Títol : |
Toma el dinero y corre : La globalización neoliberal del dinero y las finanzas |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Juan Torres López (1954-), Autor |
Editorial : |
Barcelona : Icària |
Data de publicació : |
2005 |
Col·lecció : |
Más Madera núm. 56 |
Nombre de pàgines : |
158 p. |
Dimensions : |
22 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-7426-808-9 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Bancs Economia internacional Globalització (Economia)
|
Classificació : |
338 Situación económica. Política económica. Gestión, control y planificación de la economía. Producción. |
Nota de contingut : |
La globalización neoliberal ha permitido que el dinero se convierta en el gran protagonista de las relaciones económicas. En lugar de ser un instrumento para crear actividad y riqueza, se ha convertido en un fin en sí mismo. Los multimillonarios, los bancos, las compañías de seguros, los fondos de pensiones y las grandes empresas multinacionales utilizan sus recursos financieros en operaciones especulativas muy rentables que, gracias a las nuevas telecomunicaciones, llevan a cabo sin cesar día y noche en todos los mercados financieros del planeta. Los estados miran a otro lado y los especuladores ganan inmensas fortunas sin pagar ni un euro de impuestos. Así ha nacido un nuevo y antidemocrático Poder Monetario, cuyo origen y naturaleza se analiza en este libro. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 |
Toma el dinero y corre : La globalización neoliberal del dinero y las finanzas [text imprès] / Juan Torres López (1954-), Autor . - Barcelona : Icària, 2005 . - 158 p. ; 22 cm. - ( Más Madera; 56) . ISBN : 978-84-7426-808-9 Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Bancs Economia internacional Globalització (Economia)
|
Classificació : |
338 Situación económica. Política económica. Gestión, control y planificación de la economía. Producción. |
Nota de contingut : |
La globalización neoliberal ha permitido que el dinero se convierta en el gran protagonista de las relaciones económicas. En lugar de ser un instrumento para crear actividad y riqueza, se ha convertido en un fin en sí mismo. Los multimillonarios, los bancos, las compañías de seguros, los fondos de pensiones y las grandes empresas multinacionales utilizan sus recursos financieros en operaciones especulativas muy rentables que, gracias a las nuevas telecomunicaciones, llevan a cabo sin cesar día y noche en todos los mercados financieros del planeta. Los estados miran a otro lado y los especuladores ganan inmensas fortunas sin pagar ni un euro de impuestos. Así ha nacido un nuevo y antidemocrático Poder Monetario, cuyo origen y naturaleza se analiza en este libro. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 |
|  |