Títol : |
El Llibertino y la revolución : selección de textos del Marqués de Sade |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Jorge Gaitán Durán, Autor |
Editorial : |
Madrid : Júcar |
Data de publicació : |
1973 |
Nombre de pàgines : |
161 |
Dimensions : |
11x18 |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-334-0083-3 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Ètica sexual França -- Història -- S. XVIII -- Fonts Sade, marquis de, 1740-1814 -- Narrativa
|
Resum : |
Gaitán Durán publicó Sade en 1960, en la colección editorial de Mito, revista de cultura que fundó y dirigió en Bogotá desde 1955 hasta 1962, año en el cuál murió. Su obra fue ante todo poética, sin embargo, se desempeñó en otros campos como periodista, cuentista, dramaturgo, traductor y ensayista; en éste último ve el espacio más propicio para manifestar su preocupación ética por liberar al hombre de toda represión social y psicológica, la cual intenta plasmar en su ensayo El Libertino y la Revolución incluido en la obra.
El autor ve en Donatien Alphonse François de Sade, más que un escritor de lo erótico, un escritor “dispuesto cada vez más a enfrentar la farsa del mundo social y político con la sola arma de la literatura”, un hombre que reconoce en la realidad, la existencia de la moral como aparato de represión y sobre el cual hace su propio análisis del gran contenido ético que, aunque difícil de reconocer, cargan las obras de Sade. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 |
El Llibertino y la revolución : selección de textos del Marqués de Sade [text imprès] / Jorge Gaitán Durán, Autor . - Madrid : Júcar, 1973 . - 161 ; 11x18. ISBN : 978-84-334-0083-3 Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Ètica sexual França -- Història -- S. XVIII -- Fonts Sade, marquis de, 1740-1814 -- Narrativa
|
Resum : |
Gaitán Durán publicó Sade en 1960, en la colección editorial de Mito, revista de cultura que fundó y dirigió en Bogotá desde 1955 hasta 1962, año en el cuál murió. Su obra fue ante todo poética, sin embargo, se desempeñó en otros campos como periodista, cuentista, dramaturgo, traductor y ensayista; en éste último ve el espacio más propicio para manifestar su preocupación ética por liberar al hombre de toda represión social y psicológica, la cual intenta plasmar en su ensayo El Libertino y la Revolución incluido en la obra.
El autor ve en Donatien Alphonse François de Sade, más que un escritor de lo erótico, un escritor “dispuesto cada vez más a enfrentar la farsa del mundo social y político con la sola arma de la literatura”, un hombre que reconoce en la realidad, la existencia de la moral como aparato de represión y sobre el cual hace su propio análisis del gran contenido ético que, aunque difícil de reconocer, cargan las obras de Sade. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 |
|  |