Títol : |
Historia de las agitaciones campesinas andaluzas : Córdoba : antecedentes para una reforma agraria |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Juan Díaz del Moral (1870-1942), Autor |
Editorial : |
Madrid : Alianza |
Data de publicació : |
DL 1967 |
Col·lecció : |
El Libro de Bolsillo núm. 68 |
Nombre de pàgines : |
508 p. |
Dimensions : |
18 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
DL M. 9.557-1967 |
Nota general : |
Reimpressions: 1969 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Moviment obrer -- Andalusia -- Còrdova -- S. XIX-XX Moviment obrer agrícola -- Andalusia -- Història -- S. XIX-XX Reforma agrària -- Andalusia -- Història Reforma agrària -- Espanya -- Història -- S. XX Revoltes camperoles -- Còrdova (Andalusia) -- S. XIX-XX
|
Classificació : |
94(460).08 Restauració 1874-1930 |
Resum : |
El autor, notario de Bujalance, sociólogo, político, agricultor, fue testigo presencial de los principales hechos revolucionarios ocurridos en la provincia de Córdoba durante las tres primeras décadas del siglo. Los violentos acontecimientos de 1918 y la incapacidad de gobernantes, sociólogos y periodistas para comprender sus causas ("en aquel clamor de doctores-escribe- no se oía una sola voz, todos eran ecos") le impulsan a estudiar las raíces del movimiento obrero andaluz, especialmente del cordobés, en su ya clásica Historia de las agitaciones campesinas andaluzas. La obra, publicada por vez primera en 1929, comienza por una "prehistoria" de las agitacions campesinas desde la época hispano-árabe hasta el siglo XIX, iluminando de este modo uno de los aspectos peor conocidos de la Historia de España; sin embargo, Díaz del Moral concentra principalmente sus esfuerzos en la reconstrucción de los hechos acaecidos en su tiempo y en el pasado inmediato, partiendo tanto de una vasta bibliografía como de centenares de encuestas personales con los principales actores y testigos del movimiento obrero cordobés. El que lea o relea esta obra no debe olvidar, en cualquier caso, que se terminó de escribir en el año 1923, y que las afirmaciones que en ella se hacen corresponden al marco de esa época. |
Nota de contingut : |
Bibliografia |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
Historia de las agitaciones campesinas andaluzas : Córdoba : antecedentes para una reforma agraria [text imprès] / Juan Díaz del Moral (1870-1942), Autor . - Madrid : Alianza, DL 1967 . - 508 p. ; 18 cm. - ( El Libro de Bolsillo; 68) . ISSN : DL M. 9.557-1967 Reimpressions: 1969 Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Moviment obrer -- Andalusia -- Còrdova -- S. XIX-XX Moviment obrer agrícola -- Andalusia -- Història -- S. XIX-XX Reforma agrària -- Andalusia -- Història Reforma agrària -- Espanya -- Història -- S. XX Revoltes camperoles -- Còrdova (Andalusia) -- S. XIX-XX
|
Classificació : |
94(460).08 Restauració 1874-1930 |
Resum : |
El autor, notario de Bujalance, sociólogo, político, agricultor, fue testigo presencial de los principales hechos revolucionarios ocurridos en la provincia de Córdoba durante las tres primeras décadas del siglo. Los violentos acontecimientos de 1918 y la incapacidad de gobernantes, sociólogos y periodistas para comprender sus causas ("en aquel clamor de doctores-escribe- no se oía una sola voz, todos eran ecos") le impulsan a estudiar las raíces del movimiento obrero andaluz, especialmente del cordobés, en su ya clásica Historia de las agitaciones campesinas andaluzas. La obra, publicada por vez primera en 1929, comienza por una "prehistoria" de las agitacions campesinas desde la época hispano-árabe hasta el siglo XIX, iluminando de este modo uno de los aspectos peor conocidos de la Historia de España; sin embargo, Díaz del Moral concentra principalmente sus esfuerzos en la reconstrucción de los hechos acaecidos en su tiempo y en el pasado inmediato, partiendo tanto de una vasta bibliografía como de centenares de encuestas personales con los principales actores y testigos del movimiento obrero cordobés. El que lea o relea esta obra no debe olvidar, en cualquier caso, que se terminó de escribir en el año 1923, y que las afirmaciones que en ella se hacen corresponden al marco de esa época. |
Nota de contingut : |
Bibliografia |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
|  |