Títol : |
Hombre y superhombre |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Bernard Shaw (1856-1950), Autor |
Editorial : |
Buenos Aires : Sudamericana |
Data de publicació : |
1951 |
Nombre de pàgines : |
333 p. |
Dimensions : |
18,5 cm |
Idioma : |
Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) |
Matèries : |
Filosofia alemanya -- S. XIX Teatre anglès -- S. XX Teatre irlandès -- S. XX
|
Resum : |
Hombre y superhombre es una pieza que el autor escribe sobre el mito del Don Juan. John Tanner, moderna versión del antiguo seductor, se convierte en portavoz del pensamiento iconoclasta de su creador y en el blanco de los avances amorosos de la protagonista, cuyo afán de casamiento él procura resistir. Propone una nueva visión de la mujer que descubre en él. La fuerza de la mujer que se esconde en una aparente debilidad. Una verdadera fuerza vital para conquistar al hombre y que éste finalmente acaba cediendo en su afán de supervivencia. El pensamiento de Nietzsche es constante en la obra.
Dentro del mito de Don Juan, la obra Hombre y Superhombre defiende ir en contra del igualitarismo, vivir en una moral de la violencia,.. La figura del superhombre tiene una consideración general relativa al platonismo y la concepción filosófica de la muerte de Dios. Esta comedia teatral el famoso burlador resulta dominado por su compañera femenina.
Hasta sus últimos días, continuó escribiendo brillantes comentarios a sus propias obras teatrales e inundando a sus editores con libros, artículos y cartas malhumoradas. Sin duda un autor que merece el mejor de los recuerdos. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
Hombre y superhombre [text imprès] / Bernard Shaw (1856-1950), Autor . - Buenos Aires : Sudamericana, 1951 . - 333 p. ; 18,5 cm. Idioma : Castellà ( spa) Idioma original : Anglès ( eng)
Matèries : |
Filosofia alemanya -- S. XIX Teatre anglès -- S. XX Teatre irlandès -- S. XX
|
Resum : |
Hombre y superhombre es una pieza que el autor escribe sobre el mito del Don Juan. John Tanner, moderna versión del antiguo seductor, se convierte en portavoz del pensamiento iconoclasta de su creador y en el blanco de los avances amorosos de la protagonista, cuyo afán de casamiento él procura resistir. Propone una nueva visión de la mujer que descubre en él. La fuerza de la mujer que se esconde en una aparente debilidad. Una verdadera fuerza vital para conquistar al hombre y que éste finalmente acaba cediendo en su afán de supervivencia. El pensamiento de Nietzsche es constante en la obra.
Dentro del mito de Don Juan, la obra Hombre y Superhombre defiende ir en contra del igualitarismo, vivir en una moral de la violencia,.. La figura del superhombre tiene una consideración general relativa al platonismo y la concepción filosófica de la muerte de Dios. Esta comedia teatral el famoso burlador resulta dominado por su compañera femenina.
Hasta sus últimos días, continuó escribiendo brillantes comentarios a sus propias obras teatrales e inundando a sus editores con libros, artículos y cartas malhumoradas. Sin duda un autor que merece el mejor de los recuerdos. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
|  |