Matèries
Documents disponibles dans cette catégorie (10)



Títol : El Clavel verde Tipus de document : text imprès Autors : Robert Hichens (1882-1940), Autor Editorial : Madrid : Odisea Data de publicació : 2003 Col·lecció : Uranistas Nombre de pàgines : 215 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-95470-31-7 Nota general : http://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Smythe_Hichens
Robert Smythe Hichens nació en Kent (Inglaterra) en 1864. Publicó su primera novela cuando tenía solamente diecisiete años. Pero no sería hasta la publicación de ‘El clavel verde’ (1894), cuando su nombre empezó a ser realmente célebre. Esta obra constituyó un auténtico escándalo en la Inglaterra victoriana, por tratarse de una sátira sobre la vida amorosa de Lord Alfred Douglas y Oscar Wilde, que sirvió para cimentar los rumores de ‘conductas indecorosas’ que llevarían a la cárcel a este autor.Idioma : Castellà (spa) Matèries : Homosexualitat -- Narrativa
Homosexuals -- Biografia
Novel·la històrica
Wilde, Oscar, 1854-1900Resum : La publicación en septiembre de 1894 de ‘El clavel verde’, novela satírica cuyos personajes principales están obviamente basados en Oscar Wilde y Lord Alfred Douglas, constituyó un sonadísimo escándalo en el Londres victoriano. El autor, Robert Hichens, que solamente reveló su identidad un año después, no pudo calcular lo peligroso que resultaría este libro para Oscar Wilde. ‘El clavel verde’ fue retirado de la circulación cuando se abrió el caso de Wilde contra el Marqués de Queensberry, airado padre de Alfred Douglas, por las relaciones homosexuales que mantenía este Lord con el genial dramaturgo irlandés. Corría el mes de abril de 1895, pero el daño ya estaba hecho. ‘El clavel verde’ narra las peripecias de Lord Reginald Hastings y su mentor, el afectado Esmé Amarinth (una desquiciante parodia de Douglas y Wilde). La exagerada pareja es invitada por la señora Windsor a pasar un ‘fin de semana rústico’ junto a algunos amigos comunes de la buena sociedad londinense, con el fin de que el díscolo Lord Reggie pueda pedir en matrimonio a Lady Locke, una joven viuda. Lord Reggie, naturalmente, se muestra muy poco dispuesto a casarse con una mujer. ‘El clavel verde’ es un clásico imprescindible, una pieza de enorme importancia para entender las causas de la caída en desgracia de uno de los escritores más geniales de las letras universales: Oscar Wilde Enllaç al recurs electrònic : http://es.wikipedia.org/wiki/Oscar_Wilde Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 El Clavel verde [text imprès] / Robert Hichens (1882-1940), Autor . - Madrid : Odisea, 2003 . - 215 p.. - (Uranistas) .
ISBN : 978-84-95470-31-7
http://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Smythe_Hichens
Robert Smythe Hichens nació en Kent (Inglaterra) en 1864. Publicó su primera novela cuando tenía solamente diecisiete años. Pero no sería hasta la publicación de ‘El clavel verde’ (1894), cuando su nombre empezó a ser realmente célebre. Esta obra constituyó un auténtico escándalo en la Inglaterra victoriana, por tratarse de una sátira sobre la vida amorosa de Lord Alfred Douglas y Oscar Wilde, que sirvió para cimentar los rumores de ‘conductas indecorosas’ que llevarían a la cárcel a este autor.
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Homosexualitat -- Narrativa
Homosexuals -- Biografia
Novel·la històrica
Wilde, Oscar, 1854-1900Resum : La publicación en septiembre de 1894 de ‘El clavel verde’, novela satírica cuyos personajes principales están obviamente basados en Oscar Wilde y Lord Alfred Douglas, constituyó un sonadísimo escándalo en el Londres victoriano. El autor, Robert Hichens, que solamente reveló su identidad un año después, no pudo calcular lo peligroso que resultaría este libro para Oscar Wilde. ‘El clavel verde’ fue retirado de la circulación cuando se abrió el caso de Wilde contra el Marqués de Queensberry, airado padre de Alfred Douglas, por las relaciones homosexuales que mantenía este Lord con el genial dramaturgo irlandés. Corría el mes de abril de 1895, pero el daño ya estaba hecho. ‘El clavel verde’ narra las peripecias de Lord Reginald Hastings y su mentor, el afectado Esmé Amarinth (una desquiciante parodia de Douglas y Wilde). La exagerada pareja es invitada por la señora Windsor a pasar un ‘fin de semana rústico’ junto a algunos amigos comunes de la buena sociedad londinense, con el fin de que el díscolo Lord Reggie pueda pedir en matrimonio a Lady Locke, una joven viuda. Lord Reggie, naturalmente, se muestra muy poco dispuesto a casarse con una mujer. ‘El clavel verde’ es un clásico imprescindible, una pieza de enorme importancia para entender las causas de la caída en desgracia de uno de los escritores más geniales de las letras universales: Oscar Wilde Enllaç al recurs electrònic : http://es.wikipedia.org/wiki/Oscar_Wilde Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 220486 N-HIC-cla Llibre LAMBDA València Novel·les Disponible
Títol : Corsarios de guante amarillo : sobre el dandysmo Tipus de document : text imprès Autors : Luis Antonio de Villena (1951-), Autor Editorial : Barcelona : Tusquets Data de publicació : 1983 Col·lecció : Cuadernos Ínfimos Nombre de pàgines : 163 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-7223-604-2 Nota general : http://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Antonio_de_Villena Idioma : Castellà (spa) Matèries : Beckford, William, 1760-1844
Byron, George Gordon Byron, Baon, 1788-1824
Cernuda, Luis, 1902-1963
Escriptors -- Biografia
Homosexuals -- Biografia
Hoyos y Vicent, Antonio de, 1885-1940
Wilde, Oscar, 1854-1900Paraules clau : dandysme, Resum : ¿Quiénes son estos insólitos corsarios de guante amarillo ? Pues, los dandys británicos William Beckford of Fonthill, también llamado «Beau Satan», Lord Byron y Oscar Wilde —cómo no—, y los hispánicos Antonio Hoyos y Vinent y Luis Cernuda. Nosotros creemos conveniente añadir a esta galería de personajes peculiares al propio autor, Luis Antonio de Villena, quien confiesa aquí al curioso de leerlo : «El dandysmo, como tema, me ha obsesionado siempre. (He sido un niño triste y de corbatas lila.) Pero, en unos años, constituyó para mí como un “trabajo”, como un obligado camino en la autoexposición».
Los textos que animan ante nosotros estos relatos, y comentan —con medido, pero incuestionable ardor, por cierto— esa actitud vital y espiritual de singularidad y diferencia que el dandy de ayer y de hoy reclama para sí, fueron escritos entre diciembre de 1973 y enero de 1982 ; hoy corregidos, fueron publicados en su momento como artículos y prólogos a otros libros. Reunidos aquí, «conforman un libro a la vez plural y unitario» —según palabras del propio Villena—, que se propone como indicador de sugerencias para la educación ética y estética del individuo que siente la apremiante necesidad de saberse inmune a modas corrientes, tendencias, usos y costumbres, «distinto» entre gentes uniformes, ante todo él frente a la tentación constante de la masificación y el aborregamiento. Ese hombre «otro», que cuestiona, a veces tan sólo con su mera presencia, cualquier situación o circunstancia vulgar, es el dandy.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Corsarios de guante amarillo : sobre el dandysmo [text imprès] / Luis Antonio de Villena (1951-), Autor . - Barcelona : Tusquets, 1983 . - 163 p.. - (Cuadernos Ínfimos) .
ISBN : 978-84-7223-604-2
http://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Antonio_de_Villena
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Beckford, William, 1760-1844
Byron, George Gordon Byron, Baon, 1788-1824
Cernuda, Luis, 1902-1963
Escriptors -- Biografia
Homosexuals -- Biografia
Hoyos y Vicent, Antonio de, 1885-1940
Wilde, Oscar, 1854-1900Paraules clau : dandysme, Resum : ¿Quiénes son estos insólitos corsarios de guante amarillo ? Pues, los dandys británicos William Beckford of Fonthill, también llamado «Beau Satan», Lord Byron y Oscar Wilde —cómo no—, y los hispánicos Antonio Hoyos y Vinent y Luis Cernuda. Nosotros creemos conveniente añadir a esta galería de personajes peculiares al propio autor, Luis Antonio de Villena, quien confiesa aquí al curioso de leerlo : «El dandysmo, como tema, me ha obsesionado siempre. (He sido un niño triste y de corbatas lila.) Pero, en unos años, constituyó para mí como un “trabajo”, como un obligado camino en la autoexposición».
Los textos que animan ante nosotros estos relatos, y comentan —con medido, pero incuestionable ardor, por cierto— esa actitud vital y espiritual de singularidad y diferencia que el dandy de ayer y de hoy reclama para sí, fueron escritos entre diciembre de 1973 y enero de 1982 ; hoy corregidos, fueron publicados en su momento como artículos y prólogos a otros libros. Reunidos aquí, «conforman un libro a la vez plural y unitario» —según palabras del propio Villena—, que se propone como indicador de sugerencias para la educación ética y estética del individuo que siente la apremiante necesidad de saberse inmune a modas corrientes, tendencias, usos y costumbres, «distinto» entre gentes uniformes, ante todo él frente a la tentación constante de la masificación y el aborregamiento. Ese hombre «otro», que cuestiona, a veces tan sólo con su mera presencia, cualquier situación o circunstancia vulgar, es el dandy.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 220441 B-VIL-cor Llibre LAMBDA València Biografies Disponible 220442 B-VIL-cor Llibre LAMBDA València Biografies Exclòs de préstec
Títol : Historias de amor entre hombres : Que hicieron historia Tipus de document : text imprès Autors : Antonio (Sánchez Fernández) Sánchez, Autor Editorial : Madrid : Celeste Data de publicació : 1993 Altre editor : Madrid : Cirene Nombre de pàgines : 211 p. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-87553-46-2 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Assaigs
Espanya -- Reis i sobirans -- Amants
Grècia--Reis i sobirans--Amants
Homosexuals -- Biografia
Roma--Reis i sobirans--AmantsParaules clau : Fondona, biografies Classificació : 929 Estudis biogràfics i relacionats Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Historias de amor entre hombres : Que hicieron historia [text imprès] / Antonio (Sánchez Fernández) Sánchez, Autor . - Madrid : Celeste : Madrid : Cirene, 1993 . - 211 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-84-87553-46-2
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Assaigs
Espanya -- Reis i sobirans -- Amants
Grècia--Reis i sobirans--Amants
Homosexuals -- Biografia
Roma--Reis i sobirans--AmantsParaules clau : Fondona, biografies Classificació : 929 Estudis biogràfics i relacionats Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 107396 929 SAN Llibre Biblioteca Popular Josep Pons Assaig Exclòs de préstec Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 107409 305 MIR Llibre Biblioteca Popular Josep Pons Assaig Disponible 108845 305 MIR Llibre Biblioteca Popular Josep Pons Assaig Disponible
Títol : Los Hombres del triángulo rosa : memorias de un homosexual en los campos de concentración nazis Tipus de document : text imprès Autors : Heinz Heger (1914-1978), Autor ; Eduardo Knörr, Traductor Menció d'edició : 1973 Editorial : Madrid : Amaranto Data de publicació : 2002 Col·lecció : Memoria Nombre de pàgines : 164 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-931457-2-9 Nota general : Trad. de: Die männer mit dem rosa winkel
Heinz Heger, pseudònim de Hans Neumann.Idioma : Castellà (spa) Matèries : Història contemporània -- S. XX
Homofòbia
Homosexualitat -- Història
Homosexuals -- Biografia
Homosexuals--Persecució nazi
Kohout, Josef, 1915-1994
Nacionalsocialisme -- S. XXNota de contingut : A diferencia de los numerosos relatos existente de judíos que sobrevivieron a los campos de exterminio, no hay casi testimonios de homosexuales encarcelados durante esa época. El motivo es muy sencillo: al finalizar la guerra la homosexualidad estaba muy mal vista en Europa, e incluso castigada en muchos países, por lo que los ex-prisioneros del triángulo rosa no se atrevían a publicar sus experiencias, temerosos de avergonzar a sus familiares y de sufrir nuevas penalidades. Tras haber sido perseguidos, quedaban ahora, en cierto modo, reducidos al silencio. La historia de este libro da buena fe de ello. http://elpais.com/diario/2002/10/06/domingo/1033876360_850215.html
(També: documental a youtube: Pérrafo 175)Enllaç al recurs electrònic : https://www.youtube.com/watch?v=BhIcEWPCCUw Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Los Hombres del triángulo rosa : memorias de un homosexual en los campos de concentración nazis [text imprès] / Heinz Heger (1914-1978), Autor ; Eduardo Knörr, Traductor . - 1973 . - Madrid : Amaranto, 2002 . - 164 p.. - (Memoria) .
ISBN : 978-84-931457-2-9
Trad. de: Die männer mit dem rosa winkel
Heinz Heger, pseudònim de Hans Neumann.
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Història contemporània -- S. XX
Homofòbia
Homosexualitat -- Història
Homosexuals -- Biografia
Homosexuals--Persecució nazi
Kohout, Josef, 1915-1994
Nacionalsocialisme -- S. XXNota de contingut : A diferencia de los numerosos relatos existente de judíos que sobrevivieron a los campos de exterminio, no hay casi testimonios de homosexuales encarcelados durante esa época. El motivo es muy sencillo: al finalizar la guerra la homosexualidad estaba muy mal vista en Europa, e incluso castigada en muchos países, por lo que los ex-prisioneros del triángulo rosa no se atrevían a publicar sus experiencias, temerosos de avergonzar a sus familiares y de sufrir nuevas penalidades. Tras haber sido perseguidos, quedaban ahora, en cierto modo, reducidos al silencio. La historia de este libro da buena fe de ello. http://elpais.com/diario/2002/10/06/domingo/1033876360_850215.html
(També: documental a youtube: Pérrafo 175)Enllaç al recurs electrònic : https://www.youtube.com/watch?v=BhIcEWPCCUw Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 220517 8/1G.4-HEG-hom Llibre LAMBDA València Història Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink