Títol : |
Historia de Elío |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Ramón Tamames (1933-), Autor |
Editorial : |
Barcelona : Planeta |
Data de publicació : |
1976 |
Nombre de pàgines : |
333 |
Dimensions : |
13x18 |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-320-5359-7 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Marxisme -- Literaratura
|
Resum : |
un narrador cuenta en primera persona la vida de su amigo Elio, intercalando en el relato sus experiencias e impresiones de la cárcel, donde dice estar escribiendo. De modestos orígenes familiares, el protagonista estudia Económicas, se adhiere al Marxismo y llega a ser catedrático de Universidad, colaborando durante un tiempo en las tareas del gobierno, pese a su decidida oposición al dictador Plinio Brucio. En la segunda parte de la novela Elio desbarata una conjura de extrema derecha, que pretendía secuestrar y asesinar a todos los líderes de la oposición.
En el libro, la historia personal de la figura novelesca que centra la acción se mezcla con reflexiones sobre problemas políticos de actualidad y el conjunto desemboca en una parábola de historia-ficción, que de un modo sutilmente irónico ilumina una serie de cuestiones cruciales de la sociedad contemporánea: el sentido e interpretación de los principios democráticos, el paso de un régimen totalitario a otro de corte progresista, la lucha por el poder entre los diversos partidos y, en resumidas cuentas, el futuro. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
Historia de Elío [text imprès] / Ramón Tamames (1933-), Autor . - Barcelona : Planeta, 1976 . - 333 ; 13x18. ISBN : 978-84-320-5359-7 Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Marxisme -- Literaratura
|
Resum : |
un narrador cuenta en primera persona la vida de su amigo Elio, intercalando en el relato sus experiencias e impresiones de la cárcel, donde dice estar escribiendo. De modestos orígenes familiares, el protagonista estudia Económicas, se adhiere al Marxismo y llega a ser catedrático de Universidad, colaborando durante un tiempo en las tareas del gobierno, pese a su decidida oposición al dictador Plinio Brucio. En la segunda parte de la novela Elio desbarata una conjura de extrema derecha, que pretendía secuestrar y asesinar a todos los líderes de la oposición.
En el libro, la historia personal de la figura novelesca que centra la acción se mezcla con reflexiones sobre problemas políticos de actualidad y el conjunto desemboca en una parábola de historia-ficción, que de un modo sutilmente irónico ilumina una serie de cuestiones cruciales de la sociedad contemporánea: el sentido e interpretación de los principios democráticos, el paso de un régimen totalitario a otro de corte progresista, la lucha por el poder entre los diversos partidos y, en resumidas cuentas, el futuro. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
|  |