Títol : |
Éticas de la vida : la emergencia de un nuevo paradigma |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Alejandro Moreno Lax, Autor |
Editorial : |
Murcia : Alezeia |
Data de publicació : |
2013 |
Nombre de pàgines : |
252 p. |
Dimensions : |
23 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-616-6543-3 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Ètica Ètica política Ètica social
|
Resum : |
El futuro de la especie humana es la mayor encrucijada de nuestro tiempo. El inmenso potencial del ser humano para mejorar las condiciones de vida, como la salud, la alimentación, la longevidad y todo el confort brindado por la llamada “civilización del progreso” es inseparable de las nuevas formas de destrucción y degradación de la vida, desde la vieja y sombría amenaza de la bomba atómica, pasando por la dominación del modelo biopolítico neoliberal hasta las nuevas biotecnologías eugenésicas.
Lejos del individualismo mecánico, competitivo e insaciable, necesitamos una nueva imagen holística de los sistemas vivientes que nos muestre su constitutiva condición vulnerable así como las responsabilidades que implica su supervivencia futura. La ética de la especie de Jürgen Habermas, la ética de la liberación de Enrique Dussel y la ética de la responsabilidad de Hans Jonas, aquí llamadas “éticas de la vida”, nos servirán para abordar este inmenso desafío, con la esperanza de reconciliar nuestra inabarcable y personal voluntad de vivir con el irrealizable postulado de la “vida perpetua”.
La invitación final a una “ética de la presencia” dejará abierta al lector/a la continuación de esta obra en su propia reflexión personal. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
Éticas de la vida : la emergencia de un nuevo paradigma [text imprès] / Alejandro Moreno Lax, Autor . - Murcia : Alezeia, 2013 . - 252 p. ; 23 cm. ISBN : 978-84-616-6543-3 Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Ètica Ètica política Ètica social
|
Resum : |
El futuro de la especie humana es la mayor encrucijada de nuestro tiempo. El inmenso potencial del ser humano para mejorar las condiciones de vida, como la salud, la alimentación, la longevidad y todo el confort brindado por la llamada “civilización del progreso” es inseparable de las nuevas formas de destrucción y degradación de la vida, desde la vieja y sombría amenaza de la bomba atómica, pasando por la dominación del modelo biopolítico neoliberal hasta las nuevas biotecnologías eugenésicas.
Lejos del individualismo mecánico, competitivo e insaciable, necesitamos una nueva imagen holística de los sistemas vivientes que nos muestre su constitutiva condición vulnerable así como las responsabilidades que implica su supervivencia futura. La ética de la especie de Jürgen Habermas, la ética de la liberación de Enrique Dussel y la ética de la responsabilidad de Hans Jonas, aquí llamadas “éticas de la vida”, nos servirán para abordar este inmenso desafío, con la esperanza de reconciliar nuestra inabarcable y personal voluntad de vivir con el irrealizable postulado de la “vida perpetua”.
La invitación final a una “ética de la presencia” dejará abierta al lector/a la continuación de esta obra en su propia reflexión personal. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
|  |