Títol : |
El Estado y la revolución |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Vladímir Ílitx Lenin (1870-1924), Autor |
Editorial : |
Madrid : Fundación Federico Engels |
Data de publicació : |
1997 |
Nombre de pàgines : |
124 |
Dimensions : |
13x19 |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-921832-2-7 |
Idioma : |
Castellà (spa) Idioma original : Rus (rus) |
Matèries : |
Marxisme leninisme Unió Soviètica -- Història -- 1917-1921, Revolució Unió Soviètica -- Història -- 1917-1921, Revolució -- Marxisme
|
Resum : |
"De otra parte, la tergiversación "kautskiana" del marxismo es bastante más sutil.
"Teóricamente", no se niega ni que el Estado sea el órgano de dominación de clase, ni que las contradicciones de clase sean irreconciliables. Pero se pasa por alto u oculta lo siguiente: si el Estado es un producto del carácter irreconciliable de las contradicciones de clase, si es una fuerza que está por encima de la sociedad y que "se divorcia cada vez más de la sociedad", es evidente que la liberación de la clase oprimida es imposible, no sólo sin una revolución violenta, sino también sin la destrucción del aparato del Poder estatal que ha sido creado por la clase dominante y en el que toma cuerpo aquel "divorcio". Como veremos más abajo, Marx llegó a esta conclusión, teóricamente clara por si misma, con la precisión más completa, a base del análisis histórico concreto de las tareas de la revolución. Y esta conclusión es precisamente -- como expondremos con todo detalle en las páginas siguientes -- la que Kautsky . . . ha"olvidado" y falseado." V.I. Lenin |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 |
El Estado y la revolución [text imprès] / Vladímir Ílitx Lenin (1870-1924), Autor . - Madrid : Fundación Federico Engels, 1997 . - 124 ; 13x19. ISBN : 978-84-921832-2-7 Idioma : Castellà ( spa) Idioma original : Rus ( rus)
Matèries : |
Marxisme leninisme Unió Soviètica -- Història -- 1917-1921, Revolució Unió Soviètica -- Història -- 1917-1921, Revolució -- Marxisme
|
Resum : |
"De otra parte, la tergiversación "kautskiana" del marxismo es bastante más sutil.
"Teóricamente", no se niega ni que el Estado sea el órgano de dominación de clase, ni que las contradicciones de clase sean irreconciliables. Pero se pasa por alto u oculta lo siguiente: si el Estado es un producto del carácter irreconciliable de las contradicciones de clase, si es una fuerza que está por encima de la sociedad y que "se divorcia cada vez más de la sociedad", es evidente que la liberación de la clase oprimida es imposible, no sólo sin una revolución violenta, sino también sin la destrucción del aparato del Poder estatal que ha sido creado por la clase dominante y en el que toma cuerpo aquel "divorcio". Como veremos más abajo, Marx llegó a esta conclusión, teóricamente clara por si misma, con la precisión más completa, a base del análisis histórico concreto de las tareas de la revolución. Y esta conclusión es precisamente -- como expondremos con todo detalle en las páginas siguientes -- la que Kautsky . . . ha"olvidado" y falseado." V.I. Lenin |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 |
|  |