Més informació de l'editorial
Plaza y Valdés
localitzada a :
Madrid
Collections rattachées :
|
Documents disponibles d'aquesta editorial (4)



Títol : Cambio en el corazón : cómo puede enseñarnos la psicología a generar el cambio social Tipus de document : text imprès Autors : Nick Cooney, Autor Editorial : Madrid : Plaza y Valdés Data de publicació : 2015 Nombre de pàgines : 272 p. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-16032-63-1 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Alliberament animal
Canvi social -- Espanya
Psicologia socialResum : ¿Deberían los manifestantes contrarios a la guerra emplear imágenes contundentes para que el público apoye su causa, o este tipo de material provoca rechazo? ¿Tendrían las organizaciones por el medio ambiente que pedir la adopción de hábitos sencillos (como el uso de bombillas de bajo consumo), o resultaría más conveniente demandar grandes cambios personales (como dejar de utilizar el coche)? ¿Por qué la mayoría de los consumidores afirman oponerse a las crueles prácticas de las granjas industriales y a los talleres de explotación laboral pero siguen comprando productos provenientes de tales lugares? ¿Cómo pueden conseguir las organizaciones sin ánimo de lucro que más personas accedan a realizar voluntariado, donar, reciclar, apoyar los derechos de los homosexuales, hacerse vegetariano, ahorrar energía o de llevar a cabo algún otro cambio positivo para la sociedad?
Las investigaciones científicas han aportado gran cantidad de información sobre la forma de persuadir a las personas para que modifiquen sus comportamientos, aunque aquellos que se dedican a cambiar la sociedad han ignorado durante mucho tiempo este conjunto de conocimientos. Cambio en el corazón: cómo puede enseñarnos la psicología a generar el cambio social nos brinda esta información para que las organizaciones sin ánimo de lucro, los líderes comunitarios y todo tipo de personas comprometidas puedan tomar decisiones fundamentadas dentro de su activismo.
El presente libro analiza 80 años de investigación empírica en varias áreas (incluidas la psicología social, las ciencias de la comunicación, los estudios de medios, los sistemas de redes y el marketing social); también analiza los problemas más importantes con consejos de fácil ejecución y cumple la función de un manual de psicología básico para cualquier persona que quiera participar de forma progresiva en un auténtico y efectivo cambio social.
Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Cambio en el corazón : cómo puede enseñarnos la psicología a generar el cambio social [text imprès] / Nick Cooney, Autor . - Madrid : Plaza y Valdés, 2015 . - 272 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-84-16032-63-1
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Alliberament animal
Canvi social -- Espanya
Psicologia socialResum : ¿Deberían los manifestantes contrarios a la guerra emplear imágenes contundentes para que el público apoye su causa, o este tipo de material provoca rechazo? ¿Tendrían las organizaciones por el medio ambiente que pedir la adopción de hábitos sencillos (como el uso de bombillas de bajo consumo), o resultaría más conveniente demandar grandes cambios personales (como dejar de utilizar el coche)? ¿Por qué la mayoría de los consumidores afirman oponerse a las crueles prácticas de las granjas industriales y a los talleres de explotación laboral pero siguen comprando productos provenientes de tales lugares? ¿Cómo pueden conseguir las organizaciones sin ánimo de lucro que más personas accedan a realizar voluntariado, donar, reciclar, apoyar los derechos de los homosexuales, hacerse vegetariano, ahorrar energía o de llevar a cabo algún otro cambio positivo para la sociedad?
Las investigaciones científicas han aportado gran cantidad de información sobre la forma de persuadir a las personas para que modifiquen sus comportamientos, aunque aquellos que se dedican a cambiar la sociedad han ignorado durante mucho tiempo este conjunto de conocimientos. Cambio en el corazón: cómo puede enseñarnos la psicología a generar el cambio social nos brinda esta información para que las organizaciones sin ánimo de lucro, los líderes comunitarios y todo tipo de personas comprometidas puedan tomar decisiones fundamentadas dentro de su activismo.
El presente libro analiza 80 años de investigación empírica en varias áreas (incluidas la psicología social, las ciencias de la comunicación, los estudios de medios, los sistemas de redes y el marketing social); también analiza los problemas más importantes con consejos de fácil ejecución y cumple la función de un manual de psicología básico para cualquier persona que quiera participar de forma progresiva en un auténtico y efectivo cambio social.
Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181047 1E COO cam Llibre Biblioteca Contraband Assaig Disponible
Títol : Feminismos lesbianos y queer : Representación, visibilidad y políticas Tipus de document : text imprès Autors : Beatriz Suárez Briones, Autor Editorial : Madrid : Plaza y Valdés Data de publicació : 2014 Col·lecció : Colección Iberoamericana de Estudios de Género y Teoría Feminista Nombre de pàgines : 252 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-15271-65-9 Nota general : Altres autories: Isabel Balza, Maria José Belbel Bullejos, Amparo Bella, Elvira Burgos Díaz, Mónica Cano Abadía, Aránzazu Hernandez Piñero, Raquel (Lucas) Platero, Leticia Sabsay, Gracia Trujillo, Victoria Fuentes Salazar, Aránzazu Hernández y Victoria Fuentes, Pilar Moreigne Ferrer, Conchi Arnal Claro, Cecilia Barriga, Sagrario Biesa Fernández, María José Chisvert, Maria José Moyano, G. Hernández Ojeda, Zuriñe M. Baztan, Patricia Mateo Gallego, Nines Mestre Serrano, Carmen Monzonís López, Teresa Moure, Mónica Redondo Vergara, Patricia Soley-Beltrán, Itziar Ziga. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Feminisme i mitjans de comunicació de masses
Lesbianisme -- Aspectes polítics
Teoria queerResum : Este libro presenta un amplio panorama de posiciones ideológicas, de estrategias y de militancias feministas lesbianas y queer. No tiene el mínimo afán de representación de "el" feminismo lesbiano y queer en el Estado español (tal cosa no existe), sino al contrario, debe ser entendido como una muestra de su diversidad y pluralidad, incluso de sus antagonismos. En este sentido, el libro es un acto, una prueba de la intensa vida de los feminismos lesbianos y queer aquí y ahora, sin ser extrapolable a ninguna otra realidad geográfica ni a ningún otro tiempo. Es también polifónico; en él participan quienes desearon, pudieron, aceptaron estar, y faltan quienes por motivos diversos no lo han hecho. Es toda la que está aunque no está toda la que es, en postmoderno privilegio del estar sobre el ser que caracteriza a lo queer. La heterogeneidad ideológica, política, generacional incluso, además de estilística, del texto es prueba de la heterogeneidad de nuestras militancias y del hecho no casual de reunirse aquí una cantidad importante de textos independientes y dispares. Cumplen, sin embargo, cantidad y disparidad, uno de los objetivos que nos han movido a editarlo: constituir un espacio de encuentro de teoría y activismo y de sus consecuentes experiencias de vida. También por esta diversidad de entonación, el conjunto conforma un estimable mosaico de problemas, intereses, preocupaciones y posiciones frente a las cuestiones planteadas, aquellas que anticipa su título. Nota de contingut : http://ayp.unia.es/index.php?option=com_content&task=view&id=98
Enllaç al recurs electrònic : http://centrodeestudiosandaluces.es/datos/factoriaideas/PN06_10.pdf Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Feminismos lesbianos y queer : Representación, visibilidad y políticas [text imprès] / Beatriz Suárez Briones, Autor . - Madrid : Plaza y Valdés, 2014 . - 252 p.. - (Colección Iberoamericana de Estudios de Género y Teoría Feminista) .
ISBN : 978-84-15271-65-9
Altres autories: Isabel Balza, Maria José Belbel Bullejos, Amparo Bella, Elvira Burgos Díaz, Mónica Cano Abadía, Aránzazu Hernandez Piñero, Raquel (Lucas) Platero, Leticia Sabsay, Gracia Trujillo, Victoria Fuentes Salazar, Aránzazu Hernández y Victoria Fuentes, Pilar Moreigne Ferrer, Conchi Arnal Claro, Cecilia Barriga, Sagrario Biesa Fernández, María José Chisvert, Maria José Moyano, G. Hernández Ojeda, Zuriñe M. Baztan, Patricia Mateo Gallego, Nines Mestre Serrano, Carmen Monzonís López, Teresa Moure, Mónica Redondo Vergara, Patricia Soley-Beltrán, Itziar Ziga.
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Feminisme i mitjans de comunicació de masses
Lesbianisme -- Aspectes polítics
Teoria queerResum : Este libro presenta un amplio panorama de posiciones ideológicas, de estrategias y de militancias feministas lesbianas y queer. No tiene el mínimo afán de representación de "el" feminismo lesbiano y queer en el Estado español (tal cosa no existe), sino al contrario, debe ser entendido como una muestra de su diversidad y pluralidad, incluso de sus antagonismos. En este sentido, el libro es un acto, una prueba de la intensa vida de los feminismos lesbianos y queer aquí y ahora, sin ser extrapolable a ninguna otra realidad geográfica ni a ningún otro tiempo. Es también polifónico; en él participan quienes desearon, pudieron, aceptaron estar, y faltan quienes por motivos diversos no lo han hecho. Es toda la que está aunque no está toda la que es, en postmoderno privilegio del estar sobre el ser que caracteriza a lo queer. La heterogeneidad ideológica, política, generacional incluso, además de estilística, del texto es prueba de la heterogeneidad de nuestras militancias y del hecho no casual de reunirse aquí una cantidad importante de textos independientes y dispares. Cumplen, sin embargo, cantidad y disparidad, uno de los objetivos que nos han movido a editarlo: constituir un espacio de encuentro de teoría y activismo y de sus consecuentes experiencias de vida. También por esta diversidad de entonación, el conjunto conforma un estimable mosaico de problemas, intereses, preocupaciones y posiciones frente a las cuestiones planteadas, aquellas que anticipa su título. Nota de contingut : http://ayp.unia.es/index.php?option=com_content&task=view&id=98
Enllaç al recurs electrònic : http://centrodeestudiosandaluces.es/datos/factoriaideas/PN06_10.pdf Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181554 1G.51 SUA fem Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible 220391 1G.2-SUA-fem Llibre LAMBDA València Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible
Títol : Un Paso adelante en defensa de los animales Tipus de document : text imprès Autors : Óscar Horta Álavarez (1974-), Autor Editorial : Madrid : Plaza y Valdés Data de publicació : 2017 Nombre de pàgines : 252 p. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-17121-04-4 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Alliberament animal
Animals -- DretsResum : Durante mucho tiempo se ha pensado que los animales son poco más que cosas a nuestro servicio. Cosas que podemos usar como nos apetezca, y por las que no nos tenemos que preocupar. Pero hoy esta idea está empezando a saltar por los aires. Cada vez más personas en todo el mundo opinan de forma distinta. Es una ola que no deja de crecer. Cada vez más y más gente sabe que los animales son seres que sienten y sufren, y que por ello deberíamos respetarlos y defenderlos.
¿Cuáles son los motivos para afirmar eso? ¿Por qué tendría que preocuparnos lo que les pasa a los animales? ¿Qué podemos hacer por ellos, y qué podemos dejar de hacer contra ellos?
Un paso adelante en defensa de los animales busca responder a estas y otras muchas preguntas. Lo hace de forma sencilla y fácil de seguir pero aportando una enorme cantidad de datos, ejemplos y argumentos. Muestra que muchas ideas preconcebidas que aún se tienen sobre los animales son endebles y poco coherentes. Destapa también la realidad oculta a la que se enfrentan los animales, una realidad que la mayoría de la gente ni se imagina. Y presenta razones de peso para concluir que la defensa de los animales es una causa de la mayor importancia.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Un Paso adelante en defensa de los animales [text imprès] / Óscar Horta Álavarez (1974-), Autor . - Madrid : Plaza y Valdés, 2017 . - 252 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-84-17121-04-4
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Alliberament animal
Animals -- DretsResum : Durante mucho tiempo se ha pensado que los animales son poco más que cosas a nuestro servicio. Cosas que podemos usar como nos apetezca, y por las que no nos tenemos que preocupar. Pero hoy esta idea está empezando a saltar por los aires. Cada vez más personas en todo el mundo opinan de forma distinta. Es una ola que no deja de crecer. Cada vez más y más gente sabe que los animales son seres que sienten y sufren, y que por ello deberíamos respetarlos y defenderlos.
¿Cuáles son los motivos para afirmar eso? ¿Por qué tendría que preocuparnos lo que les pasa a los animales? ¿Qué podemos hacer por ellos, y qué podemos dejar de hacer contra ellos?
Un paso adelante en defensa de los animales busca responder a estas y otras muchas preguntas. Lo hace de forma sencilla y fácil de seguir pero aportando una enorme cantidad de datos, ejemplos y argumentos. Muestra que muchas ideas preconcebidas que aún se tienen sobre los animales son endebles y poco coherentes. Destapa también la realidad oculta a la que se enfrentan los animales, una realidad que la mayoría de la gente ni se imagina. Y presenta razones de peso para concluir que la defensa de los animales es una causa de la mayor importancia.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181062 1L.0 HOR pas Llibre Biblioteca Contraband Assaig Disponible
Títol : We animals Tipus de document : text imprès Autors : Jo-Anne McArthur, Autor Editorial : Madrid : Plaza y Valdés Data de publicació : 2017 Nombre de pàgines : 200 p. Dimensions : 22x26 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-16032-99-0 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Fotografia d'animals Resum : La obra We Animals contiene más de cien fotografías obtenidas a partir de las miles de imágenes que constituyen un archivo en el que se muestra a los animales en granjas, laboratorios, circos, acuarios y mercados; así como en santuarios y su hábitat natural. La fotorreportera, Jo-Anne McArthur, documenta cómo interactuamos con otros animales y plantea preguntas profundas sobre nuestra responsabilidad hacia su cuidado. Desde los pollos broiler de una nave, hasta un tigre de un templo budista; desde un conejo en un matadero, hasta un gorila adormilado de camino hacia un nuevo santuario; y desde un pececillo en una pecera, hasta un escarabajo en un insectario. La mirada minuciosa y la visión compasiva de McArthur destapan la relación enrevesada, dolorosa y compleja con nuestros compañeros, los animales, a lo largo de este mundo.
Han dicho sobre este libro:
«Totalmente revolucionario. Estas imágenes nos llevan a lugares oscuros y ocultos que solo han visitado algunas personas valientes como Jo-Anne McArthur. Nos revelan las prácticas secretas que mucha gente no quiere conocer. Por el bien de los animales, os pido que no solo observéis, sino que sintáis; porque si conseguimos entender su sufrimiento, dejaremos de tolerarlo. De la misma manera, las imágenes conmovedoras al final del libro nos muestran el camino que dirige hacia la compasión». — Dra. Jane Goodall, primatóloga y autora de Reason for Hope. «Las sorprendentes fotografías y los incisivos comentarios de Jo-Anne McArthur harán que os replanteéis vuestra relación con otros animales. Su cámara nos lleva a algunos de los lugares más oscuros de la explotación y del maltrato, con el fin de que observemos lo que con frecuencia nos ocultan. Sin embargo, también celebra la ternura, la compasión y la alegría de estar vivos, tanto de los humanos como de los no humanos». — Joaquin Phoenix, actor. «We animals nos muestra una visión fotográfica increíble sobre la realidad de una humanidad muy poco compasiva.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 We animals [text imprès] / Jo-Anne McArthur, Autor . - Madrid : Plaza y Valdés, 2017 . - 200 p. ; 22x26 cm.
ISBN : 978-84-16032-99-0
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Fotografia d'animals Resum : La obra We Animals contiene más de cien fotografías obtenidas a partir de las miles de imágenes que constituyen un archivo en el que se muestra a los animales en granjas, laboratorios, circos, acuarios y mercados; así como en santuarios y su hábitat natural. La fotorreportera, Jo-Anne McArthur, documenta cómo interactuamos con otros animales y plantea preguntas profundas sobre nuestra responsabilidad hacia su cuidado. Desde los pollos broiler de una nave, hasta un tigre de un templo budista; desde un conejo en un matadero, hasta un gorila adormilado de camino hacia un nuevo santuario; y desde un pececillo en una pecera, hasta un escarabajo en un insectario. La mirada minuciosa y la visión compasiva de McArthur destapan la relación enrevesada, dolorosa y compleja con nuestros compañeros, los animales, a lo largo de este mundo.
Han dicho sobre este libro:
«Totalmente revolucionario. Estas imágenes nos llevan a lugares oscuros y ocultos que solo han visitado algunas personas valientes como Jo-Anne McArthur. Nos revelan las prácticas secretas que mucha gente no quiere conocer. Por el bien de los animales, os pido que no solo observéis, sino que sintáis; porque si conseguimos entender su sufrimiento, dejaremos de tolerarlo. De la misma manera, las imágenes conmovedoras al final del libro nos muestran el camino que dirige hacia la compasión». — Dra. Jane Goodall, primatóloga y autora de Reason for Hope. «Las sorprendentes fotografías y los incisivos comentarios de Jo-Anne McArthur harán que os replanteéis vuestra relación con otros animales. Su cámara nos lleva a algunos de los lugares más oscuros de la explotación y del maltrato, con el fin de que observemos lo que con frecuencia nos ocultan. Sin embargo, también celebra la ternura, la compasión y la alegría de estar vivos, tanto de los humanos como de los no humanos». — Joaquin Phoenix, actor. «We animals nos muestra una visión fotográfica increíble sobre la realidad de una humanidad muy poco compasiva.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181188 64 MCA wea Llibre Biblioteca Contraband Fotografia Disponible