Més informació de l'autor
Autor Enrique Escobar (1921-2004)
Commentaire :
BNE 1/07/24
|
Documents disponibles escrits per aquest autor (3)



Títol : La Experiencia del movimiento obrero Tipus de document : text imprès Autors : Cornelius Castoriadis (1922-1997), Autor ; Enrique Escobar (1921-2004), Traductor Editorial : Barcelona : Tusquets Data de publicació : 1979 Col·lecció : Acracia núm. 27; 29 Nombre de pàgines : 2 v. (329; 329 p.) Dimensions : 18 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7223-993-7 Nota general : Tít. orig.: L'expérience du mouvement ouvrier. 1. Comment lutter. 2. xxx
A la coberta: Con todos sus artículos publicados en la revista Socialismo o Barbarie. Tít. orig.: L'expérience du mouvement ouvrier: comment lutter i prolétariat et organisationIdioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre) Matèries : Conflictes laborals
Lluites socials
Moviment obrerClassificació : 323.4 Lluita de classes Resum : ¿Qué es el proletariado? ¿Qué es su historia?
El proletariado, según Cornelius Castoriadis, no es una clase definida objetivamente por su situación en las relaciones de producción, o mitológicamente por una misión histórica. El proletariado se hace como tal en y por su lucha cotidiana contra las relaciones de producción capitalistas. En este hacer del proletariado a través de la historia se produce un trato original de una capa explotada con las relaciones de producción y con el hecho mismo de la explotación; y un trato original de esta capa con el sistema social instituido, ya que su lucha co-determina de modo decisivo, su evolución técnica, económica, política y cultural. Es, por fin y ante todo, un trato original con la sociedad y con la historia como tales, ya que en y por la actividad del proletariado, implícita o explícita, cotidiana o explosiva, se gesta el proyecto de una transformación radical de la institución de la sociedad y del curso de la historia.
Este primer volumen de La experiencia del movimiento obrero, titulado Cómo luchar, en el que Cornelius Castoriadis analiza no sólo el origen del proletariado y su lucha en la historia, sino sus propios medios y métodos, irá seguido de un segundo volumen, titulado Proletariado y organización. Al igual que los dos tomos de La sociedad burocrática (Las relaciones de producción en Rusia y La revolución contra la burocracia, publicados ya en esta misma colección, éstos reúnen los trabajos realizados por Castoriadis en la revista "Socialismo o Barbarie" desde 1949 hasta los años sesenta.
Cornelius Castoriadis nació en 1922 en Atenas. Estudió derecho, economía política y filosofía. Hoy amplía sus conocimientos sobre la institución de la sociedad mediante el estudio del psicoanálisis y la lingüística. Junto a sus compa ñeros, C.Lefort y D.Mothé entre otros, con quienes creó la revista "Socialismo o Barbarie", es indiscutiblemente uno de los precursores de aquellos que hoy se dan a conocer como "los nuevos filósofos". Poco a poco, iremos publicando su extensa obra que, hoy en día, le califica ya como uno de los grandes pensadores de nuestro siglo. (Pàgina 4 de la coberta)Nota de contingut : Conté: Volum 1. Cómo luchar (DL B--378-1979); Volum 2. Proletariado y organización Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 La Experiencia del movimiento obrero [text imprès] / Cornelius Castoriadis (1922-1997), Autor ; Enrique Escobar (1921-2004), Traductor . - Barcelona : Tusquets, 1979 . - 2 v. (329; 329 p.) ; 18 cm. - (Acracia; 27; 29) .
ISBN : 978-84-7223-993-7
Tít. orig.: L'expérience du mouvement ouvrier. 1. Comment lutter. 2. xxx
A la coberta: Con todos sus artículos publicados en la revista Socialismo o Barbarie. Tít. orig.: L'expérience du mouvement ouvrier: comment lutter i prolétariat et organisation
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre)
Matèries : Conflictes laborals
Lluites socials
Moviment obrerClassificació : 323.4 Lluita de classes Resum : ¿Qué es el proletariado? ¿Qué es su historia?
El proletariado, según Cornelius Castoriadis, no es una clase definida objetivamente por su situación en las relaciones de producción, o mitológicamente por una misión histórica. El proletariado se hace como tal en y por su lucha cotidiana contra las relaciones de producción capitalistas. En este hacer del proletariado a través de la historia se produce un trato original de una capa explotada con las relaciones de producción y con el hecho mismo de la explotación; y un trato original de esta capa con el sistema social instituido, ya que su lucha co-determina de modo decisivo, su evolución técnica, económica, política y cultural. Es, por fin y ante todo, un trato original con la sociedad y con la historia como tales, ya que en y por la actividad del proletariado, implícita o explícita, cotidiana o explosiva, se gesta el proyecto de una transformación radical de la institución de la sociedad y del curso de la historia.
Este primer volumen de La experiencia del movimiento obrero, titulado Cómo luchar, en el que Cornelius Castoriadis analiza no sólo el origen del proletariado y su lucha en la historia, sino sus propios medios y métodos, irá seguido de un segundo volumen, titulado Proletariado y organización. Al igual que los dos tomos de La sociedad burocrática (Las relaciones de producción en Rusia y La revolución contra la burocracia, publicados ya en esta misma colección, éstos reúnen los trabajos realizados por Castoriadis en la revista "Socialismo o Barbarie" desde 1949 hasta los años sesenta.
Cornelius Castoriadis nació en 1922 en Atenas. Estudió derecho, economía política y filosofía. Hoy amplía sus conocimientos sobre la institución de la sociedad mediante el estudio del psicoanálisis y la lingüística. Junto a sus compa ñeros, C.Lefort y D.Mothé entre otros, con quienes creó la revista "Socialismo o Barbarie", es indiscutiblemente uno de los precursores de aquellos que hoy se dan a conocer como "los nuevos filósofos". Poco a poco, iremos publicando su extensa obra que, hoy en día, le califica ya como uno de los grandes pensadores de nuestro siglo. (Pàgina 4 de la coberta)Nota de contingut : Conté: Volum 1. Cómo luchar (DL B--378-1979); Volum 2. Proletariado y organización Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(11)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 280346 BS-2(7):29813 Llibre Ateneu Enciclopèdic Popular Economia. Treball. Capitalisme Exclòs de préstec 130650 M.O CAS Llibre Ateneu Llibertari del Palomar Assaig Disponible 130679 M.O CAS Llibre Ateneu Llibertari del Palomar Assaig Disponible 70070 323.4 CAS Llibre Biblioteca CNT-AIT Cornellà de Llob. Libelos Disponible 190325 211.3 CAS exp Llibre Biblioteca Libertaria CNT-Valencia Assaig Exclòs de préstec 190326 211.3 CAS exp Llibre Biblioteca Libertaria CNT-Valencia Assaig Exclòs de préstec 012816 323.4 CAS Llibre C.E. Josep Ester Borràs Assaig Disponible 012815 323.4 CAS Llibre C.E. Josep Ester Borràs Assaig Disponible 340029 A027 Llibre Centre d'Estudis Llibertaris Josep Padilla Assaig Disponible 340167 A028 Llibre Centre d'Estudis Llibertaris Josep Padilla Assaig Disponible 140072 82 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Disponible
Títol : Los Trajes nuevos del presidente Mao : crónica de la revolución cultural Tipus de document : text imprès Autors : Simon Leys (1935-2014), Autor ; Daniel de Laiglesia, Traductor ; Enrique Escobar (1921-2004), Traductor Editorial : Barcelona : Tusquets Data de publicació : 1976 Col·lecció : Acracia núm. 7 Nombre de pàgines : 355 p. Dimensions : 19 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7223-707-0 Nota general : Tít. orig.: Les habits neufs du président Mao : chronique de la Révolution culturelle Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre) Matèries : Mao, Zedong, 1893-1976
Xina -- Història -- 1966-1976, Revolució Cultural
Xina -- Història -- S. XXClassificació : 94(5) Història d'Orient. Història d'Àsia Resum : "...Pero el Gran Duque está desnudo, exclamó el niño... "(Hans Christian Andersen, Los trajes nuevos del Gran Duque).
Al igual que el niño del cuento de Andersen, que no se deja engañar por los cortesanos que le han obligado a creer que el Gran Duque va vestido. Simon Leys ve al «gran duque Mao al desnudo»; y, de pronto, los movimientos de «Las Cien Flores», del «Gran salto adelante» y de la Revolución cultural, aparecen ante nosotros, occidentales ignorantes y crédulos, tal cuales, sin el atavío de slogans, justificaciones, ni matices ideológicos.
«Los trajes nuevos del Presidente Mao. Crónica de la Revolución cultural» no sólo cumple esa función necesaria, hoy más que nunca, de información histórica desmitificadora, sino que, por ese mismo y único hecho, pone al descubierto los mecanismos políticos y burocráticos que constituyen este -y seguramente cualquier otro- aparato de poder autoritario. Desde el fracaso maoísta en el «Gran salto adelante», tras el cual el Partido Comunista chino tomó prácticamente el control politico del pais, marginando de cierto modo al Presidente, hasta el golpe de Mao con la Revolución cultural, seguida de su casi inmediata contrarrevolución militar, todas las arbitrariedades, artimañas e injusticias de un poder absoluto quedan desmenuzadas y analizadas.
Esos episodios de la revolución china han llegado hasta nosotros casi siempre envueltos en un halo de leyenda. Con este libro, la leyenda pasa a ser historia. De ahi que sea estremecedor y muy incómodo: simplemente porque es verdadero. La documentación sobre la cual cimenta el autor esta Crónica coloca a los hechos que él narra por encima de toda duda. Simon Leys, especialista en la historia reciente de China, es también autor de Ombres chinoises (Colección 10/18) y prepara en la actualidad otro libro de próxima publicación también en Francia. (Pàgina 4 de la coberta)Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Los Trajes nuevos del presidente Mao : crónica de la revolución cultural [text imprès] / Simon Leys (1935-2014), Autor ; Daniel de Laiglesia, Traductor ; Enrique Escobar (1921-2004), Traductor . - Barcelona : Tusquets, 1976 . - 355 p. ; 19 cm. - (Acracia; 7) .
ISBN : 978-84-7223-707-0
Tít. orig.: Les habits neufs du président Mao : chronique de la Révolution culturelle
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre)
Matèries : Mao, Zedong, 1893-1976
Xina -- Història -- 1966-1976, Revolució Cultural
Xina -- Història -- S. XXClassificació : 94(5) Història d'Orient. Història d'Àsia Resum : "...Pero el Gran Duque está desnudo, exclamó el niño... "(Hans Christian Andersen, Los trajes nuevos del Gran Duque).
Al igual que el niño del cuento de Andersen, que no se deja engañar por los cortesanos que le han obligado a creer que el Gran Duque va vestido. Simon Leys ve al «gran duque Mao al desnudo»; y, de pronto, los movimientos de «Las Cien Flores», del «Gran salto adelante» y de la Revolución cultural, aparecen ante nosotros, occidentales ignorantes y crédulos, tal cuales, sin el atavío de slogans, justificaciones, ni matices ideológicos.
«Los trajes nuevos del Presidente Mao. Crónica de la Revolución cultural» no sólo cumple esa función necesaria, hoy más que nunca, de información histórica desmitificadora, sino que, por ese mismo y único hecho, pone al descubierto los mecanismos políticos y burocráticos que constituyen este -y seguramente cualquier otro- aparato de poder autoritario. Desde el fracaso maoísta en el «Gran salto adelante», tras el cual el Partido Comunista chino tomó prácticamente el control politico del pais, marginando de cierto modo al Presidente, hasta el golpe de Mao con la Revolución cultural, seguida de su casi inmediata contrarrevolución militar, todas las arbitrariedades, artimañas e injusticias de un poder absoluto quedan desmenuzadas y analizadas.
Esos episodios de la revolución china han llegado hasta nosotros casi siempre envueltos en un halo de leyenda. Con este libro, la leyenda pasa a ser historia. De ahi que sea estremecedor y muy incómodo: simplemente porque es verdadero. La documentación sobre la cual cimenta el autor esta Crónica coloca a los hechos que él narra por encima de toda duda. Simon Leys, especialista en la historia reciente de China, es también autor de Ombres chinoises (Colección 10/18) y prepara en la actualidad otro libro de próxima publicación también en Francia. (Pàgina 4 de la coberta)Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(8)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 370183 MAR/LEY/tra Llibre Ateneo Libertario Altozano (Alacant) Assaig Disponible 030131 H LEY tra Llibre Biblioteca Social La Hoguera Història Disponible 382760 2455 Llibre Biblioteca Unió de Cooperadors de Mataró Història Disponible 011709 94(5) LEY Llibre C.E. Josep Ester Borràs Història Disponible 340009 A007 Llibre Centre d'Estudis Llibertaris Josep Padilla Anarquisme Disponible 145204 4227 Llibre Fundació Salvador Seguí Història Exclòs de préstec 146895 5553 Llibre Fundació Salvador Seguí Història Exclòs de préstec 142512 GRA 51 Llibre Fundació Salvador Seguí Història Exclòs de préstec
Títol : El Tonel del tiempo Tipus de document : text imprès Autors : Enrique Escobar (1921-2004), Autor Editorial : Barcelona : Ediciones B Data de publicació : 1987 Col·lecció : Magos del Humor núm. 44 Nombre de pàgines : 46 p. ll. : il. Dimensions : 29,5 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7735-645-5 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Còmics infantils Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 El Tonel del tiempo [text imprès] / Enrique Escobar (1921-2004), Autor . - Barcelona : Ediciones B, 1987 . - 46 p. : il. ; 29,5 cm. - (Magos del Humor; 44) .
ISBN : 978-84-7735-645-5
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Còmics infantils Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 102323 IC ESC Llibre Biblioteca Popular Josep Pons Cómics Disponible