Títol : |
Mujeres libres : España 1936-1939 |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Mary Nash (1947-), Compilador |
Editorial : |
Barcelona : Tusquets |
Data de publicació : |
1976 |
Col·lecció : |
Acracia |
Subcol·lecció : |
Los Libertarios núm. 4 |
Nombre de pàgines : |
236 p. |
Dimensions : |
18 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-7223-704-9 |
Nota general : |
Referències bibliogràfiques |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Anarquisme -- Espanya -- Organització -- Mujeres Libres Anarquisme -- Feminisme Dones -- Història Dones anarquistes Espanya -- Història -- 1936-1939, Guerra Civil Goldman, Emma, 1869-1940 Masclisme Revolucionàries Sánchez Saornil, Lucia (1895-1970)
|
Paraules clau : |
liberatoris prostitució maternitat nivelació salarial casal de la dona treballadora antifeixisme asistencia social |
Classificació : |
316.35 Grups socials. Organitzacions socials |
Resum : |
Mujeres libres fue una organización femenina española, creada poco antes del mes de julio de 1936, y que desarrolló sus actividades hasta febrero de 1939. MM.LL. eran anarquistas y, por lo tanto, no se limitaron a reivindicar sus derechos como mujer, al igual que todas las organizaciones feministas burguesas de entonces y de hoy, sino que luchaban tanto por su emancipación como persona, como por la Revolución social, o sea por la libertad, la igualdad y el mutuo apoyo a través de la autonomía de todos los seres humanos. MM.LL. contó con pocas personalidades destacadas del anarquismo español. Pero, precisamente, su interés radica en que, siguiendo el criterio de que son las masas anónimas las que hacen la historia, sus afiliadas, que alcanzaron a ser 20.000, pertenecieran en su gran mayoria a la clase obrera. Este volumen, el primero de la serie "los libertarios", reúne artículos, manifiestos, informes, escritos por compañeras de MM.LL. y publicados casi todos en la revista que llevaba el mismo nombre que la organización. No es una compilación exhaustiva, peri si una selección muy representativa de lo que fue MM.LL., de las ideas que defendieron, de las actividades que desarrollaron, del papel que desempeñaron durante la guerra civil, y a la vez, de las dificultades prácticas que encontraron no sólo debido a las circunstancias, sino también a los prejuicios atávicos que las enfrentaron incluso a los mismos compañeros anarquistas. Pese al tiempo transcurrido, el lector descubrirá con asombro la candente actualidad de la doble lucha preconizada por Mujeres Libres. Pese a todas sus contradicciones e ingenuidades, estos escritos siguen vigentes y demuestran que, en muchos aspectos, todo está aún por hacer... |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 |
Mujeres libres : España 1936-1939 [text imprès] / Mary Nash (1947-), Compilador . - Barcelona : Tusquets, 1976 . - 236 p. ; 18 cm. - ( Acracia. Los Libertarios; 4) . ISBN : 978-84-7223-704-9 Referències bibliogràfiques Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Anarquisme -- Espanya -- Organització -- Mujeres Libres Anarquisme -- Feminisme Dones -- Història Dones anarquistes Espanya -- Història -- 1936-1939, Guerra Civil Goldman, Emma, 1869-1940 Masclisme Revolucionàries Sánchez Saornil, Lucia (1895-1970)
|
Paraules clau : |
liberatoris prostitució maternitat nivelació salarial casal de la dona treballadora antifeixisme asistencia social |
Classificació : |
316.35 Grups socials. Organitzacions socials |
Resum : |
Mujeres libres fue una organización femenina española, creada poco antes del mes de julio de 1936, y que desarrolló sus actividades hasta febrero de 1939. MM.LL. eran anarquistas y, por lo tanto, no se limitaron a reivindicar sus derechos como mujer, al igual que todas las organizaciones feministas burguesas de entonces y de hoy, sino que luchaban tanto por su emancipación como persona, como por la Revolución social, o sea por la libertad, la igualdad y el mutuo apoyo a través de la autonomía de todos los seres humanos. MM.LL. contó con pocas personalidades destacadas del anarquismo español. Pero, precisamente, su interés radica en que, siguiendo el criterio de que son las masas anónimas las que hacen la historia, sus afiliadas, que alcanzaron a ser 20.000, pertenecieran en su gran mayoria a la clase obrera. Este volumen, el primero de la serie "los libertarios", reúne artículos, manifiestos, informes, escritos por compañeras de MM.LL. y publicados casi todos en la revista que llevaba el mismo nombre que la organización. No es una compilación exhaustiva, peri si una selección muy representativa de lo que fue MM.LL., de las ideas que defendieron, de las actividades que desarrollaron, del papel que desempeñaron durante la guerra civil, y a la vez, de las dificultades prácticas que encontraron no sólo debido a las circunstancias, sino también a los prejuicios atávicos que las enfrentaron incluso a los mismos compañeros anarquistas. Pese al tiempo transcurrido, el lector descubrirá con asombro la candente actualidad de la doble lucha preconizada por Mujeres Libres. Pese a todas sus contradicciones e ingenuidades, estos escritos siguen vigentes y demuestran que, en muchos aspectos, todo está aún por hacer... |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 |
|  |