Títol : |
El Viejo y el fascismo |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
André Glucksmann (1937-2015), Autor |
Editorial : |
Mèxic : Era |
Data de publicació : |
1975 |
Col·lecció : |
Serie Popular Era núm. 35 |
Nombre de pàgines : |
122 p. |
Dimensions : |
18 cm |
Nota general : |
Tít. orig.: Nouveau fascisme, nouvelle démocratie |
Idioma : |
Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre) |
Matèries : |
Feixisme Feixisme -- Terrorisme
|
Classificació : |
329.18 Corrent feixista |
Resum : |
El viejo como el nuevo fascismo es siempre una guerra contrarevolucionaria, un abierto combate de la clase dominante contra la experiencia viva de las masas, es el terror generalizado, contra los oprimidos. Pero el fascismo a diferencia de lo que generalmente se piensa, no es la consecuencia directa de un golpe, o una conspiración reaccionaria: para Glucksmann el fascismo es una tendencia permanente en el seno de las sociedades capitalistas avanzadas, se encuentra ya en el Estado como una respuesta a la invención de una democracia no representativa y antijerárquica, directa e irrespetuosa. He ahí la lección polémica que el autor deriva de la historia europea de los últimos años. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
El Viejo y el fascismo [text imprès] / André Glucksmann (1937-2015), Autor . - Mèxic : Era, 1975 . - 122 p. ; 18 cm. - ( Serie Popular Era; 35) . Tít. orig.: Nouveau fascisme, nouvelle démocratie Idioma : Castellà ( spa) Idioma original : Francès ( fre)
Matèries : |
Feixisme Feixisme -- Terrorisme
|
Classificació : |
329.18 Corrent feixista |
Resum : |
El viejo como el nuevo fascismo es siempre una guerra contrarevolucionaria, un abierto combate de la clase dominante contra la experiencia viva de las masas, es el terror generalizado, contra los oprimidos. Pero el fascismo a diferencia de lo que generalmente se piensa, no es la consecuencia directa de un golpe, o una conspiración reaccionaria: para Glucksmann el fascismo es una tendencia permanente en el seno de las sociedades capitalistas avanzadas, se encuentra ya en el Estado como una respuesta a la invención de una democracia no representativa y antijerárquica, directa e irrespetuosa. He ahí la lección polémica que el autor deriva de la historia europea de los últimos años. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
|  |