Títol : |
España en la Segunda República |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
José Bullejos, Autor |
Editorial : |
Madrid : Júcar |
Data de publicació : |
1979 |
Col·lecció : |
Crónica General de España núm. 23 |
Nombre de pàgines : |
133 p. |
Dimensions : |
20 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-334-5523-9 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Espanya -- Història -- 1931-1939, Segona República Espanya -- Política i govern -- 1931-1939
|
Classificació : |
94(460).091 Segona República 1931-1936 |
Resum : |
Este libro aporta al conocimiento histórico de esa época fundamental de la España contemporánea que fue la Segunda República, la meditación y el testimonio de uno de sus protagonistas más importantes, tanto en la gestación del cambio político que permitiría la sustitución de la monarquía por la forma republicana y de los primeros tiempos de esa República, siendo como era Secretario General del Partido Comunista desde 1925, como de los últimos y la Guerra Civil, depurado ya por el Partido y militando entre los socialistas. La visión de Bullejos, ya desde la perspectiva del tiempo, la historia y el exilio, tiene, por tanto, un valor que muy pocos están en condiciones de igualar y proporcionar. (Pàgina 4 de la coberta) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 |
España en la Segunda República [text imprès] / José Bullejos, Autor . - Madrid : Júcar, 1979 . - 133 p. ; 20 cm. - ( Crónica General de España; 23) . ISBN : 978-84-334-5523-9 Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Espanya -- Història -- 1931-1939, Segona República Espanya -- Política i govern -- 1931-1939
|
Classificació : |
94(460).091 Segona República 1931-1936 |
Resum : |
Este libro aporta al conocimiento histórico de esa época fundamental de la España contemporánea que fue la Segunda República, la meditación y el testimonio de uno de sus protagonistas más importantes, tanto en la gestación del cambio político que permitiría la sustitución de la monarquía por la forma republicana y de los primeros tiempos de esa República, siendo como era Secretario General del Partido Comunista desde 1925, como de los últimos y la Guerra Civil, depurado ya por el Partido y militando entre los socialistas. La visión de Bullejos, ya desde la perspectiva del tiempo, la historia y el exilio, tiene, por tanto, un valor que muy pocos están en condiciones de igualar y proporcionar. (Pàgina 4 de la coberta) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 |
|  |