Més informació de l'editorial
Documents disponibles d'aquesta editorial (6)



Títol : Bellas y bestias : El papel de las mujeres en los estudios sobre primates Tipus de document : text imprès Autors : Carole Jahme, Autor Editorial : Alcobendas : Ateles Editores Data de publicació : 2002 Nombre de pàgines : 445 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-931067-8-2 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Animals -- Hàbits i conducta
Benestar animal
Conducta animalResum : La primatología es una ciencia relativamente joven, dedicada al estudio de diversos aspectos del comportamiento de los primates. La película Gorilas en la niebla fue su presentación al público general y los documentales de National Geographic sobre los estudios de Jane Goodall y Dian Fossey han servido para popularizarla y acercarla a la sociedad. Es quizá la única área de la ciencia con un predominio femenino.
En este libro Carole Jahme repasa de manera muy completa la contribución de la mujer al mundo de la primatología en los últimos cuarenta años. En su conjunto, ofrece una visión global del papel fundamental de la mujer en el desarrollo de este campo en áreas tan diversas como la evolución humana, el estudio de sistemas sociales, las investigaciones sobre evolución del lenguaje y de la inteligencia, la función del orgasmo femenino, y la conservación de especies de primates en peligro de extinción.
Desde el primer capítulo, la autora ofrece varias explicaciones al hecho de que haya un elevado número de mujeres dedicadas al estudio de primates (la paciencia, capacidad de empatía, devoción por los sujetos de estudio, etc.). En los siguientes capítulos, reciben especial atención los trabajos de campo llevados a cabo por las tres discípulas del paleontólogo Louis Leakey: Jane Goodall (chimpancés), Dian Fossey (gorilas) y Biruté Galdikas (orangutanes). Sin embargo, la autora también se refiere al trabajo de investigadoras como Thelma Rowell, Jeanne Altmann y Sarah Hrdy, o al de conservacionistas como Stella Brewer y Janis Carter, mucho menos conocidas fuera del ámbito de la primatología. En todos los casos, la descripción del trabajo de las diferentes protagonistas viene acompañada de retazos, más o menos elaborados, sobre la historia personal de cada una de ellas, cómo se iniciaron en esta especialidad, los métodos que utilizaban y cómo su vida se vio afectada por una dedicación (en muchos casos exclusiva) al estudio de los primates.
En esta edición española se ha añadido un capítulo con la intención de ampliar la visión de la primatología en España. Para ello se realizaron entrevistas a algunas investigadoras, presentando los principales resultados de sus estudios y sus motivaciones para pasar largas temporadas observando primates en su hábitat natural o en zoológicos.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Bellas y bestias : El papel de las mujeres en los estudios sobre primates [text imprès] / Carole Jahme, Autor . - Alcobendas : Ateles Editores, 2002 . - 445 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-931067-8-2
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Animals -- Hàbits i conducta
Benestar animal
Conducta animalResum : La primatología es una ciencia relativamente joven, dedicada al estudio de diversos aspectos del comportamiento de los primates. La película Gorilas en la niebla fue su presentación al público general y los documentales de National Geographic sobre los estudios de Jane Goodall y Dian Fossey han servido para popularizarla y acercarla a la sociedad. Es quizá la única área de la ciencia con un predominio femenino.
En este libro Carole Jahme repasa de manera muy completa la contribución de la mujer al mundo de la primatología en los últimos cuarenta años. En su conjunto, ofrece una visión global del papel fundamental de la mujer en el desarrollo de este campo en áreas tan diversas como la evolución humana, el estudio de sistemas sociales, las investigaciones sobre evolución del lenguaje y de la inteligencia, la función del orgasmo femenino, y la conservación de especies de primates en peligro de extinción.
Desde el primer capítulo, la autora ofrece varias explicaciones al hecho de que haya un elevado número de mujeres dedicadas al estudio de primates (la paciencia, capacidad de empatía, devoción por los sujetos de estudio, etc.). En los siguientes capítulos, reciben especial atención los trabajos de campo llevados a cabo por las tres discípulas del paleontólogo Louis Leakey: Jane Goodall (chimpancés), Dian Fossey (gorilas) y Biruté Galdikas (orangutanes). Sin embargo, la autora también se refiere al trabajo de investigadoras como Thelma Rowell, Jeanne Altmann y Sarah Hrdy, o al de conservacionistas como Stella Brewer y Janis Carter, mucho menos conocidas fuera del ámbito de la primatología. En todos los casos, la descripción del trabajo de las diferentes protagonistas viene acompañada de retazos, más o menos elaborados, sobre la historia personal de cada una de ellas, cómo se iniciaron en esta especialidad, los métodos que utilizaban y cómo su vida se vio afectada por una dedicación (en muchos casos exclusiva) al estudio de los primates.
En esta edición española se ha añadido un capítulo con la intención de ampliar la visión de la primatología en España. Para ello se realizaron entrevistas a algunas investigadoras, presentando los principales resultados de sus estudios y sus motivaciones para pasar largas temporadas observando primates en su hábitat natural o en zoológicos.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181180 1L.0 JAH bel Llibre Biblioteca Contraband Assaig Disponible
Títol : Los Animales también lloran : historias sobre el abandono Tipus de document : text imprès Autors : Raúl Mérida, Autor ; Pablo Sentana, Autor Editorial : Alcobendas : Ateles Editores Data de publicació : 2002 Nombre de pàgines : 145 p. Dimensions : 23 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-931067-9-9 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Animals -- Drets Resum : Hoy en día cada vez es mayor el número de hogares españoles en los que las personas comparten su vida con un animal doméstico. Esto podría indicar que ha tenido lugar un cambio favorable en las actitudes de la sociedad hacia la forma de ver y tratar a los animales de compañía. Sin embargo, no hay nada más lejos de la verdad. El abandono y maltrato de animales representan problemas cada vez más graves, como lo demuestran diversos sucesos ocurridos recientemente ante los que el público ha reaccionado proponiendo un cambio en las leyes sobre crueldad. Para que se produzca un avance en este sentido, es necesario que aprendamos a percibir a los animales como sujetos que piensan, sienten y tienen ciertos derechos, en base a los cuales se pueda modificar de forma congruente la legislación que les concierne.
La mayoría de animales abandonados mueren atropellados, maltratados o sacrificados en perreras municipales. Sólo los más afortunados terminan sus días en una sociedad protectora, donde quizá tengan la suerte de ser adoptados. No se sabe bien qué consecuencias tiene realmente el abandono. En este libro los autores se ponen en el lugar del animal para describir desde su etología y fisiología lo que supone el abandono y la entrada en un albergue, así como las posibilidades de adaptarse a una nueva familia. Nos cuentan sus experiencias de primera mano a través de casos reales de perros, gatos y animales de cuadra (burros, mulas, ovejas e incluso una cerda), describiendo por primera vez en un libro cómo llegan a caer en depresiones o problemas de ansiedad y cómo se recuperan gracias a terapias comportamentales. Nos acercan a la realidad del abandono para que en el futuro las personas que alguna vez se hayan planteado desprenderse de su animal, lo piensen dos veces y busquen soluciones alternativas; o para que aquellos que se plantean vivir con una mascota tengan en cuenta que la adopción puede dar una segunda oportunidad a ese perro o gato acostumbrados irremediablemente a la compañía humana. Prólogo. En épocas bárbaras, por Rosa Montero.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Los Animales también lloran : historias sobre el abandono [text imprès] / Raúl Mérida, Autor ; Pablo Sentana, Autor . - Alcobendas : Ateles Editores, 2002 . - 145 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-84-931067-9-9
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Animals -- Drets Resum : Hoy en día cada vez es mayor el número de hogares españoles en los que las personas comparten su vida con un animal doméstico. Esto podría indicar que ha tenido lugar un cambio favorable en las actitudes de la sociedad hacia la forma de ver y tratar a los animales de compañía. Sin embargo, no hay nada más lejos de la verdad. El abandono y maltrato de animales representan problemas cada vez más graves, como lo demuestran diversos sucesos ocurridos recientemente ante los que el público ha reaccionado proponiendo un cambio en las leyes sobre crueldad. Para que se produzca un avance en este sentido, es necesario que aprendamos a percibir a los animales como sujetos que piensan, sienten y tienen ciertos derechos, en base a los cuales se pueda modificar de forma congruente la legislación que les concierne.
La mayoría de animales abandonados mueren atropellados, maltratados o sacrificados en perreras municipales. Sólo los más afortunados terminan sus días en una sociedad protectora, donde quizá tengan la suerte de ser adoptados. No se sabe bien qué consecuencias tiene realmente el abandono. En este libro los autores se ponen en el lugar del animal para describir desde su etología y fisiología lo que supone el abandono y la entrada en un albergue, así como las posibilidades de adaptarse a una nueva familia. Nos cuentan sus experiencias de primera mano a través de casos reales de perros, gatos y animales de cuadra (burros, mulas, ovejas e incluso una cerda), describiendo por primera vez en un libro cómo llegan a caer en depresiones o problemas de ansiedad y cómo se recuperan gracias a terapias comportamentales. Nos acercan a la realidad del abandono para que en el futuro las personas que alguna vez se hayan planteado desprenderse de su animal, lo piensen dos veces y busquen soluciones alternativas; o para que aquellos que se plantean vivir con una mascota tengan en cuenta que la adopción puede dar una segunda oportunidad a ese perro o gato acostumbrados irremediablemente a la compañía humana. Prólogo. En épocas bárbaras, por Rosa Montero.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181053 1L.0 MER ani Llibre Biblioteca Contraband Assaig Disponible
Títol : Maltrato animal : El trato que le damos a los animales en la vida cotidiana Tipus de document : text imprès Autors : Raúl Mérida, Autor ; Pablo Sentana, Autor Editorial : Alcobendas : Ateles Editores Data de publicació : 2006 Nombre de pàgines : 165 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-934414-2-5 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Alliberament animal
Animals -- Protecció
Benestar animalResum : Este es un libro necesario sobre la crueldad humana hacia los animales. En él se describe cualquier tipo de maltrato que alguien pueda llegar a imaginar. Los autores exponen en primer lugar lo que entienden por maltrato animal, los comportamientos previos que pueden dar origen al maltratador y la influencia de la educación familiar, escolar y social en el trato que damos a “nuestros” animales. Todo ello acompañado de historias reales vividas por los autores desde su experiencia en la protectora de animales que, si bien pueden sorprendernos por su crudeza, son en todo caso motivo de reflexión para el lector.
Sin duda su lectura le hará unirse a todos los que desde la crítica al maltrato forman el colectivo creciente en defensa de todo ser vivo.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Maltrato animal : El trato que le damos a los animales en la vida cotidiana [text imprès] / Raúl Mérida, Autor ; Pablo Sentana, Autor . - Alcobendas : Ateles Editores, 2006 . - 165 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-934414-2-5
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Alliberament animal
Animals -- Protecció
Benestar animalResum : Este es un libro necesario sobre la crueldad humana hacia los animales. En él se describe cualquier tipo de maltrato que alguien pueda llegar a imaginar. Los autores exponen en primer lugar lo que entienden por maltrato animal, los comportamientos previos que pueden dar origen al maltratador y la influencia de la educación familiar, escolar y social en el trato que damos a “nuestros” animales. Todo ello acompañado de historias reales vividas por los autores desde su experiencia en la protectora de animales que, si bien pueden sorprendernos por su crudeza, son en todo caso motivo de reflexión para el lector.
Sin duda su lectura le hará unirse a todos los que desde la crítica al maltrato forman el colectivo creciente en defensa de todo ser vivo.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181320 1L.0 MER mal Llibre Biblioteca Contraband Assaig Disponible
Títol : La Mejor literatura española sobre animales Tipus de document : text imprès Autors : Carlos Gumpert, Prologuista, etc. ; Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), Autor ; Francisco de Quevedo (1580-1645), Autor Editorial : Alcobendas : Ateles Editores Data de publicació : 2000 Nombre de pàgines : 260 p. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-931067-6-8 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Literatura -- Filosofia
Literatura castellana -- S. XVIII -- Història i crítica
Literatura castellana -- S. XX -- Història i crítica
Literatura espanyola -- Història
Política i literatura -- EspanyaResum : El animal está presente en la vida de los humanos desde que éstos pisaron la tierra. Cuentan que una serpiente cambió la vida de mujeres y hombres y, desde entonces, todo tipo de animales acompañaron sus peripecias por el mundo. La literatura, reflejo en cualquier época de la vida humana, recogio siempre la presencia animal de formas muy variadas. En todos los géneros literarios, con mayor o menor protagonismo, los animales hablan, alimentan, sufren, consuelan, acompañan, viven y mueren junto a los seres humanos, para mostrar los sentimientos más sublimes y ruines de éstos.
Esta antología, que inagura la colección Ateles Clásica, recoge con esmero y de forma ordenada la presencia de los animales en la literatura española desde la Edad Media hasta nuestros días. A través de su contenido, se vislumbran por medio de la relación entre humanos y animales los cambios aocntecidos en la trayectoria "social" de ambos. Aumenta la importancia de los animales en la vida de las personas y la literatura toma nota de ello.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 La Mejor literatura española sobre animales [text imprès] / Carlos Gumpert, Prologuista, etc. ; Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), Autor ; Francisco de Quevedo (1580-1645), Autor . - Alcobendas : Ateles Editores, 2000 . - 260 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-84-931067-6-8
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Literatura -- Filosofia
Literatura castellana -- S. XVIII -- Història i crítica
Literatura castellana -- S. XX -- Història i crítica
Literatura espanyola -- Història
Política i literatura -- EspanyaResum : El animal está presente en la vida de los humanos desde que éstos pisaron la tierra. Cuentan que una serpiente cambió la vida de mujeres y hombres y, desde entonces, todo tipo de animales acompañaron sus peripecias por el mundo. La literatura, reflejo en cualquier época de la vida humana, recogio siempre la presencia animal de formas muy variadas. En todos los géneros literarios, con mayor o menor protagonismo, los animales hablan, alimentan, sufren, consuelan, acompañan, viven y mueren junto a los seres humanos, para mostrar los sentimientos más sublimes y ruines de éstos.
Esta antología, que inagura la colección Ateles Clásica, recoge con esmero y de forma ordenada la presencia de los animales en la literatura española desde la Edad Media hasta nuestros días. A través de su contenido, se vislumbran por medio de la relación entre humanos y animales los cambios aocntecidos en la trayectoria "social" de ambos. Aumenta la importancia de los animales en la vida de las personas y la literatura toma nota de ello.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181709 61 GUM mej Llibre Biblioteca Contraband Novel·les Disponible
Títol : El Mundo emocional del perro : un modelo de sinceridad en el amor Tipus de document : text imprès Autors : J. Moussaieff (Jeffrey Moussaieff) Masson (1941-), Autor Editorial : Alcobendas : Ateles Editores Data de publicació : 1999 Nombre de pàgines : 294 p. Dimensions : 22 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-931067-0-6 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Etologia
GossosResum : Los perros llenan nuestra vida con su cariño, nuestro corazón con su lealtad y nuestra mente de asombro, pero su complejo mundo emocional ha permanecido sin explorar desde Darwin, hace ciento veinticinco años. En este libro, Jeffrey Masson, polémico psicoanalista y autor junto a Susan McCarthy del best-séller Cuando los elefantes lloran (un apasionado argumento a favor de la existencia de emociones en los animales salvajes), se ocupa por fin de la especie que le llevó a amar a los animales cuando era niño, explorando el rico paisaje interior de nuestro mejor y más fiel amigo.
A medida que va guiando al lector a través de la sorprendente complejidad emocional canina, Jeffrey Masson extrae sus explicaciones de la mitología y la literatura, de estuddios científicos y de los relatos y observaciones de entrenadores y amantes del perro de todo el mundo. No obstante, las estrellas del libro son las perras del propio Masson, Sasha, Sima y Rani, cuyo encantador y misterioso comportamiento sirve de guía para explorar una amplia lista de temas: desde emociones tales como la gratitud, la compasión, la soledad y la decepción, hasta especulaciones sobre lo que sueñan los perros, cómo perciben a otras especies (incluyendo a los humanos) y la forma en la que su poderoso sentido del olfato moldea su percepción de la realidad. A medida que viejos prejuicios sobre el comportamiento animal, Masson navega por el rigo universo de los sentimientos del perro hasta llegar a su núcleo esencial, su emoción dominante: el amor.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 El Mundo emocional del perro : un modelo de sinceridad en el amor [text imprès] / J. Moussaieff (Jeffrey Moussaieff) Masson (1941-), Autor . - Alcobendas : Ateles Editores, 1999 . - 294 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-84-931067-0-6
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Etologia
GossosResum : Los perros llenan nuestra vida con su cariño, nuestro corazón con su lealtad y nuestra mente de asombro, pero su complejo mundo emocional ha permanecido sin explorar desde Darwin, hace ciento veinticinco años. En este libro, Jeffrey Masson, polémico psicoanalista y autor junto a Susan McCarthy del best-séller Cuando los elefantes lloran (un apasionado argumento a favor de la existencia de emociones en los animales salvajes), se ocupa por fin de la especie que le llevó a amar a los animales cuando era niño, explorando el rico paisaje interior de nuestro mejor y más fiel amigo.
A medida que va guiando al lector a través de la sorprendente complejidad emocional canina, Jeffrey Masson extrae sus explicaciones de la mitología y la literatura, de estuddios científicos y de los relatos y observaciones de entrenadores y amantes del perro de todo el mundo. No obstante, las estrellas del libro son las perras del propio Masson, Sasha, Sima y Rani, cuyo encantador y misterioso comportamiento sirve de guía para explorar una amplia lista de temas: desde emociones tales como la gratitud, la compasión, la soledad y la decepción, hasta especulaciones sobre lo que sueñan los perros, cómo perciben a otras especies (incluyendo a los humanos) y la forma en la que su poderoso sentido del olfato moldea su percepción de la realidad. A medida que viejos prejuicios sobre el comportamiento animal, Masson navega por el rigo universo de los sentimientos del perro hasta llegar a su núcleo esencial, su emoción dominante: el amor.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181518 31 MAS mun Llibre Biblioteca Contraband Sociologia. Antropologia. Etnografia. Etnologia Disponible Permalink