Títol : |
Alcibíades, muchacho, en la escuela |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Antonio Rocco (1576-1653), Autor |
Editorial : |
Barcelona : Ultramar |
Data de publicació : |
1990 |
Col·lecció : |
Venus |
Nombre de pàgines : |
141 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-7386-597-5 |
Nota general : |
Antonio Rocco http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Rocco
Alcibiades http://es.wikipedia.org/wiki/Alcib%C3%ADades |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Grècia -- Història antiga Homosexualitat masculina -- Narrativa Novel·la històrica
|
Paraules clau : |
amor intergeneracional, |
Resum : |
Impreso anónimo y clandestino, con indicaciones tipográficas falsas, en la Venecia autónoma del siglo XVII, donde su autor, el desconocido académico Antonio Rocco, fue un activo cultivador de la nueva filosofía libertina que en aquel entonces iba difundiendo el ateneo paduano, "L'Alcibiade fanciullo a escola", es sin duda el texto más licencioso de la literatura italiana del Seicento, al momento fue objeto de una persecución obstinada, de una "damnatio memoriae" que, por el hecho de reducir los testimonios a una docena de ejemplares, lo ha convertido además en una curiosidad bibliográfica. Persecución -o mejor, "damnación"- que en el transcurso del tiempo de hecho no se ha mitigado, pese a que en el segundo "Ottocento" fueron fulminantemente condenadas a la destrucción una reimpresión y una traducción francesa del opúsculo y "L'Alcibiade" hubo de permanecer de nuevo relegado en aquellos raros fondos de biblioteca de los que la tentativa francesa de edición lo había desenterrado momentáneamente. No obstante, el texto en realidad no es más obsceno que otros representantes literarios del filón erótico -baste pensar en las "Sei giornatte" y en el "Piacevol Ragionamento de l'Aretino"- ni por situación (el maduro maestro Filótimo que tienta y al final convence al bellísimo muchacho Alcibíades de la excelencia de la pederastia), ni por lenguaje, si bien resulta en más de una ocación decisivo. Lo que ha determinado su condenación ha sido más bien el "mensaje" del libro: basado en la filosofia naturalística-libertina de inspiración aristotélica, es éste tanto más peligroso cuanto que procede con mayor sutileza, a través del refinado y "demoníaco" coloquio de Filotimo, a una sistemática subversión de los principios más elementales e incontestables de la moral en uso. Al final, pues, Filótimo alcanza su objetivo. Pero la violencia física que constituye al colofón del libro representa tan sólo el corolario que se ha cobrado otra, mucho más venenosa violencia: la intelectual, perpetrada en la mente y en los sentimientos de un muchacho que "luego", permanecerá indeleblemente marcado por la experiencia vivida, víctima de un nuevo código moral libre y sin prejuicios, decisivamente destructor, ayer como hoy, de todo orden ético y religioso constituido. |
Enllaç al recurs electrònic : |
http://leopoldest.blogspot.com.es/2013/06/alcibiades-muchacho-en-la-escuela.html |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
Alcibíades, muchacho, en la escuela [text imprès] / Antonio Rocco (1576-1653), Autor . - Barcelona : Ultramar, 1990 . - 141 p.. - ( Venus) . ISBN : 978-84-7386-597-5 Antonio Rocco http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Rocco
Alcibiades http://es.wikipedia.org/wiki/Alcib%C3%ADades Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Grècia -- Història antiga Homosexualitat masculina -- Narrativa Novel·la històrica
|
Paraules clau : |
amor intergeneracional, |
Resum : |
Impreso anónimo y clandestino, con indicaciones tipográficas falsas, en la Venecia autónoma del siglo XVII, donde su autor, el desconocido académico Antonio Rocco, fue un activo cultivador de la nueva filosofía libertina que en aquel entonces iba difundiendo el ateneo paduano, "L'Alcibiade fanciullo a escola", es sin duda el texto más licencioso de la literatura italiana del Seicento, al momento fue objeto de una persecución obstinada, de una "damnatio memoriae" que, por el hecho de reducir los testimonios a una docena de ejemplares, lo ha convertido además en una curiosidad bibliográfica. Persecución -o mejor, "damnación"- que en el transcurso del tiempo de hecho no se ha mitigado, pese a que en el segundo "Ottocento" fueron fulminantemente condenadas a la destrucción una reimpresión y una traducción francesa del opúsculo y "L'Alcibiade" hubo de permanecer de nuevo relegado en aquellos raros fondos de biblioteca de los que la tentativa francesa de edición lo había desenterrado momentáneamente. No obstante, el texto en realidad no es más obsceno que otros representantes literarios del filón erótico -baste pensar en las "Sei giornatte" y en el "Piacevol Ragionamento de l'Aretino"- ni por situación (el maduro maestro Filótimo que tienta y al final convence al bellísimo muchacho Alcibíades de la excelencia de la pederastia), ni por lenguaje, si bien resulta en más de una ocación decisivo. Lo que ha determinado su condenación ha sido más bien el "mensaje" del libro: basado en la filosofia naturalística-libertina de inspiración aristotélica, es éste tanto más peligroso cuanto que procede con mayor sutileza, a través del refinado y "demoníaco" coloquio de Filotimo, a una sistemática subversión de los principios más elementales e incontestables de la moral en uso. Al final, pues, Filótimo alcanza su objetivo. Pero la violencia física que constituye al colofón del libro representa tan sólo el corolario que se ha cobrado otra, mucho más venenosa violencia: la intelectual, perpetrada en la mente y en los sentimientos de un muchacho que "luego", permanecerá indeleblemente marcado por la experiencia vivida, víctima de un nuevo código moral libre y sin prejuicios, decisivamente destructor, ayer como hoy, de todo orden ético y religioso constituido. |
Enllaç al recurs electrònic : |
http://leopoldest.blogspot.com.es/2013/06/alcibiades-muchacho-en-la-escuela.html |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
|  |