunicación mundiales, como preconizó el autor, sólo hubo un paso. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
Comunicación de masas e imperialismo yanqui [text imprès] / Herbert I. Schiller (1919-2000) . - Barcelona : Gustavo Gili, 1976 . - 175 p. ; 23 cm. - ( Punto y Línea) . ISBN : 978-84-252-0630-6 Idioma : Castellà ( spa) Idioma original : Anglès ( eng)
Matèries : |
Control social -- Noves tecnologies Imperialisme -- Estats Units d'Amèrica Mitjans de comunicació de massa -- Aspectes polítics
|
Resum : |
A través de un estudio concienzudo, el autor argüía cómo desde la Segunda Guerra Mundial
el gobierno estadounidense centró su atención en el campo de las comunícacíones con un único propósito: convertir el siglo XX en un “siglo norteamericano”. Para ello debía cumplir con dos requisitos. En primer lugar, adelantarse a todos desde el punto de vista tecnológico, ya que esto significaba liderar los sectores militar e industrial. De esto forma ya tendría controlados los tres niveles de intervención internacional tradicionales:
el político, el económico y el militar. Sin embargo, la dominación del cuarto y principal
nivel, el cultural, necesitaba de algo más a parte de la supremacía tecnológica.
Penetrar en los hábitos de pueblos tan diferentes con la intención de imponer el modo de vida americano -para Schiller sinónimo de consumismo- sólo podía conseguirse gracias a los
medios de comunicación de masas, es decir, por medio de la liberalización de las comunicaciones.
De ahí el empuje diplomático estadounidense a la doctrina del libre flujo de lo información, defendido y finalmente aceptada en todos los foros internacionales. De la
aprobación de la doctrina a lo liberalización y privatización de los medios de comunicación mundiales, como preconizó el autor, sólo hubo un paso. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
|  |