LAMBDA València
![]() |
6 resultat(s)
Refinar la cerca


Títol : Entender la diversidad familiar : relaciones homosexuales y nuevos modelos de familia Tipus de document : text imprès Autors : José Ignacio Pichardo Galán (1971-), Autor Editorial : Manresa : Bellaterra Data de publicació : 2009 Col·lecció : Serie General Universitaria Nombre de pàgines : 382 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-7290-459-0 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Família -- Aspectes socials
SociologiaResum : Durante los últimos lustros, se han producido en España importantes modificaciones en las configuraciones y concepciones de la familia.
Las personas que mantienen relaciones sexuales con personas de su mismo sexo han sido protagonistas, entre otras, de estos cambios, por lo que se hace necesario conocer de primera mano cuáles son sus impresiones, vivencias y experiencias al respecto.
Este libro se acerca al colectivo de personas homosexuales para explorar cómo la familia se mantiene como referente de organización de su vida cotidiana, de sus relaciones afectivas, de cuidado y convivencia. Si anteriormente habían estado expulsadas de las concepciones familiares a causa de la asunción heterosexual, ahora ponen en cuestión la heteronormatividad incorporando la presencia de hijos e hijas a sus vidas, desafiando la división sexual del trabajo y proponiendo formas de gestión de la sexualidad diferentes a las que las ideologías tradicionales han mantenido como hegemónicas durante décadas.
En todo proceso de cambio existe el riesgo de reproducir el orden social, pero en el caso de las familias formadas por personas homosexuales –con el reconocimiento legal del matrimonio entre personas del mismo sexo como máximo exponente– son más las transformaciones que las continuidades. Estas páginas nos invitan a acercarnos a ellas para entenderlas.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Entender la diversidad familiar : relaciones homosexuales y nuevos modelos de familia [text imprès] / José Ignacio Pichardo Galán (1971-), Autor . - Manresa : Bellaterra, 2009 . - 382 p.. - (Serie General Universitaria) .
ISBN : 978-84-7290-459-0
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Família -- Aspectes socials
SociologiaResum : Durante los últimos lustros, se han producido en España importantes modificaciones en las configuraciones y concepciones de la familia.
Las personas que mantienen relaciones sexuales con personas de su mismo sexo han sido protagonistas, entre otras, de estos cambios, por lo que se hace necesario conocer de primera mano cuáles son sus impresiones, vivencias y experiencias al respecto.
Este libro se acerca al colectivo de personas homosexuales para explorar cómo la familia se mantiene como referente de organización de su vida cotidiana, de sus relaciones afectivas, de cuidado y convivencia. Si anteriormente habían estado expulsadas de las concepciones familiares a causa de la asunción heterosexual, ahora ponen en cuestión la heteronormatividad incorporando la presencia de hijos e hijas a sus vidas, desafiando la división sexual del trabajo y proponiendo formas de gestión de la sexualidad diferentes a las que las ideologías tradicionales han mantenido como hegemónicas durante décadas.
En todo proceso de cambio existe el riesgo de reproducir el orden social, pero en el caso de las familias formadas por personas homosexuales –con el reconocimiento legal del matrimonio entre personas del mismo sexo como máximo exponente– son más las transformaciones que las continuidades. Estas páginas nos invitan a acercarnos a ellas para entenderlas.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 220685 31-PIC-ent Llibre LAMBDA València Sociologia. Antropologia. Etnografia. Etnologia Disponible
Títol : Identidades lésbicas : discursos y prácticas Tipus de document : text imprès Autors : Olga Viñuales, Autor Editorial : Manresa : Bellaterra Data de publicació : 2000 Col·lecció : Serie General Universitaria Nombre de pàgines : 198 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-7290-138-4 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Lesbianisme -- Aspectes socials -- Espanya
SociologiaResum : Identidades lésbicas es un estudio sociológico y antropológico cualitativo que surge del estudio realizado por la autora en distintos colectivos de lesbianas de la ciudad de Barcelona. El libro pretende estudiar los diferentes aspectos que conforman la llamada “identidad lésbica” y comparar esos aspectos con los propios de las relaciones heterosexuales. Para ello, analiza diversos ámbitos: conciencia de diferencia, “coming out”, diversidad de modelos, oposición a los tópicos, la bisexualidad, el lenguaje específico, campañas políticas de acción directa, espacios de encuentro, amistad y sexo, relaciones de pareja, reconocimiento familiar, maternidades lésbicas, educación de los hijos e hijas, etc. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Identidades lésbicas : discursos y prácticas [text imprès] / Olga Viñuales, Autor . - Manresa : Bellaterra, 2000 . - 198 p.. - (Serie General Universitaria) .
ISBN : 978-84-7290-138-4
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Lesbianisme -- Aspectes socials -- Espanya
SociologiaResum : Identidades lésbicas es un estudio sociológico y antropológico cualitativo que surge del estudio realizado por la autora en distintos colectivos de lesbianas de la ciudad de Barcelona. El libro pretende estudiar los diferentes aspectos que conforman la llamada “identidad lésbica” y comparar esos aspectos con los propios de las relaciones heterosexuales. Para ello, analiza diversos ámbitos: conciencia de diferencia, “coming out”, diversidad de modelos, oposición a los tópicos, la bisexualidad, el lenguaje específico, campañas políticas de acción directa, espacios de encuentro, amistad y sexo, relaciones de pareja, reconocimiento familiar, maternidades lésbicas, educación de los hijos e hijas, etc. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(3)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 180442 1G.4 VIÑ ide Llibre Biblioteca Contraband Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Disponible 220682 31-VIN-ide Llibre LAMBDA València Sociologia. Antropologia. Etnografia. Etnologia Disponible 220683 31-VIN-ide Llibre LAMBDA València Sociologia. Antropologia. Etnografia. Etnologia Exclòs de préstec
Títol : Historia del matrimonio Tipus de document : text imprès Autors : Edward Westermarck (1862-1939), Autor ; Ramón Valdés del Toro, Epiloguista, autor del colofó, etc. Editorial : Barcelona : Laertes Data de publicació : 1984 Col·lecció : Rey de Bastos Nombre de pàgines : 325 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-7584-023-9 Nota general : http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=westermarck-edward-alexander Idioma : Castellà (spa) Matèries : Antropologia
Història universal
Matrimoni -- HistòriaParaules clau : monogamia, poligamia, poliandria, Resum : (Helsinki, 1862 - Lapinlahti, 1939) Antropólogo, sociólogo y filósofo finlandés. Interesado desde su primera juventud por el estudio de los sistemas de parentesco y matrimonio, en 1889 presentó su tesis sobre la historia del matrimonio en la Universidad de su ciudad natal, en la que pronto ganó una plaza de profesor de filosofía moral que mantuvo hasta jubilación en 1930, alternándola con sus cursos regulares en la London School of Economics, y con sus frecuentes estancias de investigación de campo en Marruecos.
La obra más importante e influyente de Westermarck fue sin duda La historia del matrimonio humano, cuya primera edición data de 1891, pero que continuó ampliando repetidas veces hasta 1921. En ella defiende ideas contrarias al unilinealismo de los antropólogos evolucionistas que dominaban el panorama intelectual de su época, sobre la evolución del matrimonio y de la cultura. Tales ideas ejercieron cierta influencia, aunque después serían contestadas por la mayoría de ellos, en algunos de sus alumnos, entre ellos en el joven Bronislaw Malinowski.
Otra de sus obras fundamentales fue El origen y desarrollo de las ideas morales (1906-1908), que volvió a oponerse a las envejecidas tesis unilineales de la antropología evolucionista de su época, si bien fue muy criticada por otros especialistas de su época, sobre todo por Émile Durkheim. En sus últimos años, el gran antropólogo finlandés retomó y perfeccionó algunas de sus ideas sobre estos temas en Tres ensayos sobre sexo y matrimonio (1934).Nota de contingut : La obra aquí traducida, es una edición abreviada de la obra magna en 3 vol. (1926). Tiene, como todas las obras de síntesis de la escuela corporativista, un acentuado carácter narrativo, sólo lastrado por el continuo recurso a la cita etnográfica, lo que la hace, con todo, de amena lectura. En su dia supuso un avance, en la medida en que podía en cuestión la hipótesis evolucionista, retomada por los marxistas, de un estadio promiscuo primitivo. Hoy en día, tanto los datos empleados como su interpretación, han sido ampliamente invalidados por la investigación etnológica posterior, brecha que viene a llenar el amplio y documentado epílogo del profesor Ramón Valdés del Toro. Enllaç al recurs electrònic : http://www.xatakaciencia.com/biologia/el-efecto-westermarck-no-te-acuestes-con-t [...] Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Historia del matrimonio [text imprès] / Edward Westermarck (1862-1939), Autor ; Ramón Valdés del Toro, Epiloguista, autor del colofó, etc. . - Barcelona : Laertes, 1984 . - 325 p.. - (Rey de Bastos) .
ISBN : 978-84-7584-023-9
http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=westermarck-edward-alexander
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Antropologia
Història universal
Matrimoni -- HistòriaParaules clau : monogamia, poligamia, poliandria, Resum : (Helsinki, 1862 - Lapinlahti, 1939) Antropólogo, sociólogo y filósofo finlandés. Interesado desde su primera juventud por el estudio de los sistemas de parentesco y matrimonio, en 1889 presentó su tesis sobre la historia del matrimonio en la Universidad de su ciudad natal, en la que pronto ganó una plaza de profesor de filosofía moral que mantuvo hasta jubilación en 1930, alternándola con sus cursos regulares en la London School of Economics, y con sus frecuentes estancias de investigación de campo en Marruecos.
La obra más importante e influyente de Westermarck fue sin duda La historia del matrimonio humano, cuya primera edición data de 1891, pero que continuó ampliando repetidas veces hasta 1921. En ella defiende ideas contrarias al unilinealismo de los antropólogos evolucionistas que dominaban el panorama intelectual de su época, sobre la evolución del matrimonio y de la cultura. Tales ideas ejercieron cierta influencia, aunque después serían contestadas por la mayoría de ellos, en algunos de sus alumnos, entre ellos en el joven Bronislaw Malinowski.
Otra de sus obras fundamentales fue El origen y desarrollo de las ideas morales (1906-1908), que volvió a oponerse a las envejecidas tesis unilineales de la antropología evolucionista de su época, si bien fue muy criticada por otros especialistas de su época, sobre todo por Émile Durkheim. En sus últimos años, el gran antropólogo finlandés retomó y perfeccionó algunas de sus ideas sobre estos temas en Tres ensayos sobre sexo y matrimonio (1934).Nota de contingut : La obra aquí traducida, es una edición abreviada de la obra magna en 3 vol. (1926). Tiene, como todas las obras de síntesis de la escuela corporativista, un acentuado carácter narrativo, sólo lastrado por el continuo recurso a la cita etnográfica, lo que la hace, con todo, de amena lectura. En su dia supuso un avance, en la medida en que podía en cuestión la hipótesis evolucionista, retomada por los marxistas, de un estadio promiscuo primitivo. Hoy en día, tanto los datos empleados como su interpretación, han sido ampliamente invalidados por la investigación etnológica posterior, brecha que viene a llenar el amplio y documentado epílogo del profesor Ramón Valdés del Toro. Enllaç al recurs electrònic : http://www.xatakaciencia.com/biologia/el-efecto-westermarck-no-te-acuestes-con-t [...] Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 220499 32-WES-his Llibre LAMBDA València Sociologia. Antropologia. Etnografia. Etnologia Disponible 220500 32-WES-his Llibre LAMBDA València Sociologia. Antropologia. Etnografia. Etnologia Exclòs de préstec
Títol : La Otra historia sexual de España : adulterios, impotencias, hijos naturales, amantes reales, meretrices a lo largo de los siglos en la "reprimida" Celtiberia... Tipus de document : text imprès Autors : Enrique de Obregón, Autor Editorial : Barcelona : Martínez Roca Data de publicació : 1990 Col·lecció : Opus Voluptatis Nombre de pàgines : 208 p. ll. : il. ISBN/ISSN/DL : 978-84-270-1466-4 Nota general : Enrique de Obregón escriu en la revista "Historia y vida" Idioma : Castellà (spa) Matèries : Adulteri--Història
Antropologia
Espanya -- Història
Espanya -- Reis i sobirans -- Amants
Homofòbia
Misogínia--Història
Patriarcat
Prostitució -- Història
Sexualitat i històriaParaules clau : dret de pernada, Resum : La historia maldita del hedonismo sexual. Las batallas más memorables fueron las más cachondas, y se libraron en lechos de palacios y burdeles. En este libro encontrará los nombres de:
Los reyes y príncipes más libertinos.
Las reinas y damas más licenciosas.
Los bastardos más célebres.
Los obispos más depravados.
Las cortesanas más complacientes.
Los homosexuales más temerarios.
Y los secretos de: El derecho de pernada.
Los burdeles de toda España.
La conquista sexual de América. Las leyes que gobernaban la fornicación.
El erotismo de brujas y hechiceros.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 La Otra historia sexual de España : adulterios, impotencias, hijos naturales, amantes reales, meretrices a lo largo de los siglos en la "reprimida" Celtiberia... [text imprès] / Enrique de Obregón, Autor . - Barcelona : Martínez Roca, 1990 . - 208 p. : il.. - (Opus Voluptatis) .
ISBN : 978-84-270-1466-4
Enrique de Obregón escriu en la revista "Historia y vida"
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Adulteri--Història
Antropologia
Espanya -- Història
Espanya -- Reis i sobirans -- Amants
Homofòbia
Misogínia--Història
Patriarcat
Prostitució -- Història
Sexualitat i històriaParaules clau : dret de pernada, Resum : La historia maldita del hedonismo sexual. Las batallas más memorables fueron las más cachondas, y se libraron en lechos de palacios y burdeles. En este libro encontrará los nombres de:
Los reyes y príncipes más libertinos.
Las reinas y damas más licenciosas.
Los bastardos más célebres.
Los obispos más depravados.
Las cortesanas más complacientes.
Los homosexuales más temerarios.
Y los secretos de: El derecho de pernada.
Los burdeles de toda España.
La conquista sexual de América. Las leyes que gobernaban la fornicación.
El erotismo de brujas y hechiceros.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 220496 32-OBR-otr Llibre LAMBDA València Sociologia. Antropologia. Etnografia. Etnologia Disponible
Títol : La Otra historia de la sexualidad : sexualidad en la historia. Una visión herética, polémica e inconformista Tipus de document : text imprès Autors : Joaquín Fernández de Castro, Autor Editorial : Barcelona : Martínez Roca Data de publicació : 1990 Col·lecció : Opus Voluptatis Nombre de pàgines : 250 p. ll. : il. ISBN/ISSN/DL : 978-84-270-1416-9 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Antropologia
Història universal
Matriarcat
Prostitució -- Història
Sexualitat -- Bibliografia
Sexualitat i històriaParaules clau : egipte, india, china, japò, biblia, amozones, falocracia, promiscuitat, mesopotamia, roma, grecia, islam, cristianisme, imperi persa, cultures precolombines,donjuanisme, puritanisme victoriá, amor versallesc, doble moral, Resum : Un libro que recoge cronológicamente la actividad sexual de los pueblos y culturas, desde el Paleolítico hasta nuestros días. Aquí se desmontan, sin piedad, prejuicios universalmente aceptados durante siglos y siglos de ignorancia.profusamente ilustrado Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 La Otra historia de la sexualidad : sexualidad en la historia. Una visión herética, polémica e inconformista [text imprès] / Joaquín Fernández de Castro, Autor . - Barcelona : Martínez Roca, 1990 . - 250 p. : il.. - (Opus Voluptatis) .
ISBN : 978-84-270-1416-9
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Antropologia
Història universal
Matriarcat
Prostitució -- Història
Sexualitat -- Bibliografia
Sexualitat i històriaParaules clau : egipte, india, china, japò, biblia, amozones, falocracia, promiscuitat, mesopotamia, roma, grecia, islam, cristianisme, imperi persa, cultures precolombines,donjuanisme, puritanisme victoriá, amor versallesc, doble moral, Resum : Un libro que recoge cronológicamente la actividad sexual de los pueblos y culturas, desde el Paleolítico hasta nuestros días. Aquí se desmontan, sin piedad, prejuicios universalmente aceptados durante siglos y siglos de ignorancia.profusamente ilustrado Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 220497 32-FER-otr Llibre LAMBDA València Sociologia. Antropologia. Etnografia. Etnologia Disponible 220498 32-FER-otr Llibre LAMBDA València Sociologia. Antropologia. Etnografia. Etnologia Exclòs de préstec
Títol : Resentir lo queer en América Latina : diálogos desde/con el Sur Tipus de document : text imprès Autors : Diego Falconi (1962-), Compilador ; Santiago Castellanos, Compilador ; María Amelia Viteri, Compilador Editorial : Madrid : Egales Data de publicació : 2014 Col·lecció : G Nombre de pàgines : 290 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-15899-50-1 Nota general : (altres autories) Yolanda Arroyo Pizarro, Fernando A. Blanco, Leticia Sabsay, Carlos Figari, O. Hugo Benavides, Lawrence La Fountain-Stokes, Sonia Kerfa, Maria Teresa Vera Rojas, Santiago Castellanos, Carlos Ulises Decena, Suyapa G. Portillo Vileda, Maria Amelia Viteri. (notas biográficas en la pag. 287) Idioma : Castellà (spa) Matèries : Antropologia feminista -- Amèrica del Sud -- S. XXI
Teoria queerResum : En este libro se intenta hacer un acercamiento crítico, interdisciplinario y posicionado, en el que se problematiza en torno a dos constructos políticos e identitarios: América Latina y lo queer. El significante que guía esta propuesta de rearticulación sexo-genérica del espacio (o bien, de re-espacialización de las identidades sexo-genéricas) es el «re-sentir». Por una parte, desde su acepción de «volver a sentir» —o sentir otra vez, aunque de otra manera— lo queer en la teorización latinoamericana; y por otra, «resentir» en cuanto a hablar desde una posicionalidad que refleja cierta molestia e incomodidad. Bajo esta idea del re-sentimiento, el volumen presenta algunas propuestas que loca-lizan ciertas miradas que —desde la interpelación, la parodia o el desenfado— buscan nuevos diálogos, circuitos y articulaciones entre la academia y otros sujetos de la compleja dinámica social.
Este texto reúne propuestas académicas provenientes de las ciencias sociales, la literatura y los estudios culturales, así como de diferentes tradiciones universitarias. A través del potencial transformador generado por el re-sentimiento cuir, éstas intentan crear puentes entre el pensamiento universitario con otras actorías sociales que piensen interseccionalmente tanto al género (y su degeneración) como a los estudios latinoamericanos, para así propiciar debates y revisiones multi-sectoriales y profundas en las estructuras contemporáneas.Enllaç al recurs electrònic : http://www.editorialegales.com/libros/resentir-lo-queer-en-america-latina-dialog [...] Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Resentir lo queer en América Latina : diálogos desde/con el Sur [text imprès] / Diego Falconi (1962-), Compilador ; Santiago Castellanos, Compilador ; María Amelia Viteri, Compilador . - Madrid : Egales, 2014 . - 290 p.. - (G) .
ISBN : 978-84-15899-50-1
(altres autories) Yolanda Arroyo Pizarro, Fernando A. Blanco, Leticia Sabsay, Carlos Figari, O. Hugo Benavides, Lawrence La Fountain-Stokes, Sonia Kerfa, Maria Teresa Vera Rojas, Santiago Castellanos, Carlos Ulises Decena, Suyapa G. Portillo Vileda, Maria Amelia Viteri. (notas biográficas en la pag. 287)
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Antropologia feminista -- Amèrica del Sud -- S. XXI
Teoria queerResum : En este libro se intenta hacer un acercamiento crítico, interdisciplinario y posicionado, en el que se problematiza en torno a dos constructos políticos e identitarios: América Latina y lo queer. El significante que guía esta propuesta de rearticulación sexo-genérica del espacio (o bien, de re-espacialización de las identidades sexo-genéricas) es el «re-sentir». Por una parte, desde su acepción de «volver a sentir» —o sentir otra vez, aunque de otra manera— lo queer en la teorización latinoamericana; y por otra, «resentir» en cuanto a hablar desde una posicionalidad que refleja cierta molestia e incomodidad. Bajo esta idea del re-sentimiento, el volumen presenta algunas propuestas que loca-lizan ciertas miradas que —desde la interpelación, la parodia o el desenfado— buscan nuevos diálogos, circuitos y articulaciones entre la academia y otros sujetos de la compleja dinámica social.
Este texto reúne propuestas académicas provenientes de las ciencias sociales, la literatura y los estudios culturales, así como de diferentes tradiciones universitarias. A través del potencial transformador generado por el re-sentimiento cuir, éstas intentan crear puentes entre el pensamiento universitario con otras actorías sociales que piensen interseccionalmente tanto al género (y su degeneración) como a los estudios latinoamericanos, para así propiciar debates y revisiones multi-sectoriales y profundas en las estructuras contemporáneas.Enllaç al recurs electrònic : http://www.editorialegales.com/libros/resentir-lo-queer-en-america-latina-dialog [...] Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 220138 32-FAL-res Llibre LAMBDA València Sociologia. Antropologia. Etnografia. Etnologia Disponible 220491 32-FAL-res Llibre LAMBDA València Sociologia. Antropologia. Etnografia. Etnologia Exclòs de préstec