Títol : |
La Experiencia del movimiento obrero |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Cornelius Castoriadis (1922-1997), Autor ; Enrique Escobar (1921-2004), Traductor |
Editorial : |
Barcelona : Tusquets |
Data de publicació : |
1979 |
Col·lecció : |
Acracia núm. 27; 29 |
Nombre de pàgines : |
2 v. (329; 329 p.) |
Dimensions : |
18 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-7223-993-7 |
Nota general : |
Tít. orig.: L'expérience du mouvement ouvrier. 1. Comment lutter. 2. xxx
A la coberta: Con todos sus artículos publicados en la revista Socialismo o Barbarie. Tít. orig.: L'expérience du mouvement ouvrier: comment lutter i prolétariat et organisation |
Idioma : |
Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre) |
Matèries : |
Conflictes laborals Lluites socials Moviment obrer
|
Classificació : |
323.4 Lluita de classes |
Resum : |
¿Qué es el proletariado? ¿Qué es su historia?
El proletariado, según Cornelius Castoriadis, no es una clase definida objetivamente por su situación en las relaciones de producción, o mitológicamente por una misión histórica. El proletariado se hace como tal en y por su lucha cotidiana contra las relaciones de producción capitalistas. En este hacer del proletariado a través de la historia se produce un trato original de una capa explotada con las relaciones de producción y con el hecho mismo de la explotación; y un trato original de esta capa con el sistema social instituido, ya que su lucha co-determina de modo decisivo, su evolución técnica, económica, política y cultural. Es, por fin y ante todo, un trato original con la sociedad y con la historia como tales, ya que en y por la actividad del proletariado, implícita o explícita, cotidiana o explosiva, se gesta el proyecto de una transformación radical de la institución de la sociedad y del curso de la historia.
Este primer volumen de La experiencia del movimiento obrero, titulado Cómo luchar, en el que Cornelius Castoriadis analiza no sólo el origen del proletariado y su lucha en la historia, sino sus propios medios y métodos, irá seguido de un segundo volumen, titulado Proletariado y organización. Al igual que los dos tomos de La sociedad burocrática (Las relaciones de producción en Rusia y La revolución contra la burocracia, publicados ya en esta misma colección, éstos reúnen los trabajos realizados por Castoriadis en la revista "Socialismo o Barbarie" desde 1949 hasta los años sesenta.
Cornelius Castoriadis nació en 1922 en Atenas. Estudió derecho, economía política y filosofía. Hoy amplía sus conocimientos sobre la institución de la sociedad mediante el estudio del psicoanálisis y la lingüística. Junto a sus compa ñeros, C.Lefort y D.Mothé entre otros, con quienes creó la revista "Socialismo o Barbarie", es indiscutiblemente uno de los precursores de aquellos que hoy se dan a conocer como "los nuevos filósofos". Poco a poco, iremos publicando su extensa obra que, hoy en día, le califica ya como uno de los grandes pensadores de nuestro siglo. (Pàgina 4 de la coberta) |
Nota de contingut : |
Conté: Volum 1. Cómo luchar (DL B--378-1979); Volum 2. Proletariado y organización |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 |
La Experiencia del movimiento obrero [text imprès] / Cornelius Castoriadis (1922-1997), Autor ; Enrique Escobar (1921-2004), Traductor . - Barcelona : Tusquets, 1979 . - 2 v. (329; 329 p.) ; 18 cm. - ( Acracia; 27; 29) . ISBN : 978-84-7223-993-7 Tít. orig.: L'expérience du mouvement ouvrier. 1. Comment lutter. 2. xxx
A la coberta: Con todos sus artículos publicados en la revista Socialismo o Barbarie. Tít. orig.: L'expérience du mouvement ouvrier: comment lutter i prolétariat et organisation Idioma : Castellà ( spa) Idioma original : Francès ( fre)
Matèries : |
Conflictes laborals Lluites socials Moviment obrer
|
Classificació : |
323.4 Lluita de classes |
Resum : |
¿Qué es el proletariado? ¿Qué es su historia?
El proletariado, según Cornelius Castoriadis, no es una clase definida objetivamente por su situación en las relaciones de producción, o mitológicamente por una misión histórica. El proletariado se hace como tal en y por su lucha cotidiana contra las relaciones de producción capitalistas. En este hacer del proletariado a través de la historia se produce un trato original de una capa explotada con las relaciones de producción y con el hecho mismo de la explotación; y un trato original de esta capa con el sistema social instituido, ya que su lucha co-determina de modo decisivo, su evolución técnica, económica, política y cultural. Es, por fin y ante todo, un trato original con la sociedad y con la historia como tales, ya que en y por la actividad del proletariado, implícita o explícita, cotidiana o explosiva, se gesta el proyecto de una transformación radical de la institución de la sociedad y del curso de la historia.
Este primer volumen de La experiencia del movimiento obrero, titulado Cómo luchar, en el que Cornelius Castoriadis analiza no sólo el origen del proletariado y su lucha en la historia, sino sus propios medios y métodos, irá seguido de un segundo volumen, titulado Proletariado y organización. Al igual que los dos tomos de La sociedad burocrática (Las relaciones de producción en Rusia y La revolución contra la burocracia, publicados ya en esta misma colección, éstos reúnen los trabajos realizados por Castoriadis en la revista "Socialismo o Barbarie" desde 1949 hasta los años sesenta.
Cornelius Castoriadis nació en 1922 en Atenas. Estudió derecho, economía política y filosofía. Hoy amplía sus conocimientos sobre la institución de la sociedad mediante el estudio del psicoanálisis y la lingüística. Junto a sus compa ñeros, C.Lefort y D.Mothé entre otros, con quienes creó la revista "Socialismo o Barbarie", es indiscutiblemente uno de los precursores de aquellos que hoy se dan a conocer como "los nuevos filósofos". Poco a poco, iremos publicando su extensa obra que, hoy en día, le califica ya como uno de los grandes pensadores de nuestro siglo. (Pàgina 4 de la coberta) |
Nota de contingut : |
Conté: Volum 1. Cómo luchar (DL B--378-1979); Volum 2. Proletariado y organización |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 |
|  |