Matèries
Documents disponibles dans cette catégorie (2)



El Espectáculo de la huelga, la huelga del espectáculo
Títol : El Espectáculo de la huelga, la huelga del espectáculo Tipus de document : text imprès Autors : Equipo de Estudios Teatrales, Autor Editorial : Madrid : Ayuso Data de publicació : 1976 Col·lecció : Expresiones Subcol·lecció : Teatro núm. 3 Nombre de pàgines : 425 p., [8] p. de làm. ll. : il. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-336-0086-8 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Arts de l'espectacle -- Espanya
Vagues i locauts -- EspanyaClassificació : 323.264 Vagues polítiques. Piquets Resum : He aquí el volumen más urgente que pudiera escribirse, porque el hecho de la solidaridad entre las gentes del espectáculo supone el acontecimiento más relevante de la profesión en los casi cuarenta años de la historia del régimen, no sólo por haber modificado el estatus laboral de un sector, hasta ahora mínimamente solidario, ni siquiera por haber puesto en cuestión —ellos también, entre otros muchos— la incapacidad de los dictados sindicales y políticos, sino, sobre todo, porque este acontecimiento supone un paso fundamental para devolver a nuestra sociedad hechos culturales y productos artísticos que sirvan para convocarla, interpelarla y colaborar con ella en su progresiva marcha hacia su mayoría de edad. Si a esto se añade que el INFORME que ve la luz en estas páginas viene firmado por la profesión en pleno, poco o nada queda por añadir. Ya sabe el lector con quién está hablando. (pàgina 4 de la coberta) Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 El Espectáculo de la huelga, la huelga del espectáculo [text imprès] / Equipo de Estudios Teatrales, Autor . - Madrid : Ayuso, 1976 . - 425 p., [8] p. de làm. : il. ; 21 cm. - (Expresiones. Teatro; 3) .
ISBN : 978-84-336-0086-8
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Arts de l'espectacle -- Espanya
Vagues i locauts -- EspanyaClassificació : 323.264 Vagues polítiques. Piquets Resum : He aquí el volumen más urgente que pudiera escribirse, porque el hecho de la solidaridad entre las gentes del espectáculo supone el acontecimiento más relevante de la profesión en los casi cuarenta años de la historia del régimen, no sólo por haber modificado el estatus laboral de un sector, hasta ahora mínimamente solidario, ni siquiera por haber puesto en cuestión —ellos también, entre otros muchos— la incapacidad de los dictados sindicales y políticos, sino, sobre todo, porque este acontecimiento supone un paso fundamental para devolver a nuestra sociedad hechos culturales y productos artísticos que sirvan para convocarla, interpelarla y colaborar con ella en su progresiva marcha hacia su mayoría de edad. Si a esto se añade que el INFORME que ve la luz en estas páginas viene firmado por la profesión en pleno, poco o nada queda por añadir. Ya sabe el lector con quién está hablando. (pàgina 4 de la coberta) Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 140209 231 Llibre Fundació Salvador Seguí Història Disponible
Títol : La Margot : un paseo por el transformismo valenciano Tipus de document : text imprès Autors : Rafael Solaz Albert, Autor ; Juan Barba, Autor Editorial : València : Samaruc Data de publicació : 2021 Nombre de pàgines : 334 p ll. : il. Dimensions : 22,5 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-16772-56-8 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Arts de l'espectacle -- Espanya
Homosexualitat masculina -- València (Província)
LGTB -- Revistes -- València
Transsexualitat -- BiografiaResum : La Margot, Nino, La Condesa, Sareta-Sareta, Thais, Irma Roy, La Xampany… La Cetra, Belle Époque, Victor’s, Caballo Blanco… artistas y locales de una Valencia en plena transformación. Nombres míticos y referencias indispensables para dibujar aquella Valencia de los años 70 y 80, en los que la ciudad se transfiguró. A ritmo de cabaret y de lentejuelas, de canciones equívocas y brillos de lamé, de coraje y mucho maquillaje.
Los autores, Rafael Solaz y Juan Barba, han explorado una historia de transformaciones y de luchas cotidianas contra la represión. Pero también de libertad y búsqueda de autoafirmación. Como la de Antonio Campos Ramos, La Margot. Artista de indiscutible éxito, cuya biografía se nos presenta como ejemplo de coraje e identidad en una ciudad como Valencia, que transitaba de un pasado gris y encorsetado a unas nuevas formas de relación social. De la mano de Margot recorremos aquellos camerinos y locales, auténticos espacios de resistencia. Conoceremos a sus almas gemelas, sus descarnados relatos de noches de risas y lágrimas. El testimonio de Antonio Campos y el de los artistas que formaron parte de aquel momento. Ignorados y menospreciados durante décadas, hoy resurgen para completar y enriquecer una parte de la historia reciente de nuestra ciudad.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 La Margot : un paseo por el transformismo valenciano [text imprès] / Rafael Solaz Albert, Autor ; Juan Barba, Autor . - València : Samaruc, 2021 . - 334 p : il. ; 22,5 cm.
ISBN : 978-84-16772-56-8
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Arts de l'espectacle -- Espanya
Homosexualitat masculina -- València (Província)
LGTB -- Revistes -- València
Transsexualitat -- BiografiaResum : La Margot, Nino, La Condesa, Sareta-Sareta, Thais, Irma Roy, La Xampany… La Cetra, Belle Époque, Victor’s, Caballo Blanco… artistas y locales de una Valencia en plena transformación. Nombres míticos y referencias indispensables para dibujar aquella Valencia de los años 70 y 80, en los que la ciudad se transfiguró. A ritmo de cabaret y de lentejuelas, de canciones equívocas y brillos de lamé, de coraje y mucho maquillaje.
Los autores, Rafael Solaz y Juan Barba, han explorado una historia de transformaciones y de luchas cotidianas contra la represión. Pero también de libertad y búsqueda de autoafirmación. Como la de Antonio Campos Ramos, La Margot. Artista de indiscutible éxito, cuya biografía se nos presenta como ejemplo de coraje e identidad en una ciudad como Valencia, que transitaba de un pasado gris y encorsetado a unas nuevas formas de relación social. De la mano de Margot recorremos aquellos camerinos y locales, auténticos espacios de resistencia. Conoceremos a sus almas gemelas, sus descarnados relatos de noches de risas y lágrimas. El testimonio de Antonio Campos y el de los artistas que formaron parte de aquel momento. Ignorados y menospreciados durante décadas, hoy resurgen para completar y enriquecer una parte de la historia reciente de nuestra ciudad.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181005 B SOL mar Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible