Títol : |
¿Y ahora qué? : impactos y resistencia social frente a la embestida ultraliberal |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Yayo Herrero (1965 -), Autor ; Ángel Calle Collado (1969-), Autor ; Luis González Reyes (1974-), Autor |
Editorial : |
Madrid : Libros en Acción |
Data de publicació : |
2012 |
Nombre de pàgines : |
232 p. |
Dimensions : |
21 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-939415-8-1 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Globalització -- Aspectes socials Moviment dels indignats Organització social
|
Resum : |
Los textos que aquí se compendian refuerzan dos ideas que nos parecen de gran profundidad: la primera es, que cuando la depresión y la tristeza son llamamientos oficiales, la alegría es una forma de desobediencia, y por ello, toda forma de desobediencia tiene que reclamar para sí la alegría de su dignidad organizada y colectiva. La segunda es algo más complicada y guarda relación con la necesidad de establecer que, si la resignación ha dado como modelo un sistema que se basa en la violación de los derechos humanos de manera brutal y sistemática, y en la destrucción de un entorno del que dependemos para vivir dignamente, es preferible la peor de nuestras alternativas a la mejor de las resignaciones. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
¿Y ahora qué? : impactos y resistencia social frente a la embestida ultraliberal [text imprès] / Yayo Herrero (1965 -), Autor ; Ángel Calle Collado (1969-), Autor ; Luis González Reyes (1974-), Autor . - Madrid : Libros en Acción, 2012 . - 232 p. ; 21 cm. ISBN : 978-84-939415-8-1 Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Globalització -- Aspectes socials Moviment dels indignats Organització social
|
Resum : |
Los textos que aquí se compendian refuerzan dos ideas que nos parecen de gran profundidad: la primera es, que cuando la depresión y la tristeza son llamamientos oficiales, la alegría es una forma de desobediencia, y por ello, toda forma de desobediencia tiene que reclamar para sí la alegría de su dignidad organizada y colectiva. La segunda es algo más complicada y guarda relación con la necesidad de establecer que, si la resignación ha dado como modelo un sistema que se basa en la violación de los derechos humanos de manera brutal y sistemática, y en la destrucción de un entorno del que dependemos para vivir dignamente, es preferible la peor de nuestras alternativas a la mejor de las resignaciones. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
|  |