Matèries
Documents disponibles dans cette catégorie (21)



Títol : El arte de la prudencia Tipus de document : text imprès Autors : Baltasar Gracián (1601-1658), Autor ; José Ignacio Díez Fernández, Editor Menció d'edició : 15ª ed. Editorial : Madrid : Temas de Hoy Data de publicació : 1998 Nombre de pàgines : 208 p. Dimensions : 19 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7880-346-0 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Conducta (Ètica)
Filosofia francesa -- S. XVII
Filosofia moralClassificació : 100.3 Filosofia moderna Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 El arte de la prudencia [text imprès] / Baltasar Gracián (1601-1658), Autor ; José Ignacio Díez Fernández, Editor . - 15ª ed. . - Madrid : Temas de Hoy, 1998 . - 208 p. ; 19 cm.
ISBN : 978-84-7880-346-0
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Conducta (Ètica)
Filosofia francesa -- S. XVII
Filosofia moralClassificació : 100.3 Filosofia moderna Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 032478 F GRA art Llibre Biblioteca Social La Hoguera Filosofia Disponible
Títol : Coleridge Tipus de document : text imprès Autors : John Stuart Mill (1806-1873), Autor ; Carlos Mellizo (1942-), Traductor Editorial : Madrid : Tecnos Data de publicació : 2010 Nombre de pàgines : 144 p. Dimensions : 20 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-309-5032-4 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Ciències polítiques -- Filosofia
Filosofia moralResum : De intención semejante al opúsculo dedicado a Jeremy Bentham y publicado originalmente en la London and Westminster Review en agosto de 1838, este ensayo de Mill enjuiciando la personalidad filosófica de Samuel Taylor Coleridge también apareció en las páginas de la revista. Fue incluído en el número de marzo de 1840, seis años después del fallecimiento del distinguido poeta y ensayista. Tanto Bentham como Coleridge, a pesar de ser escritores minoritarios, fueron considerados por Mill como las dos cabezas seminales en la Inglaterra de su tiempo, la influencia del primero dejándose sentir principalmente en mentes de signo progresista y la del segundo en mentes de orientación conservadora. Mas tanto el uno como el otro fueron autores de proyección universal, y ambos se complementan mutuamente.
Comentando el presente ensayo, diría Mill en su Autobiografía que al escribirlo estaba dirigiéndose a radicales y liberales, y que por esta razón había optado detenerse en cosas que, proviniendo de un autor de escuela diferente, pudieran aquéllos sacar mayor provecho conociéndolas. Se fija Mill especialmente en la noción de Estado defendida por Coleridge en sus escritos políticos, según la cual el principio subyacente a toda verdadera constitución es el de buscar y respetar un equilibrio deseable entre la tradición y el progreso, las dos principales fuerzas antagónicas siempre presentes en el cuerpo social.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Coleridge [text imprès] / John Stuart Mill (1806-1873), Autor ; Carlos Mellizo (1942-), Traductor . - Madrid : Tecnos, 2010 . - 144 p. ; 20 cm.
ISBN : 978-84-309-5032-4
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Ciències polítiques -- Filosofia
Filosofia moralResum : De intención semejante al opúsculo dedicado a Jeremy Bentham y publicado originalmente en la London and Westminster Review en agosto de 1838, este ensayo de Mill enjuiciando la personalidad filosófica de Samuel Taylor Coleridge también apareció en las páginas de la revista. Fue incluído en el número de marzo de 1840, seis años después del fallecimiento del distinguido poeta y ensayista. Tanto Bentham como Coleridge, a pesar de ser escritores minoritarios, fueron considerados por Mill como las dos cabezas seminales en la Inglaterra de su tiempo, la influencia del primero dejándose sentir principalmente en mentes de signo progresista y la del segundo en mentes de orientación conservadora. Mas tanto el uno como el otro fueron autores de proyección universal, y ambos se complementan mutuamente.
Comentando el presente ensayo, diría Mill en su Autobiografía que al escribirlo estaba dirigiéndose a radicales y liberales, y que por esta razón había optado detenerse en cosas que, proviniendo de un autor de escuela diferente, pudieran aquéllos sacar mayor provecho conociéndolas. Se fija Mill especialmente en la noción de Estado defendida por Coleridge en sus escritos políticos, según la cual el principio subyacente a toda verdadera constitución es el de buscar y respetar un equilibrio deseable entre la tradición y el progreso, las dos principales fuerzas antagónicas siempre presentes en el cuerpo social.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181210 22 MIL col Llibre Biblioteca Contraband Filosofia Disponible
Títol : La Conducta en la vida Tipus de document : text imprès Autors : Alexis Carrel (1873-1944), Autor ; Santiago Cunchillos Manterola, Traductor Menció d'edició : 6ª ed. Editorial : Buenos Aires : Guillermo Kraft Data de publicació : [1953?] Col·lecció : Vértice Nombre de pàgines : 268 p. Dimensions : 21 cm Nota general : Tít. orig.: Réflexions sur la conduite de la vie Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre) Matèries : Conducta (Psicologia)
Filosofia moralClassificació : 159.9 Psicologia Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 La Conducta en la vida [text imprès] / Alexis Carrel (1873-1944), Autor ; Santiago Cunchillos Manterola, Traductor . - 6ª ed. . - Buenos Aires : Guillermo Kraft, [1953?] . - 268 p. ; 21 cm. - (Vértice) .
Tít. orig.: Réflexions sur la conduite de la vie
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre)
Matèries : Conducta (Psicologia)
Filosofia moralClassificació : 159.9 Psicologia Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Exemplars(0)
Estat cap exemplar
Títol : La conspiración contra la especie humana Tipus de document : text imprès Autors : Thomas Ligotti (1953-), Autor Editorial : Madrid : Valdemar Data de publicació : 2015 Nombre de pàgines : 305 p. Dimensions : 21,5 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7702-789-8 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Ciències polítiques -- Filosofia
Filosofia moral
Filosofia socialResum : Considerado unánimemente como uno de los autores más relevantes dentro de la literatura de terror contemporánea, heredero y renovador de la obra de los grandes maestros del género, E.A. Poe y H.P. Lovecraft, Thomas Ligotti sorprendió a críticos y lectores con la publicación en 2010 de su primer ensayo, que llevaba el impactante título de La conspiración contra la especie humana, título de un libro imaginario que se menciona en su relato The Shadow, TheDarkness. «Esta obra plantea lo que acaso sea el reto más firme lanzado hasta la fecha contra el chantaje intelectual que quiere obligarnos a estar eternamente agradecidos por un don que nunca solicitamos: la vida», comenta RayBrassier en el prólogo. Thomas Ligotti rinde homenaje en esta obra lúcida e inclasificable al olvidado filósofo pesimista y antinatalista noruego Peter WesselZapffe, y rememora además las aportaciones a esta corriente filosófica de pensadores como Schopenhauer, Nietzsche, Mainländer, Bahnsen, Brashear y otros, sin olvidar la influencia que esta visión del mundo ha tenido en la historia de la literatura de horror, muy especialmente en la obra de su querido y admirado maestro H.P. Lovecraft. Abundan en estas páginas, que no dejarán indiferente a ningún lector, frases lapidarias que brillan como faros que penetran la oscuridad reinante, que sacuden las conciencias, como los golpes a la puerta de Macbeth. Un par de ejemplos: «Se ha descubierto el pastel: somos biorobots copiadores de genes que viven a la intemperie en un planeta solitario en un universo físico frío y vacío...» o «Es mejor inmunizar tu consciencia contra cualquier pensamiento alarmante y horrendo para que todos podamos seguir conspirando con el fin de sobrevivir y reproducirnos como seres paradójicos: marionetas que pueden andar y hablar por sí solas ... juguetes humanos que mantienen mutuamente la ilusión de ser reales». Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 La conspiración contra la especie humana [text imprès] / Thomas Ligotti (1953-), Autor . - Madrid : Valdemar, 2015 . - 305 p. ; 21,5 cm.
ISBN : 978-84-7702-789-8
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Ciències polítiques -- Filosofia
Filosofia moral
Filosofia socialResum : Considerado unánimemente como uno de los autores más relevantes dentro de la literatura de terror contemporánea, heredero y renovador de la obra de los grandes maestros del género, E.A. Poe y H.P. Lovecraft, Thomas Ligotti sorprendió a críticos y lectores con la publicación en 2010 de su primer ensayo, que llevaba el impactante título de La conspiración contra la especie humana, título de un libro imaginario que se menciona en su relato The Shadow, TheDarkness. «Esta obra plantea lo que acaso sea el reto más firme lanzado hasta la fecha contra el chantaje intelectual que quiere obligarnos a estar eternamente agradecidos por un don que nunca solicitamos: la vida», comenta RayBrassier en el prólogo. Thomas Ligotti rinde homenaje en esta obra lúcida e inclasificable al olvidado filósofo pesimista y antinatalista noruego Peter WesselZapffe, y rememora además las aportaciones a esta corriente filosófica de pensadores como Schopenhauer, Nietzsche, Mainländer, Bahnsen, Brashear y otros, sin olvidar la influencia que esta visión del mundo ha tenido en la historia de la literatura de horror, muy especialmente en la obra de su querido y admirado maestro H.P. Lovecraft. Abundan en estas páginas, que no dejarán indiferente a ningún lector, frases lapidarias que brillan como faros que penetran la oscuridad reinante, que sacuden las conciencias, como los golpes a la puerta de Macbeth. Un par de ejemplos: «Se ha descubierto el pastel: somos biorobots copiadores de genes que viven a la intemperie en un planeta solitario en un universo físico frío y vacío...» o «Es mejor inmunizar tu consciencia contra cualquier pensamiento alarmante y horrendo para que todos podamos seguir conspirando con el fin de sobrevivir y reproducirnos como seres paradójicos: marionetas que pueden andar y hablar por sí solas ... juguetes humanos que mantienen mutuamente la ilusión de ser reales». Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181452 303 LIG con Llibre Biblioteca Contraband Salut. Maternitat. Sexualitat. Alimentació Disponible
Títol : La Construcción de la personalidad moral Tipus de document : text imprès Autors : Josep M. Puig Rovira, Autor Menció d'edició : 4ª reimpr. Editorial : Barcelona : Paidós Data de publicació : 2011 Col·lecció : Papeles de Pedagogía núm. 30 Nombre de pàgines : 269 p. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-493-0253-4 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Educació moral -- Aspectes psicològics
Filosofia moralClassificació : 17 Ètica Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 La Construcción de la personalidad moral [text imprès] / Josep M. Puig Rovira, Autor . - 4ª reimpr. . - Barcelona : Paidós, 2011 . - 269 p. ; 21 cm. - (Papeles de Pedagogía; 30) .
ISBN : 978-84-493-0253-4
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Educació moral -- Aspectes psicològics
Filosofia moralClassificació : 17 Ètica Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 017315 17 PUI Llibre C.E. Josep Ester Borràs Assaig Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink