Matèries
Documents disponibles dans cette catégorie (14)



Títol : 24 años en la carcel Tipus de document : text imprès Autors : Melquésidez Rodríguez Chaos (1919-), Autor Editorial : Paris : Librairie du Globe Data de publicació : 1968 Col·lecció : Ebro Idioma : Castellà (spa) Matèries : Comunistes -- Espanya -- Biografia
Presos polítics -- Espanya -- Biografia
Rodríguez Chaos, Melquesidez, 1919-Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 24 años en la carcel [text imprès] / Melquésidez Rodríguez Chaos (1919-), Autor . - Paris : Librairie du Globe, 1968. - (Ebro) .
Idioma : Castellà (spa)Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 143103 CML 88 Llibre Fundació Salvador Seguí Biografies Disponible Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 141765 G.269 Llibre Fundació Salvador Seguí Biografies Disponible
Títol : Caza de rojos : un relato urbano de la clandestinidad comunista Tipus de document : text imprès Autors : José Luis Losa (1965-), Autor Menció d'edició : 2ª ed. Editorial : Madrid : Espejo de Tinta Data de publicació : 2005 Nombre de pàgines : 510 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-96280-27-4 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Comunistes -- Espanya -- Biografia
Partido Comunista de España -- HistòriaResum : Cuando España acababa de salir a la luz democrática, Jorge Semprún responsabilizó públicamente a Santiago Carrillo de la muerte de un hombre en Madrid. Casi treinta años después, en el momento presente, Semprún y Carrillo vuelven a hablar. Éste es el libro de un misterio todavía no resuelto por nuestra democracia. Una recuperación de la memoria histórica protagonizada por personajes todavía activos en la vida social y política: Carrillo, Semprún, Javier Pradera, Ramón Tamames, Simón Sánchez Montero, Nicolás Sartorius, Eduardo Haro, Fernando Sánchez Dragó, Enrique Múgica… Asistimos a la reconstrucción novelada de los años más febriles de la clandestinidad del Partido Comunista en Madrid. Un recorrido por los túneles de las citas secretas, los pisos francos, las lealtades, los topos, las delaciones, la tortura, el sacrificio, la cárcel, la muerte. Por las calles de un Madrid controlado por el comisario Conesa, la Brigada Político-Social y los temidos sótanos de la Dirección General de Seguridad, en la Puerta del Sol. Estamos ante una narración de suspense, en un escenario donde cada clandestino tenía su sombra, y donde los cazadores de ciudad olfateaban su refugio. Santiago Carrillo, ex secretario general del PCE, y Jorge Semprún, responsable comunista en España, van a hablar. Aquí están sus palabras, al final de este viaje al corazón del bosque de asfalto. De ese bosque entre cuyas ramas se desarrolló una historia a mitad de camino entre la novela negra y el relato político: la lucha clandestina de los comunistas, en una ciudad sin límites. Nota de contingut : Bibliografia p. 509-510 Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Caza de rojos : un relato urbano de la clandestinidad comunista [text imprès] / José Luis Losa (1965-), Autor . - 2ª ed. . - Madrid : Espejo de Tinta, 2005 . - 510 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-96280-27-4
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Comunistes -- Espanya -- Biografia
Partido Comunista de España -- HistòriaResum : Cuando España acababa de salir a la luz democrática, Jorge Semprún responsabilizó públicamente a Santiago Carrillo de la muerte de un hombre en Madrid. Casi treinta años después, en el momento presente, Semprún y Carrillo vuelven a hablar. Éste es el libro de un misterio todavía no resuelto por nuestra democracia. Una recuperación de la memoria histórica protagonizada por personajes todavía activos en la vida social y política: Carrillo, Semprún, Javier Pradera, Ramón Tamames, Simón Sánchez Montero, Nicolás Sartorius, Eduardo Haro, Fernando Sánchez Dragó, Enrique Múgica… Asistimos a la reconstrucción novelada de los años más febriles de la clandestinidad del Partido Comunista en Madrid. Un recorrido por los túneles de las citas secretas, los pisos francos, las lealtades, los topos, las delaciones, la tortura, el sacrificio, la cárcel, la muerte. Por las calles de un Madrid controlado por el comisario Conesa, la Brigada Político-Social y los temidos sótanos de la Dirección General de Seguridad, en la Puerta del Sol. Estamos ante una narración de suspense, en un escenario donde cada clandestino tenía su sombra, y donde los cazadores de ciudad olfateaban su refugio. Santiago Carrillo, ex secretario general del PCE, y Jorge Semprún, responsable comunista en España, van a hablar. Aquí están sus palabras, al final de este viaje al corazón del bosque de asfalto. De ese bosque entre cuyas ramas se desarrolló una historia a mitad de camino entre la novela negra y el relato político: la lucha clandestina de los comunistas, en una ciudad sin límites. Nota de contingut : Bibliografia p. 509-510 Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 170680 HIS/LOS/caz Llibre Biblioteca Libertaria Ferrer i Guardia Història Exclòs de préstec
Títol : La Crispación en España : de la Guerra Civil a nuestros días Tipus de document : text imprès Autors : Santiago Carrillo (1915-2012), Autor Editorial : Barcelona : Planeta Data de publicació : 2008 Nombre de pàgines : 239 p. Dimensions : 23 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-08-08242-2 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Carrillo, Santiago, 1915-2012 -- Punts de vista polítics i socials
Comunistes -- Espanya -- Biografia
Espanya -- Política i govern -- S. XXNota de contingut : Bibliografia. Índex Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 La Crispación en España : de la Guerra Civil a nuestros días [text imprès] / Santiago Carrillo (1915-2012), Autor . - Barcelona : Planeta, 2008 . - 239 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-84-08-08242-2
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Carrillo, Santiago, 1915-2012 -- Punts de vista polítics i socials
Comunistes -- Espanya -- Biografia
Espanya -- Política i govern -- S. XXNota de contingut : Bibliografia. Índex Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 383606 3151 Llibre Biblioteca Unió de Cooperadors de Mataró Història Disponible
Títol : El Exilio fue una fiesta : memoria informal de un español de París Tipus de document : text imprès Autors : Carlos Semprún Maura, Autor Editorial : Barcelona : Planeta Data de publicació : 1998 Col·lecció : La España Plural Nombre de pàgines : 327 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-08-02377-7 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Anarquistes -- Espanya -- Biografia
Comunistes -- Espanya -- Biografia
Espanya -- Història -- 1939-1975, Franquisme
Exiliats -- Espanya -- Biografia
Franquisme
Guerra Mundial II, 1939-1945 -- Moviments de resistència -- França
Resistència al govern -- Espanya -- Història -- 1939 -1975Resum : Una infancia feliz junto al Retiro de Madrid, unas vacaciones en Lequeitio en el verano de 1936 y el estallido de la contienda civil, he aquí el despegue de estas memorias informales. La familia Semprún conoce el destierro y la tragedia de la guerra mundial. De 1937 a 1939, José María de Semprún y Gurrea, padre del autor, fue diplomático de la República en La Haya. La guerra civil termina y los Semprún se dispersan. El autor y su hermano Paco vivirán toda la ocupación nazi en Saint-Prix, cerca de París. Llega la Liberación y el joven Semprún descubre la fiesta existencial de Saint-Germain-des-Près.
Acomplejado, dice, por no haber estado en la Resistencia, se alista en el movimiento antifranquista. En 1954 viaja clandestinamente a Madrid para crear los primeros comités de estudiantes comunistas en la universidad. El encargo viene de Santiago Carrillo y Federico Sánchez (Jorge Semprún). Pero pronto llegan las desilusiones: 1956 y el XX Congreso del PCUS y su tímida denuncia de los «crímenes de Stalin»; la revolución húngara aplastada por los tanques rusos. Carlos Semprún rompe con el PCE pero no deja la lucha: Frente de Liberación Popular, Acción Comunista...
Al margen de la clandestinidad y de la militancia, le queda tiempo para escribir y, sobre todo, para vivir. Fruto de tan rica experiencia es este libro, escrito con desenfado e ironía, por el que desfilan numerosos personajes que fueron, algunos aún lo son, protagonistas de la vida política y cultural de nuestro país. El autor explica, de paso, las peripecias de España y de los españoles y recuerda, con cierta amargura, que «Franco murió en la cama».Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 El Exilio fue una fiesta : memoria informal de un español de París [text imprès] / Carlos Semprún Maura, Autor . - Barcelona : Planeta, 1998 . - 327 p. ; 24 cm. - (La España Plural) .
ISBN : 978-84-08-02377-7
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Anarquistes -- Espanya -- Biografia
Comunistes -- Espanya -- Biografia
Espanya -- Història -- 1939-1975, Franquisme
Exiliats -- Espanya -- Biografia
Franquisme
Guerra Mundial II, 1939-1945 -- Moviments de resistència -- França
Resistència al govern -- Espanya -- Història -- 1939 -1975Resum : Una infancia feliz junto al Retiro de Madrid, unas vacaciones en Lequeitio en el verano de 1936 y el estallido de la contienda civil, he aquí el despegue de estas memorias informales. La familia Semprún conoce el destierro y la tragedia de la guerra mundial. De 1937 a 1939, José María de Semprún y Gurrea, padre del autor, fue diplomático de la República en La Haya. La guerra civil termina y los Semprún se dispersan. El autor y su hermano Paco vivirán toda la ocupación nazi en Saint-Prix, cerca de París. Llega la Liberación y el joven Semprún descubre la fiesta existencial de Saint-Germain-des-Près.
Acomplejado, dice, por no haber estado en la Resistencia, se alista en el movimiento antifranquista. En 1954 viaja clandestinamente a Madrid para crear los primeros comités de estudiantes comunistas en la universidad. El encargo viene de Santiago Carrillo y Federico Sánchez (Jorge Semprún). Pero pronto llegan las desilusiones: 1956 y el XX Congreso del PCUS y su tímida denuncia de los «crímenes de Stalin»; la revolución húngara aplastada por los tanques rusos. Carlos Semprún rompe con el PCE pero no deja la lucha: Frente de Liberación Popular, Acción Comunista...
Al margen de la clandestinidad y de la militancia, le queda tiempo para escribir y, sobre todo, para vivir. Fruto de tan rica experiencia es este libro, escrito con desenfado e ironía, por el que desfilan numerosos personajes que fueron, algunos aún lo son, protagonistas de la vida política y cultural de nuestro país. El autor explica, de paso, las peripecias de España y de los españoles y recuerda, con cierta amargura, que «Franco murió en la cama».Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 182730 B SEM exi Llibre Biblioteca Contraband Biografies Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink