Títol : |
La Libertad entre la historia y la utopía : tres ensayos y otros textos del siglo XX |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Luce Fabbri (1908-2000), Autor ; Víctor Fernández Anca, Prologuista, etc. ; Diego Abad de Santillán (1897-1983), Prologuista, etc. ; Margareth Rago (1948-), Epiloguista, autor del colofó, etc. ; Antonia Fontanillas Borrás, Editor ; Sonya Torres Planells (1966-), Editor |
Editorial : |
Barcelona : CEA |
Data de publicació : |
1998 |
Nombre de pàgines : |
145 p. |
ll. : |
il. |
Dimensions : |
21 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-605-8337-0 |
Idioma : |
Castellà (spa) Idioma original : Italià (ita) |
Matèries : |
Anarquisme Dones -- Història Llibertat Revolucions
|
Classificació : |
329.285 Corrent anarquista. Anarquisme, relacions internacionals |
Resum : |
Para la historia social, Luce Fabbri (Roma, 1908) no es sólo la hija de Luigi Fabbri sino: también la autora de investigaciones sobre Eliseo Reclus, Foscolo y Maquiavelo; la infatigable conferenciante y editora de revistas o la profesora en la enseñanza secundaria y la Universidad. Además, residente desde joven en el Uruguay, es la autora de numerosos artículos, folletos y libros. Producción intelectual y presencia personal encaminada siempre a la difusión de las ideas anarquistas y al apoyo de cualquier causa digna y recta. Este libro, La Libertad entre la Historia y la utopía. Tres ensayos y otros textos del siglo XX, es una muestra de su pensamiento, de sus profundos conocimientos y de sus lúcidos análisis. Rasgos que hacen que los escritos recogidos tengan una rabiosa actualidad. Los de la primera parte brindan una visión global de la historia de Europa y de la América hispana durante el siglo XX. La segunda, la forman diversos trazos biográficos -uno de ellos de su padre y otros sobre la cultura y en torno a la mujer.
Mientras seguimos devorando sus nuevas aportaciones, no está de más volver la vista atrás. Para no olvidar que las ideas nuevas se abren camino a través de grandes obstáculos. Pero también, para comprender que acaban taladrando los tabúes más sagrados, los dogmas tenidos por inconmovibles. Ahora, en el ocaso de siglo y de milenio, es un buen momento para recordar, como dice la autora, que la utopía es el motor de la realidad y la anarquía su orden más profundo. (Pàgina 4 de la coberta) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 |
La Libertad entre la historia y la utopía : tres ensayos y otros textos del siglo XX [text imprès] / Luce Fabbri (1908-2000), Autor ; Víctor Fernández Anca, Prologuista, etc. ; Diego Abad de Santillán (1897-1983), Prologuista, etc. ; Margareth Rago (1948-), Epiloguista, autor del colofó, etc. ; Antonia Fontanillas Borrás, Editor ; Sonya Torres Planells (1966-), Editor . - Barcelona : CEA, 1998 . - 145 p. : il. ; 21 cm. ISBN : 978-84-605-8337-0 Idioma : Castellà ( spa) Idioma original : Italià ( ita)
Matèries : |
Anarquisme Dones -- Història Llibertat Revolucions
|
Classificació : |
329.285 Corrent anarquista. Anarquisme, relacions internacionals |
Resum : |
Para la historia social, Luce Fabbri (Roma, 1908) no es sólo la hija de Luigi Fabbri sino: también la autora de investigaciones sobre Eliseo Reclus, Foscolo y Maquiavelo; la infatigable conferenciante y editora de revistas o la profesora en la enseñanza secundaria y la Universidad. Además, residente desde joven en el Uruguay, es la autora de numerosos artículos, folletos y libros. Producción intelectual y presencia personal encaminada siempre a la difusión de las ideas anarquistas y al apoyo de cualquier causa digna y recta. Este libro, La Libertad entre la Historia y la utopía. Tres ensayos y otros textos del siglo XX, es una muestra de su pensamiento, de sus profundos conocimientos y de sus lúcidos análisis. Rasgos que hacen que los escritos recogidos tengan una rabiosa actualidad. Los de la primera parte brindan una visión global de la historia de Europa y de la América hispana durante el siglo XX. La segunda, la forman diversos trazos biográficos -uno de ellos de su padre y otros sobre la cultura y en torno a la mujer.
Mientras seguimos devorando sus nuevas aportaciones, no está de más volver la vista atrás. Para no olvidar que las ideas nuevas se abren camino a través de grandes obstáculos. Pero también, para comprender que acaban taladrando los tabúes más sagrados, los dogmas tenidos por inconmovibles. Ahora, en el ocaso de siglo y de milenio, es un buen momento para recordar, como dice la autora, que la utopía es el motor de la realidad y la anarquía su orden más profundo. (Pàgina 4 de la coberta) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 |
|  |
Biblioteca Nacional de México 16/01/2025