Més informació de l'editorial
Ochodoscuatro
localitzada a :
Madrid
|
Documents disponibles d'aquesta editorial (8)



Títol : Dentro de las jaulas : liberación animal y encarcelamiento Tipus de document : text imprès Autors : Lewis Pogson, Autor Editorial : Madrid : Ochodoscuatro Data de publicació : 2016 Nombre de pàgines : 167 p. Dimensions : 19 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-608-7917-6 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Alliberament animal
Front d'Alliberament Animal (Animal Liberation Front)
PresonsResum : El 6 de enero de 2008, activistas del Frente de Liberación Animal entraron en Highgate Farm, un criadero de conejos destinados a la experimentación animal, situado en Lincolnshire, Reino Unido. Liberaron 129 conejos, llevándolos a lugares seguros y provocaron unas pérdidas económicas de 750.000 libras a los dueños de la granja.
Seis meses después, Lewis Pogson fue detenido y acusado de ser el autor de dicha acción. Fue condenado y pasó 12 meses en arresto domiciliario, 11 en la cárcel y 18 en libertad condicional. En ningún momento incriminó a otros activistas ni mostró arrepentimiento alguno.
Durante el tiempo de condena escribió varios artículos, cartas y entrevistas que reflejan sus pensamientos y experiencias como preso político que ha perdido temporalmente su libertad para conseguir que otros disfruten la suya por primera vez y para siempre. El día a día del encierro, la naturaleza del movimiento por la liberación animal o la importancia de los posicionamientos individuales frente a la injusticia son algunos de los temas que aborda Lewis, siempre desde la cercanía y la espontaneidad. Añadimos como apéndice Tras la prisión, una compilación de cuatro artículos escritos por presos políticos animalistas y ecologistas contando sus vivencias y reflexiones sobre el reto de volver de nuevo a una vida que ha sido quebrada por el encarcelamiento.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Dentro de las jaulas : liberación animal y encarcelamiento [text imprès] / Lewis Pogson, Autor . - Madrid : Ochodoscuatro, 2016 . - 167 p. ; 19 cm.
ISBN : 978-84-608-7917-6
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Alliberament animal
Front d'Alliberament Animal (Animal Liberation Front)
PresonsResum : El 6 de enero de 2008, activistas del Frente de Liberación Animal entraron en Highgate Farm, un criadero de conejos destinados a la experimentación animal, situado en Lincolnshire, Reino Unido. Liberaron 129 conejos, llevándolos a lugares seguros y provocaron unas pérdidas económicas de 750.000 libras a los dueños de la granja.
Seis meses después, Lewis Pogson fue detenido y acusado de ser el autor de dicha acción. Fue condenado y pasó 12 meses en arresto domiciliario, 11 en la cárcel y 18 en libertad condicional. En ningún momento incriminó a otros activistas ni mostró arrepentimiento alguno.
Durante el tiempo de condena escribió varios artículos, cartas y entrevistas que reflejan sus pensamientos y experiencias como preso político que ha perdido temporalmente su libertad para conseguir que otros disfruten la suya por primera vez y para siempre. El día a día del encierro, la naturaleza del movimiento por la liberación animal o la importancia de los posicionamientos individuales frente a la injusticia son algunos de los temas que aborda Lewis, siempre desde la cercanía y la espontaneidad. Añadimos como apéndice Tras la prisión, una compilación de cuatro artículos escritos por presos políticos animalistas y ecologistas contando sus vivencias y reflexiones sobre el reto de volver de nuevo a una vida que ha sido quebrada por el encarcelamiento.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181041 1L.0 POG den Llibre Biblioteca Contraband Presons. Dret. Repressió. Menors Disponible
Títol : En ese sitio maldito donde reina la tristeza... : reflexiones sobre las cárceles de animales humanos y no humanos Tipus de document : text imprès Autors : Asamblea Antiespecista de Madrid, Autor Menció d'edició : 2a edició Editorial : Madrid : Ochodoscuatro Data de publicació : 2014 Nombre de pàgines : 161 p. Dimensions : 19 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-697-1115-6 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Animals -- Drets
Indústria de les presons
Presons
VeganismeParaules clau : animalisme, antiespecisme, llibertat Classificació : 17 Ètica Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 En ese sitio maldito donde reina la tristeza... : reflexiones sobre las cárceles de animales humanos y no humanos [text imprès] / Asamblea Antiespecista de Madrid, Autor . - 2a edició . - Madrid : Ochodoscuatro, 2014 . - 161 p. ; 19 cm.
ISBN : 978-84-697-1115-6
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Animals -- Drets
Indústria de les presons
Presons
VeganismeParaules clau : animalisme, antiespecisme, llibertat Classificació : 17 Ètica Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(3)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 040245 1L.0 ASA ene Llibre Biblioteca Anarquista de l'Horta Assaig Disponible 180086 1L.0 ASA ene Llibre Biblioteca Contraband Assaig Disponible 021824 17 ASA Llibre C.E. Josep Ester Borràs Assaig Disponible
Títol : Hacia mundos animales : una crítica al binarismo ontológico desde los cuerpos no humanos Tipus de document : text imprès Autors : Laura (Fernández Aguilera) Fernández, Autor Editorial : Madrid : Ochodoscuatro Data de publicació : 2018 Nombre de pàgines : 162 p. Dimensions : 19 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-946223-5-9 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Alliberament animal
Animals
Animals -- DretsResum : Especismo, machismo, heteronorma, racismo, capacitismo, explotación medioambiental? Todas las formas de opresión están conectadas, pues se basan en una forma común de organización del mundo: el pensamiento binario.
Hacia mundos más animales rastrea los diferentes binarios que estructuran los mundos y las relaciones. Binarios sobre los que se asientan los diversos sistemas de opresión que jerarquizan los cuerpos, convirtiéndolos en corporalidades otras: dominables, explotables, asesinables.
Para convertir a un cuerpo en otro/a (para degradarlo y oprimirlo), se necesita generar un abismo entre yo y el/la otro/a. Hacia mundos más animales explora las raíces comunes que permean en los sistemas de dominación considerando los cuerpos como el espacio donde se dibuja la línea entre las vidas que importan y las que no.
Pero los cuerpos no reciben pasivamente la opresión, los cuerpos son también espacios de acción política, de contestación, de resistencia. ¿Existe la posibilidad de una alianza entre cuerpos para (re)existir en común? Este ensayo es una impulso hacia andar (o reptar, o nadar, o volar) otras formas posibles de habitar los mundos y de relacionarnos con quienes los compartimos.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Hacia mundos animales : una crítica al binarismo ontológico desde los cuerpos no humanos [text imprès] / Laura (Fernández Aguilera) Fernández, Autor . - Madrid : Ochodoscuatro, 2018 . - 162 p. ; 19 cm.
ISBN : 978-84-946223-5-9
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Alliberament animal
Animals
Animals -- DretsResum : Especismo, machismo, heteronorma, racismo, capacitismo, explotación medioambiental? Todas las formas de opresión están conectadas, pues se basan en una forma común de organización del mundo: el pensamiento binario.
Hacia mundos más animales rastrea los diferentes binarios que estructuran los mundos y las relaciones. Binarios sobre los que se asientan los diversos sistemas de opresión que jerarquizan los cuerpos, convirtiéndolos en corporalidades otras: dominables, explotables, asesinables.
Para convertir a un cuerpo en otro/a (para degradarlo y oprimirlo), se necesita generar un abismo entre yo y el/la otro/a. Hacia mundos más animales explora las raíces comunes que permean en los sistemas de dominación considerando los cuerpos como el espacio donde se dibuja la línea entre las vidas que importan y las que no.
Pero los cuerpos no reciben pasivamente la opresión, los cuerpos son también espacios de acción política, de contestación, de resistencia. ¿Existe la posibilidad de una alianza entre cuerpos para (re)existir en común? Este ensayo es una impulso hacia andar (o reptar, o nadar, o volar) otras formas posibles de habitar los mundos y de relacionarnos con quienes los compartimos.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181854 1L.0 FER hac Llibre Biblioteca Contraband Assaig Disponible
Títol : Los animales son parte de la clase trabajadora y otros ensayos Tipus de document : text imprès Autors : Jason Hribal, Autor Editorial : Madrid : Ochodoscuatro Data de publicació : 2014 Nombre de pàgines : 170 p. Dimensions : 19 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-697-1751-6 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Alliberament animal
Antiespecisme
Treball -- HìstòriaResum : Cuando nos quejamos de que “cargamos como mulas”, “trabajamos como animales”, o “tiramos del carro” (como caballos), estamos reconociendo la existencia de una relación de clase que, nos guste o no, va más allá de la especie. Observando la indiscutible naturaleza explotadora del trabajo, tenemos que admitir que el papel de los demás animales en la industrialización y el desarrollo del capitalismo ha sido un papel activo. No sólo sus cuerpos, vivos o muertos, se han utilizado como productos, valor de cambio y acumulación. También su tiempo y su fuerza han servido para producir mercancías, transportarlas, construir máquinas o hacerlas funcionar. Del mismo modo, aunque se suela ocultar, han participado activamente en la resistencia contra su opresión. Enllaç al recurs electrònic : http://www.jasonhribal.com/#!essays Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Los animales son parte de la clase trabajadora y otros ensayos [text imprès] / Jason Hribal, Autor . - Madrid : Ochodoscuatro, 2014 . - 170 p. ; 19 cm.
ISBN : 978-84-697-1751-6
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Alliberament animal
Antiespecisme
Treball -- HìstòriaResum : Cuando nos quejamos de que “cargamos como mulas”, “trabajamos como animales”, o “tiramos del carro” (como caballos), estamos reconociendo la existencia de una relación de clase que, nos guste o no, va más allá de la especie. Observando la indiscutible naturaleza explotadora del trabajo, tenemos que admitir que el papel de los demás animales en la industrialización y el desarrollo del capitalismo ha sido un papel activo. No sólo sus cuerpos, vivos o muertos, se han utilizado como productos, valor de cambio y acumulación. También su tiempo y su fuerza han servido para producir mercancías, transportarlas, construir máquinas o hacerlas funcionar. Del mismo modo, aunque se suela ocultar, han participado activamente en la resistencia contra su opresión. Enllaç al recurs electrònic : http://www.jasonhribal.com/#!essays Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 180132 1L.0 HRI ani Llibre Biblioteca Contraband Assaig Disponible
Títol : La Política sexual de la carne : una teoría crítica feminista vegetariana Tipus de document : text imprès Autors : Carol J. Adams (1951-), Autor Editorial : Madrid : Ochodoscuatro Data de publicació : 2016 Nombre de pàgines : 534 p. Dimensions : 19 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-946223-0-4 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Antiespecisme
Feminisme -- Estats Units d'Amèrica
Feminisme -- Història
VeganismeResum : Desde la cuadrilla de cazadores que conduce potentes coches y acaricia sus armas, hasta la comida familiar en la que la cantidad de carne servida es el baremo utilizado para determinar la calidad de la misma, las conexiones entre los valores patriarcales y la relación que tenemos con los demás animales aparecen, como mínimo, de forma intuitiva. La política sexual de la carne explora esas relaciones entretejiendo puntos de vista del feminismo, el vegetarianismo, la defensa animal y la crítica literaria. En ese recorrido nos muestra el concepto del referente ausente, el ciclo de objetificación, fragmentación y consumo y la superposición de imágenes culturales, y hace una aproximación histórica a las alianzas entre feminismo y vegetarianismo. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 La Política sexual de la carne : una teoría crítica feminista vegetariana [text imprès] / Carol J. Adams (1951-), Autor . - Madrid : Ochodoscuatro, 2016 . - 534 p. ; 19 cm.
ISBN : 978-84-946223-0-4
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Antiespecisme
Feminisme -- Estats Units d'Amèrica
Feminisme -- Història
VeganismeResum : Desde la cuadrilla de cazadores que conduce potentes coches y acaricia sus armas, hasta la comida familiar en la que la cantidad de carne servida es el baremo utilizado para determinar la calidad de la misma, las conexiones entre los valores patriarcales y la relación que tenemos con los demás animales aparecen, como mínimo, de forma intuitiva. La política sexual de la carne explora esas relaciones entretejiendo puntos de vista del feminismo, el vegetarianismo, la defensa animal y la crítica literaria. En ese recorrido nos muestra el concepto del referente ausente, el ciclo de objetificación, fragmentación y consumo y la superposición de imágenes culturales, y hace una aproximación histórica a las alianzas entre feminismo y vegetarianismo. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181010 1L.0 ADA pol Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible PermalinkPermalinkPermalink