Títol : |
El Anarquismo y la revolución en España : escritos, 1930/38 |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Diego Abad de Santillán (1897-1983), Autor ; Antonio Elorza (1943-), Compilador |
Editorial : |
Madrid : Ayuso |
Data de publicació : |
1976 |
Col·lecció : |
Biblioteca de Textos Socialistas núm. 10 |
Nombre de pàgines : |
377 p. |
Dimensions : |
21 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-336-0028-8 |
Nota general : |
Reimpressions: 1977 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Anarcosindicalisme -- Espanya -- Organització -- Confederación Nacional del Trabajo (CNT) Anarcosindicalisme -- Espanya -- Organització -- Confederación Nacional del Trabajo (CNT) -- Congressos Anarquisme -- Espanya -- Història Espanya -- Història -- 1931-1939, Segona República -- Relats personals
|
Classificació : |
94(460).091 Segona República 1931-1936 |
Resum : |
En marzo de 1936, con El organismo económico de la Revolución, Diego Abad de Santillán presenta las líneas generales de la economía socializada que pocos meses después va a convertirse en una exigencia práctica tras el proceso de colectivizaciones iniciado en julio, con la victoria sobre el levantamiento militar. Sus ideas se han ido concretando en los dos años anteriores.
Atrás quedaba su imagen como anarquista intransigente vinculado a la F.O.R.A. argentina, en los años veinte, alentando el sentimiento de ruptura frente al anarcosindicalismo cenetista que precisamente había dado vida en 1927 a la Federación Anarquista Ibérica.
Y, en el fondo, casi borrados, sus inicios de militante revolucionario, siendo estudiante, en el Madrid de 1916-17, donde redacta sus primeros escritos, conoce a Salvador Seguí y, en la cárcel, es ganado por el anarquismo. Luego, de 1936 a 1939 sería actor y testigo, organizando el envío de tropas al frente de Aragón en el Comité de Milicias Antifascistas, para desempeñar de diciembre del 36 a marzo del 37 el puesto de Consejero de Economía de la Generalitat y, en fin, a lo largo del conflicto, trazar la línea de la F. A. I. desde su Comité Peninsular. Todo ello, sin olvidar la pluma, que emplea en dejar constancia de la revolución anarquista de la guerra y en preparar unas obras completas de Bakunin que la derrota deja suspendidas en las galeradas del séptimo volumen.
En este libro recogemos los escritos más significativos de Abad de Santillán en el período 1930-38, que, de un lado, presentan los aspectos fundamentales de El organismo económico de la revolución y, de otro, permiten seguir la trayectoria del anarquismo español en la Segunda República y en la revolución que sigue a julio de 1936. (Pàgina 4 de la coberta) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 |
El Anarquismo y la revolución en España : escritos, 1930/38 [text imprès] / Diego Abad de Santillán (1897-1983), Autor ; Antonio Elorza (1943-), Compilador . - Madrid : Ayuso, 1976 . - 377 p. ; 21 cm. - ( Biblioteca de Textos Socialistas; 10) . ISBN : 978-84-336-0028-8 Reimpressions: 1977 Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Anarcosindicalisme -- Espanya -- Organització -- Confederación Nacional del Trabajo (CNT) Anarcosindicalisme -- Espanya -- Organització -- Confederación Nacional del Trabajo (CNT) -- Congressos Anarquisme -- Espanya -- Història Espanya -- Història -- 1931-1939, Segona República -- Relats personals
|
Classificació : |
94(460).091 Segona República 1931-1936 |
Resum : |
En marzo de 1936, con El organismo económico de la Revolución, Diego Abad de Santillán presenta las líneas generales de la economía socializada que pocos meses después va a convertirse en una exigencia práctica tras el proceso de colectivizaciones iniciado en julio, con la victoria sobre el levantamiento militar. Sus ideas se han ido concretando en los dos años anteriores.
Atrás quedaba su imagen como anarquista intransigente vinculado a la F.O.R.A. argentina, en los años veinte, alentando el sentimiento de ruptura frente al anarcosindicalismo cenetista que precisamente había dado vida en 1927 a la Federación Anarquista Ibérica.
Y, en el fondo, casi borrados, sus inicios de militante revolucionario, siendo estudiante, en el Madrid de 1916-17, donde redacta sus primeros escritos, conoce a Salvador Seguí y, en la cárcel, es ganado por el anarquismo. Luego, de 1936 a 1939 sería actor y testigo, organizando el envío de tropas al frente de Aragón en el Comité de Milicias Antifascistas, para desempeñar de diciembre del 36 a marzo del 37 el puesto de Consejero de Economía de la Generalitat y, en fin, a lo largo del conflicto, trazar la línea de la F. A. I. desde su Comité Peninsular. Todo ello, sin olvidar la pluma, que emplea en dejar constancia de la revolución anarquista de la guerra y en preparar unas obras completas de Bakunin que la derrota deja suspendidas en las galeradas del séptimo volumen.
En este libro recogemos los escritos más significativos de Abad de Santillán en el período 1930-38, que, de un lado, presentan los aspectos fundamentales de El organismo económico de la revolución y, de otro, permiten seguir la trayectoria del anarquismo español en la Segunda República y en la revolución que sigue a julio de 1936. (Pàgina 4 de la coberta) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 |
|  |