Títol : |
La Construcción sociocultural del amor romántico |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Coral Herrera Gómez (1977-), Autor |
Menció d'edició : |
2.ª |
Editorial : |
Madrid : Fundamentos |
Data de publicació : |
2013 |
Nombre de pàgines : |
410 p. |
Dimensions : |
23,5 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-245-1200-2 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Amor lliure Relacions amoroses Relacions sexuals
|
Resum : |
Entendida siempre como un fenómeno reproductivo biológico y ninguneada por el discurso científico, muy pocos son los estudiosos que han concedido a la pasión amorosa la atención que merece. El presente título, fruto de un trabajo de investigación doctoral, analiza el fenómeno del amor en toda su complejidad, pero incidiendo especialmente en su construcción sociocultural. La tesis central de esta obra es que las emociones están mediadas culturalmente, y predeterminadas por los mitos, los relatos, los estereotipos y tabúes que las han devaluado durante siglos a la categoría de sentimientos irracionales no susceptibles de ser investigados con rigor académico. Mediante un proceso de crítica y deconstrucción, la autora va desvelando la mitificación del romanticismo patriarcal, las utopías emocionales de la posmodernidad, y la existencia de ciertas ideas etiquetadas como normales o naturales, concebidas por nuestra cultura para perpetuar las estructuras sentimentales tradicionales y legitimar la organización económica y política de la sociedad occidental. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
La Construcción sociocultural del amor romántico [text imprès] / Coral Herrera Gómez (1977-), Autor . - 2.ª . - Madrid : Fundamentos, 2013 . - 410 p. ; 23,5 cm. ISBN : 978-84-245-1200-2 Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Amor lliure Relacions amoroses Relacions sexuals
|
Resum : |
Entendida siempre como un fenómeno reproductivo biológico y ninguneada por el discurso científico, muy pocos son los estudiosos que han concedido a la pasión amorosa la atención que merece. El presente título, fruto de un trabajo de investigación doctoral, analiza el fenómeno del amor en toda su complejidad, pero incidiendo especialmente en su construcción sociocultural. La tesis central de esta obra es que las emociones están mediadas culturalmente, y predeterminadas por los mitos, los relatos, los estereotipos y tabúes que las han devaluado durante siglos a la categoría de sentimientos irracionales no susceptibles de ser investigados con rigor académico. Mediante un proceso de crítica y deconstrucción, la autora va desvelando la mitificación del romanticismo patriarcal, las utopías emocionales de la posmodernidad, y la existencia de ciertas ideas etiquetadas como normales o naturales, concebidas por nuestra cultura para perpetuar las estructuras sentimentales tradicionales y legitimar la organización económica y política de la sociedad occidental. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 |
|  |