Títol : |
Los Trajes nuevos del presidente Mao : crónica de la revolución cultural |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Simon Leys (1935-2014), Autor ; Daniel de Laiglesia, Traductor ; Enrique Escobar (1921-2004), Traductor |
Editorial : |
Barcelona : Tusquets |
Data de publicació : |
1976 |
Col·lecció : |
Acracia núm. 7 |
Nombre de pàgines : |
355 p. |
Dimensions : |
19 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-7223-707-0 |
Nota general : |
Tít. orig.: Les habits neufs du président Mao : chronique de la Révolution culturelle |
Idioma : |
Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre) |
Matèries : |
Mao, Zedong, 1893-1976 Xina -- Història -- 1966-1976, Revolució Cultural Xina -- Història -- S. XX
|
Classificació : |
94(5) Història d'Orient. Història d'Àsia |
Resum : |
"...Pero el Gran Duque está desnudo, exclamó el niño... "(Hans Christian Andersen, Los trajes nuevos del Gran Duque).
Al igual que el niño del cuento de Andersen, que no se deja engañar por los cortesanos que le han obligado a creer que el Gran Duque va vestido. Simon Leys ve al «gran duque Mao al desnudo»; y, de pronto, los movimientos de «Las Cien Flores», del «Gran salto adelante» y de la Revolución cultural, aparecen ante nosotros, occidentales ignorantes y crédulos, tal cuales, sin el atavío de slogans, justificaciones, ni matices ideológicos.
«Los trajes nuevos del Presidente Mao. Crónica de la Revolución cultural» no sólo cumple esa función necesaria, hoy más que nunca, de información histórica desmitificadora, sino que, por ese mismo y único hecho, pone al descubierto los mecanismos políticos y burocráticos que constituyen este -y seguramente cualquier otro- aparato de poder autoritario. Desde el fracaso maoísta en el «Gran salto adelante», tras el cual el Partido Comunista chino tomó prácticamente el control politico del pais, marginando de cierto modo al Presidente, hasta el golpe de Mao con la Revolución cultural, seguida de su casi inmediata contrarrevolución militar, todas las arbitrariedades, artimañas e injusticias de un poder absoluto quedan desmenuzadas y analizadas.
Esos episodios de la revolución china han llegado hasta nosotros casi siempre envueltos en un halo de leyenda. Con este libro, la leyenda pasa a ser historia. De ahi que sea estremecedor y muy incómodo: simplemente porque es verdadero. La documentación sobre la cual cimenta el autor esta Crónica coloca a los hechos que él narra por encima de toda duda. Simon Leys, especialista en la historia reciente de China, es también autor de Ombres chinoises (Colección 10/18) y prepara en la actualidad otro libro de próxima publicación también en Francia. (Pàgina 4 de la coberta) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
Los Trajes nuevos del presidente Mao : crónica de la revolución cultural [text imprès] / Simon Leys (1935-2014), Autor ; Daniel de Laiglesia, Traductor ; Enrique Escobar (1921-2004), Traductor . - Barcelona : Tusquets, 1976 . - 355 p. ; 19 cm. - ( Acracia; 7) . ISBN : 978-84-7223-707-0 Tít. orig.: Les habits neufs du président Mao : chronique de la Révolution culturelle Idioma : Castellà ( spa) Idioma original : Francès ( fre)
Matèries : |
Mao, Zedong, 1893-1976 Xina -- Història -- 1966-1976, Revolució Cultural Xina -- Història -- S. XX
|
Classificació : |
94(5) Història d'Orient. Història d'Àsia |
Resum : |
"...Pero el Gran Duque está desnudo, exclamó el niño... "(Hans Christian Andersen, Los trajes nuevos del Gran Duque).
Al igual que el niño del cuento de Andersen, que no se deja engañar por los cortesanos que le han obligado a creer que el Gran Duque va vestido. Simon Leys ve al «gran duque Mao al desnudo»; y, de pronto, los movimientos de «Las Cien Flores», del «Gran salto adelante» y de la Revolución cultural, aparecen ante nosotros, occidentales ignorantes y crédulos, tal cuales, sin el atavío de slogans, justificaciones, ni matices ideológicos.
«Los trajes nuevos del Presidente Mao. Crónica de la Revolución cultural» no sólo cumple esa función necesaria, hoy más que nunca, de información histórica desmitificadora, sino que, por ese mismo y único hecho, pone al descubierto los mecanismos políticos y burocráticos que constituyen este -y seguramente cualquier otro- aparato de poder autoritario. Desde el fracaso maoísta en el «Gran salto adelante», tras el cual el Partido Comunista chino tomó prácticamente el control politico del pais, marginando de cierto modo al Presidente, hasta el golpe de Mao con la Revolución cultural, seguida de su casi inmediata contrarrevolución militar, todas las arbitrariedades, artimañas e injusticias de un poder absoluto quedan desmenuzadas y analizadas.
Esos episodios de la revolución china han llegado hasta nosotros casi siempre envueltos en un halo de leyenda. Con este libro, la leyenda pasa a ser historia. De ahi que sea estremecedor y muy incómodo: simplemente porque es verdadero. La documentación sobre la cual cimenta el autor esta Crónica coloca a los hechos que él narra por encima de toda duda. Simon Leys, especialista en la historia reciente de China, es también autor de Ombres chinoises (Colección 10/18) y prepara en la actualidad otro libro de próxima publicación también en Francia. (Pàgina 4 de la coberta) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
|  |