Més informació de l'editorial
El Rebozo
localitzada a :
Mèxic
|
Documents disponibles d'aquesta editorial (8)



Títol : Aprendizaje en movimiento : rutas hacia la liberación de la pedagogía Tipus de document : text imprès Autors : Ivan Illich (1926-2002), Autor Editorial : Mèxic : El Rebozo Data de publicació : 2013 Nombre de pàgines : 75 p. Idioma : Castellà (spa) Matèries : Anarquisme -- Educació
AntipedagogiaPermalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Aprendizaje en movimiento : rutas hacia la liberación de la pedagogía [text imprès] / Ivan Illich (1926-2002), Autor . - Mèxic : El Rebozo, 2013 . - 75 p.
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Anarquisme -- Educació
AntipedagogiaPermalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 162193 1F.014 APR Llibre Espai de Lliure Aprenentatge El Punt Assaig Disponible
Títol : Banderas negras contra molinos de viento Tipus de document : text imprès Autors : Scott Crow (1967-), Autor Editorial : Mèxic : El Rebozo Data de publicació : 2014 Nombre de pàgines : 322 p. Dimensions : 21 cm Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Autogestió (Economia)
Catàstrofes naturals
Racisme -- Estats Units d'AmèricaResum : Cuando la infraestructura y el gobierno fallaron en Nueva Orleans, el anarquismo, el zapatismo y lasp anteras negras dieron horizonte y vida a la organización llamada el Common Ground Collective. Con el lema de "Solidaridad, no caridad", lograron organizarse a través de un sistema de autoabastecimiento comunitario, la apertura de clínicas autónomas, radios y un sistema de comunicación y brigadeo capaz de articular el rescate y la solidaridad, la autodefensa, entre otros trabajos de construcción desde abajo. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Banderas negras contra molinos de viento [text imprès] / Scott Crow (1967-), Autor . - Mèxic : El Rebozo, 2014 . - 322 p. ; 21 cm.
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Autogestió (Economia)
Catàstrofes naturals
Racisme -- Estats Units d'AmèricaResum : Cuando la infraestructura y el gobierno fallaron en Nueva Orleans, el anarquismo, el zapatismo y lasp anteras negras dieron horizonte y vida a la organización llamada el Common Ground Collective. Con el lema de "Solidaridad, no caridad", lograron organizarse a través de un sistema de autoabastecimiento comunitario, la apertura de clínicas autónomas, radios y un sistema de comunicación y brigadeo capaz de articular el rescate y la solidaridad, la autodefensa, entre otros trabajos de construcción desde abajo. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 180470 CRO Llibre Biblioteca Contraband Història Disponible 148601 ETIAM66 Llibre Fundació Salvador Seguí Història Disponible
Títol : Brujas, parteras y enfermeras : una historia de sanadoras femeninas Tipus de document : text imprès Autors : Barbara Ehrenreich, Autor ; Deirdre English, Autor Editorial : Mèxic : El Rebozo Data de publicació : 2014 Nombre de pàgines : 80 p. ll. : il. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-92-0-041160-1 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Bruixes
Dones -- Història social
Dones en la medicinaParaules clau : bruixes, sanadores, avortaments, remeieres, patriarcat, salut Classificació : 305 Estudis de gènere Resum : "Ehrenreich y English analizan la enfermería desde la evolución de su ejercicio, y formulan varias etapas de los cuidados: la de las mujeres curanderas, la de las brujas, la de las comadronas, y la de las enfermeras. Plantean que la supresión de las mujeres trabajadoras de la salud y el surgimiento del dominio de los profesionales hombres, no fueron procesos “naturales”, resultantes automáticamente de los cambios en la ciencia médica. La supresión de las curanderas fue parte de un conflicto político, unido aconflictos más generales de clase y de sexo.
Concluyen que la mujer no ha sido una circunstancia pasiva en la historia de la medicina. El presente sistema (el de la enfermera como auxiliar del médico), nació y se formó en la competencia desigual entre el hombre y la mujer curandera. El profesionalismo médico no es otra cosa que la institucionalización del monopolio de la clase alta masculina.En este sentido es un enfoque de la historia de la enfermería como historia de las mujeres.
La represión atroz en el caso de la caza de brujas y la posterior subordinación de las mujeres en el sistema sanitario son una muestra de cómo los intereses económicos y políticos son capaces de desproveer de dignidad a las personas. A lo largo de la historia muchas mujeres han sido quemadas y torturadas. Unas por sus saberes y oficios femeninos y otras por protestar ante las penosas condiciones de trabajo a las que se han visto sometidas."Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Brujas, parteras y enfermeras : una historia de sanadoras femeninas [text imprès] / Barbara Ehrenreich, Autor ; Deirdre English, Autor . - Mèxic : El Rebozo, 2014 . - 80 p. : il. ; 21 cm.
ISBN : 978-92-0-041160-1
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Bruixes
Dones -- Història social
Dones en la medicinaParaules clau : bruixes, sanadores, avortaments, remeieres, patriarcat, salut Classificació : 305 Estudis de gènere Resum : "Ehrenreich y English analizan la enfermería desde la evolución de su ejercicio, y formulan varias etapas de los cuidados: la de las mujeres curanderas, la de las brujas, la de las comadronas, y la de las enfermeras. Plantean que la supresión de las mujeres trabajadoras de la salud y el surgimiento del dominio de los profesionales hombres, no fueron procesos “naturales”, resultantes automáticamente de los cambios en la ciencia médica. La supresión de las curanderas fue parte de un conflicto político, unido aconflictos más generales de clase y de sexo.
Concluyen que la mujer no ha sido una circunstancia pasiva en la historia de la medicina. El presente sistema (el de la enfermera como auxiliar del médico), nació y se formó en la competencia desigual entre el hombre y la mujer curandera. El profesionalismo médico no es otra cosa que la institucionalización del monopolio de la clase alta masculina.En este sentido es un enfoque de la historia de la enfermería como historia de las mujeres.
La represión atroz en el caso de la caza de brujas y la posterior subordinación de las mujeres en el sistema sanitario son una muestra de cómo los intereses económicos y políticos son capaces de desproveer de dignidad a las personas. A lo largo de la historia muchas mujeres han sido quemadas y torturadas. Unas por sus saberes y oficios femeninos y otras por protestar ante las penosas condiciones de trabajo a las que se han visto sometidas."Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 170219 FEM/EHR/bru Llibre Biblioteca Libertaria Ferrer i Guardia Dones. Feminisme. Genere. Patriarcat. Diversitat sexual Exclòs de préstec
Títol : Energía y equidad : un elogio a la bicicleta Tipus de document : text imprès Autors : Ivan Illich (1926-2002), Autor Editorial : Mèxic : El Rebozo Data de publicació : 2013 Nombre de pàgines : 82 p. Dimensions : 16 cm Idioma : Castellà (spa) Matèries : Desenvolupament econòmic
Fonts d'energia
Mitjans de transport -- BicicletaResum : "Dime a qué velocidad te mueves y te diré quién eres. Si no puedes contar más que con tus propios pies para desplazarte, eres un marginado, porqué desde años atrás, el vehículo se ha convertido en signo de selección social y en condición para la participación en la vida nacional. Donde quiera que la industria del transporte ha hecho franquear a sus pasajeros una barrera crítica de velocidad, inevitablemente establece nuevos privilegios para la minoría y agobia a la mayoría."
"La bicicleta es un invento de la misma generación que creó el vehículo a motor, pero las dos invenciones
son símbolos de adelantos hechos en direcciones opuestas por el hombre moderno. La bicicleta permite a
cada uno controlar el empleo de su propia energía; el vehículo a motor inevitablemente hace de los usuarios
rivales entre sí por la energía, el espacio y el tiempo."
Reflexiones como las anteriores son a las que nos invita Iván Illich en este breve, pero profundo texto sobre el paradigma de la circulación, el monopolio radical del transporte y de la tan sonada "crisis energética".Enllaç al recurs electrònic : https://elrebozo.wordpress.com/ ; http://www.bicired.org/ Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Energía y equidad : un elogio a la bicicleta [text imprès] / Ivan Illich (1926-2002), Autor . - Mèxic : El Rebozo, 2013 . - 82 p. ; 16 cm.
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Desenvolupament econòmic
Fonts d'energia
Mitjans de transport -- BicicletaResum : "Dime a qué velocidad te mueves y te diré quién eres. Si no puedes contar más que con tus propios pies para desplazarte, eres un marginado, porqué desde años atrás, el vehículo se ha convertido en signo de selección social y en condición para la participación en la vida nacional. Donde quiera que la industria del transporte ha hecho franquear a sus pasajeros una barrera crítica de velocidad, inevitablemente establece nuevos privilegios para la minoría y agobia a la mayoría."
"La bicicleta es un invento de la misma generación que creó el vehículo a motor, pero las dos invenciones
son símbolos de adelantos hechos en direcciones opuestas por el hombre moderno. La bicicleta permite a
cada uno controlar el empleo de su propia energía; el vehículo a motor inevitablemente hace de los usuarios
rivales entre sí por la energía, el espacio y el tiempo."
Reflexiones como las anteriores son a las que nos invita Iván Illich en este breve, pero profundo texto sobre el paradigma de la circulación, el monopolio radical del transporte y de la tan sonada "crisis energética".Enllaç al recurs electrònic : https://elrebozo.wordpress.com/ ; http://www.bicired.org/ Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 180185 1L.1 ILL ene Llibre Biblioteca Contraband Assaig Disponible Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 033211 AL ZIB lat Llibre Biblioteca Social La Hoguera Assaig Disponible PermalinkPermalinkPermalink