Més informació de l'editorial
Marcial Pons
localitzada a :
Madrid
Adreça :
Tamayo y Baus,7
28004 Madrid
Collections rattachées :
|
Documents disponibles d'aquesta editorial (6)



Títol : Derecho privado romano : obra adaptada a los nuevos planes de estudio del derecho Tipus de document : text imprès Autors : Joan Miquel, Autor Editorial : Madrid : Marcial Pons Data de publicació : 1992 Nombre de pàgines : 457 pàg. ll. : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7248-141-1 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Dret romà Classificació : 34 Dret Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Derecho privado romano : obra adaptada a los nuevos planes de estudio del derecho [text imprès] / Joan Miquel, Autor . - Madrid : Marcial Pons, 1992 . - 457 pàg. : 24 cm.
ISBN : 978-84-7248-141-1
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Dret romà Classificació : 34 Dret Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 103936 34 MIQ Llibre Biblioteca Popular Josep Pons Assaig Disponible
Títol : Filosofía política Tipus de document : text imprès Autors : José Manuel Bermudo (1943-), Autor Editorial : Barcelona : Universitat de Barcelona Data de publicació : 1997 Altre editor : Madrid : Marcial Pons Nombre de pàgines : 383 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-89829-59-6 Idioma : Català (cat) Matèries : Ciències polítiques -- Filosofia
Pensament políticNota de contingut : Bibliografia Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Filosofía política [text imprès] / José Manuel Bermudo (1943-), Autor . - Barcelona : Universitat de Barcelona : Madrid : Marcial Pons, 1997 . - 383 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-89829-59-6
Idioma : Català (cat)
Matèries : Ciències polítiques -- Filosofia
Pensament políticNota de contingut : Bibliografia Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 383615 3159 Llibre Biblioteca Unió de Cooperadors de Mataró Filosofia Disponible
Títol : Francisco Ferrer y Guardia : pedagogo, anarquista y mártir Tipus de document : text imprès Autors : Juan Avilés Farré (1950-), Autor Editorial : Madrid : Marcial Pons Data de publicació : 2006 Col·lecció : Marcial Pons Historia Nombre de pàgines : 299 p. Dimensions : 22 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-96467-19-4 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Ferrer i Guàrdia, Francesc, 1859-1909 Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Francisco Ferrer y Guardia : pedagogo, anarquista y mártir [text imprès] / Juan Avilés Farré (1950-), Autor . - Madrid : Marcial Pons, 2006 . - 299 p. ; 22 cm. - (Marcial Pons Historia) .
ISBN : 978-84-96467-19-4
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Ferrer i Guàrdia, Francesc, 1859-1909 Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 130181 A.B AVI Llibre Ateneu Llibertari del Palomar Anarquisme Disponible
Títol : Los Antisociales : historia de la homosexualidad en Barcelona y París, 1945-1975 Tipus de document : text imprès Autors : Geoffroy Huard (1982-), Autor Editorial : Madrid : Marcial Pons Data de publicació : 2014 Col·lecció : Historia Nombre de pàgines : 371 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-15963-20-2 Nota general : http://geoffroyhuard.com/cv/ Idioma : Castellà (spa) Matèries : Franquisme
Història contemporània
Homosexualitat -- Barcelona (Catalunya) -- Història -- 1945-1975
Homosexualitat -- França -- París -- Història -- 1945-1975
LGTB -- Fòbies
Moviment d'alliberament LGTBResum : Hoy día se cree que los gays vivieron ocultos hasta la "revolución gay" de la década de 1970 y los primeros movimientos homosexuales de la Transición. Según este lugar común, no hubo prácticamente nada antes de estas fechas. Sin embargo, el historiador Geoffroy Huard demuestra que nada más lejos de la realidad. Gracias a un exhaustivo trabajo —en archivos inéditos consultados por primera vez desde la democracia, como los de la Brigada Mundana de París, los de los juzgados de vagos y maleantes, de peligrosidad y rehabilitación social de Cataluña, además de informes policiales, jurídicos, médicos, artículos de prensa, novelas y entrevistas con actores de la época— el autor reconstruye el intenso mundo gay que existía tanto en el París de los "treinta años gloriosos" como en la Barcelona franquista entre 1945 y 1975. Se trata, por tanto, de un enfoque nuevo que reconsidera la historia reciente de los "invertidos" en ambos países. Nota de contingut : INDICE
Introducción. Etiología de la homofobia.
-PRIMERA PARTE. LA CONCEPCIÓN HETEROSEXISTA DE LA SEXUALIDAD.
-Capítulo 1. La oleada moralizadora en la posguerra.
-Capítulo 2. La diferenciación sexual: un "deber".
-Capítulo 3. La protección de los menores.
-SEGUNDA PARTE. LAS SUBCULTURAS HOMOSEXUALES DE PARÍS Y BARCELONA.
-Capítulo 4. La lucha por la desexualización del espacio público en París.
-Capítulo 5. El mundo de los "fulleros" y de las "mariconas" en París.
-Capítulo 6. Los "invertidos" de las clases populares en los bajos fondos de Barcelona.
-TERCERA PARTE. «LA CONCEPCIÓN HOMOSEXUAL DEL MUNDO».
-Capítulo 7. Las manifestaciones por la igualdad sexual: luchar contra las discriminaciones, 1950-1960.
-Capítulo 8. Nuevas formas de militancia: la toma de palabra por la "liberación sexual", 1960-1970.
-Capítulo 9. El Frente Homosexual de Acción Revolucionaria, 1971-1974.
-Capítulo 10. La solidaridad homófila franco-española, 1970-1975.
-Conclusión. Las revoluciones gays.
-Fuentes y Bibliografía.
-Indice de nombres.Enllaç al recurs electrònic : http://www.revistadelibros.com/resenas/homosexuales-en-barcelona-y-paris-treinta [...] Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Los Antisociales : historia de la homosexualidad en Barcelona y París, 1945-1975 [text imprès] / Geoffroy Huard (1982-), Autor . - Madrid : Marcial Pons, 2014 . - 371 p.. - (Historia) .
ISBN : 978-84-15963-20-2
http://geoffroyhuard.com/cv/
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Franquisme
Història contemporània
Homosexualitat -- Barcelona (Catalunya) -- Història -- 1945-1975
Homosexualitat -- França -- París -- Història -- 1945-1975
LGTB -- Fòbies
Moviment d'alliberament LGTBResum : Hoy día se cree que los gays vivieron ocultos hasta la "revolución gay" de la década de 1970 y los primeros movimientos homosexuales de la Transición. Según este lugar común, no hubo prácticamente nada antes de estas fechas. Sin embargo, el historiador Geoffroy Huard demuestra que nada más lejos de la realidad. Gracias a un exhaustivo trabajo —en archivos inéditos consultados por primera vez desde la democracia, como los de la Brigada Mundana de París, los de los juzgados de vagos y maleantes, de peligrosidad y rehabilitación social de Cataluña, además de informes policiales, jurídicos, médicos, artículos de prensa, novelas y entrevistas con actores de la época— el autor reconstruye el intenso mundo gay que existía tanto en el París de los "treinta años gloriosos" como en la Barcelona franquista entre 1945 y 1975. Se trata, por tanto, de un enfoque nuevo que reconsidera la historia reciente de los "invertidos" en ambos países. Nota de contingut : INDICE
Introducción. Etiología de la homofobia.
-PRIMERA PARTE. LA CONCEPCIÓN HETEROSEXISTA DE LA SEXUALIDAD.
-Capítulo 1. La oleada moralizadora en la posguerra.
-Capítulo 2. La diferenciación sexual: un "deber".
-Capítulo 3. La protección de los menores.
-SEGUNDA PARTE. LAS SUBCULTURAS HOMOSEXUALES DE PARÍS Y BARCELONA.
-Capítulo 4. La lucha por la desexualización del espacio público en París.
-Capítulo 5. El mundo de los "fulleros" y de las "mariconas" en París.
-Capítulo 6. Los "invertidos" de las clases populares en los bajos fondos de Barcelona.
-TERCERA PARTE. «LA CONCEPCIÓN HOMOSEXUAL DEL MUNDO».
-Capítulo 7. Las manifestaciones por la igualdad sexual: luchar contra las discriminaciones, 1950-1960.
-Capítulo 8. Nuevas formas de militancia: la toma de palabra por la "liberación sexual", 1960-1970.
-Capítulo 9. El Frente Homosexual de Acción Revolucionaria, 1971-1974.
-Capítulo 10. La solidaridad homófila franco-española, 1970-1975.
-Conclusión. Las revoluciones gays.
-Fuentes y Bibliografía.
-Indice de nombres.Enllaç al recurs electrònic : http://www.revistadelibros.com/resenas/homosexuales-en-barcelona-y-paris-treinta [...] Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 220492 8/204-HUA-ant Llibre LAMBDA València Història Disponible 220493 8/204-HUA-ant Llibre LAMBDA València Història Exclòs de préstec
Títol : República y Guerra Civil Tipus de document : text imprès Autors : Julián Casanova, Autor Editorial : Barcelona : Crítica Data de publicació : cop. 2007 Altre editor : Madrid : Marcial Pons Col·lecció : Historia de España núm. 8 Nombre de pàgines : XX, 526 p., [40] p. de làm. ll. : il., map., gràf. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-8432-878-0 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Espanya -- Història -- 1931-1939, Segona República
Espanya -- Història -- 1936-1939, Guerra CivilResum : Pàgina 4 de la coberta:
Los años de la Segunda República española y la guerra civil de 1936 a 1939 llenan el siglo XX español de esperanza, frustración y dramatismo con una fuerza desconocida en cualquier otro momento de la historia de España. El profesor Julián Casanova, uno de los mayores especialistas del período. ha tomado sobre si la ingente tarea de sintetizar y explicar a un público amplio todo lo que sabemos hoy sobre la sociedad, la política, la economía, la cultura y la guerra de nuestro país entre 1931 y 1939. Para ello ha partido de sus propias investigaciones y de la abrumadora bibliografía existente, ha indagado en los hechos más relevantes, ha construido un relato con los principales actores de aquella fiesta que acabó en tragedia y ha tratado de responder, con las armas propias del historiador, esto es, con la búsqueda del rigor y de la verdad, a algunas de las preguntas básicas que muchos españoles se han hecho en los setenta años transcurridos desde la guerra civil. No ha sido la suya una mirada ajena, ni tampoco desapasionada, porque Julián Casanova lleva más de veinte años investigando y sacando a la luz la parte más oscura y tergiversada de este pasado. pero de las páginas de este libro surge, sin duda, una narración histórica rigurosa y documentada que señalará un punto de inflexión en el cono cimiento de una etapa crucial en la historia de España que forma parte, todavía, de la biografia de muchos españoles de hoy y, desde luego, de la educación formal y sentimental de todos.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 República y Guerra Civil [text imprès] / Julián Casanova, Autor . - Barcelona : Crítica : Madrid : Marcial Pons, cop. 2007 . - XX, 526 p., [40] p. de làm. : il., map., gràf. ; 24 cm. - (Historia de España; 8) .
ISBN : 978-84-8432-878-0
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Espanya -- Història -- 1931-1939, Segona República
Espanya -- Història -- 1936-1939, Guerra CivilResum : Pàgina 4 de la coberta:
Los años de la Segunda República española y la guerra civil de 1936 a 1939 llenan el siglo XX español de esperanza, frustración y dramatismo con una fuerza desconocida en cualquier otro momento de la historia de España. El profesor Julián Casanova, uno de los mayores especialistas del período. ha tomado sobre si la ingente tarea de sintetizar y explicar a un público amplio todo lo que sabemos hoy sobre la sociedad, la política, la economía, la cultura y la guerra de nuestro país entre 1931 y 1939. Para ello ha partido de sus propias investigaciones y de la abrumadora bibliografía existente, ha indagado en los hechos más relevantes, ha construido un relato con los principales actores de aquella fiesta que acabó en tragedia y ha tratado de responder, con las armas propias del historiador, esto es, con la búsqueda del rigor y de la verdad, a algunas de las preguntas básicas que muchos españoles se han hecho en los setenta años transcurridos desde la guerra civil. No ha sido la suya una mirada ajena, ni tampoco desapasionada, porque Julián Casanova lleva más de veinte años investigando y sacando a la luz la parte más oscura y tergiversada de este pasado. pero de las páginas de este libro surge, sin duda, una narración histórica rigurosa y documentada que señalará un punto de inflexión en el cono cimiento de una etapa crucial en la historia de España que forma parte, todavía, de la biografia de muchos españoles de hoy y, desde luego, de la educación formal y sentimental de todos.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 143348 ARG G.48 Llibre Fundació Salvador Seguí Guerra 1936-1939 i Revolució Social Disponible 144860 G.507 Llibre Fundació Salvador Seguí Guerra 1936-1939 i Revolució Social Exclòs de préstec Permalink