Títol : |
Marruecos a través de sus mujeres |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Fatima Mernissí, Autor ; Inmaculada Jiménez Morell, Traductor |
Editorial : |
Guadarrama, Madrid : Ediciones del Oriente y del Mediterráneo |
Data de publicació : |
1990 |
Col·lecció : |
Sociedades del Oriente y del Mediterráneo núm. 2 |
Nombre de pàgines : |
259 p. |
Dimensions : |
21 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-87198-06-9 |
Nota general : |
Títol original: Le Maroc raconté per ses femmes |
Idioma : |
Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre) |
Matèries : |
Dones -- Marroc -- Intervius
|
Resum : |
¿ Como aparece Marruecos a través del discurso de las mujeres? ¿Se trata de un Marruecos familiar, es decir, el del discurso masculino, o es un Marruecos desconocido ?
A lo largo de su libro, Fatima Mernissi trata de responder a estos interrogantes sondeando a mujeres de horizontes tan distintos como Batul Yeluna, nacida en un haren del que nunca salió, sino para visitar a su hermana, que tenía la precaución de cerrar con llave la terraza - paraíso de las mujeres enclaustradas-, entregandosela a su padre mientras duraba la estancia de las jovenes. O Aixa, la niña que a los doce años regresa a su pueblo para contraer matrimonio. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 |
Marruecos a través de sus mujeres [text imprès] / Fatima Mernissí, Autor ; Inmaculada Jiménez Morell, Traductor . - Guadarrama, Madrid : Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 1990 . - 259 p. ; 21 cm. - ( Sociedades del Oriente y del Mediterráneo; 2) . ISBN : 978-84-87198-06-9 Títol original: Le Maroc raconté per ses femmes Idioma : Castellà ( spa) Idioma original : Francès ( fre)
Matèries : |
Dones -- Marroc -- Intervius
|
Resum : |
¿ Como aparece Marruecos a través del discurso de las mujeres? ¿Se trata de un Marruecos familiar, es decir, el del discurso masculino, o es un Marruecos desconocido ?
A lo largo de su libro, Fatima Mernissi trata de responder a estos interrogantes sondeando a mujeres de horizontes tan distintos como Batul Yeluna, nacida en un haren del que nunca salió, sino para visitar a su hermana, que tenía la precaución de cerrar con llave la terraza - paraíso de las mujeres enclaustradas-, entregandosela a su padre mientras duraba la estancia de las jovenes. O Aixa, la niña que a los doce años regresa a su pueblo para contraer matrimonio. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 |
|  |