Matèries
Documents disponibles dans cette catégorie (4)



Títol : La Mujer en el barrio de Nazaret : "qué opinan las mujeres de Nazaret acerca de sus problemas y de la calidad de vida en el barrio" Tipus de document : text imprès Autors : Grupo de Intervención Comunitaria de Nazaret, Autor Editorial : València : Institut Valencià d'Estudis en Salut Pública Data de publicació : 1992 Col·lecció : Monografies Sanitàries núm. 2 Nombre de pàgines : 215 p. ll. : gràf. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-482-0016-9 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Dones -- Condicions socials -- Nazaret (València : Barri)
Dones -- Salut i higiene
GitanesPermalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 La Mujer en el barrio de Nazaret : "qué opinan las mujeres de Nazaret acerca de sus problemas y de la calidad de vida en el barrio" [text imprès] / Grupo de Intervención Comunitaria de Nazaret, Autor . - València : Institut Valencià d'Estudis en Salut Pública, 1992 . - 215 p. : gràf. ; 24 cm. - (Monografies Sanitàries; 2) .
ISBN : 978-84-482-0016-9
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Dones -- Condicions socials -- Nazaret (València : Barri)
Dones -- Salut i higiene
GitanesPermalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 180329 1G.6 GEN muj Llibre Biblioteca Contraband Assaig Disponible Mujeres gitanas en la guerra civil y la posguerra: voces de la memoria
Títol : Mujeres gitanas en la guerra civil y la posguerra: voces de la memoria Tipus de document : text imprès Editorial : Granada : Asociación de Mujeres Gitanas ROMI Data de publicació : 2010 Altre editor : Madrid : Servicio Central de Publicaciones. Presidencia del Gobierno Nombre de pàgines : 127 p. Dimensions : 24 cm Idioma : Castellà (spa) Matèries : Andalusia -- Història -- 1936-1939, Guerra Civil
Gitanes
Gitanos -- Identitat ètnica
Granada (Andalusia) -- Història -- 1936-1939, Guerra CivilResum : Queremos prestar la voz silenciada de las mujeres gitanas, que tanto han soportado, han luchado, por conseguir que nuestra memoria no se quede en el anonimato, siempre dispuestas baj la oscuridad de la sumisión, a mantener una cultura milenaria, con tantos valores, que hoy gracias a ellas, a nuestras predecesoras, nuestro pueblo no ha perdido su identidad.
Queremos recordarlas, rendir un merecido homenaje a todas ellas que no renunciaron a su condición de ser mujeres, ni de ser gitanas a pesar de todas las dificultades y nunca reivindicaron nada, nunca pidieron nada para ellas, sólo se confirmaban con el bienestar de nuestro Pueblo, hoy nosotras, las jóvenes gitanas reivindicamos la recuperación de la historia de todas ellas, que sepan que algún día ellas también formarán parte de la historia de este país.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Mujeres gitanas en la guerra civil y la posguerra: voces de la memoria [text imprès] . - Granada : Asociación de Mujeres Gitanas ROMI : Madrid : Servicio Central de Publicaciones. Presidencia del Gobierno, 2010 . - 127 p. ; 24 cm.
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Andalusia -- Història -- 1936-1939, Guerra Civil
Gitanes
Gitanos -- Identitat ètnica
Granada (Andalusia) -- Història -- 1936-1939, Guerra CivilResum : Queremos prestar la voz silenciada de las mujeres gitanas, que tanto han soportado, han luchado, por conseguir que nuestra memoria no se quede en el anonimato, siempre dispuestas baj la oscuridad de la sumisión, a mantener una cultura milenaria, con tantos valores, que hoy gracias a ellas, a nuestras predecesoras, nuestro pueblo no ha perdido su identidad.
Queremos recordarlas, rendir un merecido homenaje a todas ellas que no renunciaron a su condición de ser mujeres, ni de ser gitanas a pesar de todas las dificultades y nunca reivindicaron nada, nunca pidieron nada para ellas, sólo se confirmaban con el bienestar de nuestro Pueblo, hoy nosotras, las jóvenes gitanas reivindicamos la recuperación de la historia de todas ellas, que sepan que algún día ellas también formarán parte de la historia de este país.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 180735 1K VVA muj Llibre Biblioteca Contraband Guerra 1936-1939 i Revolució Social Disponible Mujeres gitanas represaliadas en la provincia de Granada durante la Guerra Civil y la Posguerra (1936-1950) / Eusebio Rodríguez Padilla ; Dolores (Fernández Fernández) Fernández
Títol : Mujeres gitanas represaliadas en la provincia de Granada durante la Guerra Civil y la Posguerra (1936-1950) Tipus de document : text imprès Autors : Eusebio Rodríguez Padilla (1955-), Autor ; Dolores (Fernández Fernández) Fernández, Autor Editorial : Mojácar - Almería : Arráez Editores Data de publicació : 2010 Col·lecció : Memoria Histórica de Andalucía Nombre de pàgines : 284 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-96651-88-3 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Gitanes
Persecucions polítiques -- Espanya -- Història -- 1939-1975Resum : Este libro surge como instrumento para el reconocimiento y dignificación del colectivo gitano y especialmente de las mujeres gitanas, en conocer su historia, en difundir las consecuencias nefastas y la dura realidad que supuso la Guerra Civil y la Posguerra. También queremos recuperar la palabra de aquellas mujeres que tuvi eron que callar durante años, con la finalidad de reivindicar su restablecimiento moral, ya que, por ser mujeres y gitanas, fueron perseguidas, represaliadas, olvidadas e invisibles. En aquella coyuntura, especialmente la Posguerra, las gitanas supieron lo que era la miseria, la falta de medios de subsistencia y la marginación social, más que ningún otro colectivo humano. Este gran problema sólo fue superado por el espíritu de supervivencia, el aferrarse a la vida como fuese, ya que entonces las mujeres gitanas llevaron el peso de las familias, en muchos casos con el marido en la cárcel y el deber de alimentar, con su esfuerzo y tenacidad, a un gran número de hijos, consecuencia de sus tempranos matrimonios.
La Asociación de Mujeres Gitanas Romí, merced a la Ley de Memoria Histórica, está investigando la persecución, racismo y actitudes intolerantes hacia el Pueblo Gitano durante este periodo, y reivindicando el reconocimiento a todas las víctimas que padecieron represión y violencia durante la Guerra Civil Española y la Dictadura de Franco.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Mujeres gitanas represaliadas en la provincia de Granada durante la Guerra Civil y la Posguerra (1936-1950) [text imprès] / Eusebio Rodríguez Padilla (1955-), Autor ; Dolores (Fernández Fernández) Fernández, Autor . - Mojácar - Almería : Arráez Editores, 2010 . - 284 p. ; 24 cm. - (Memoria Histórica de Andalucía) .
ISBN : 978-84-96651-88-3
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Gitanes
Persecucions polítiques -- Espanya -- Història -- 1939-1975Resum : Este libro surge como instrumento para el reconocimiento y dignificación del colectivo gitano y especialmente de las mujeres gitanas, en conocer su historia, en difundir las consecuencias nefastas y la dura realidad que supuso la Guerra Civil y la Posguerra. También queremos recuperar la palabra de aquellas mujeres que tuvi eron que callar durante años, con la finalidad de reivindicar su restablecimiento moral, ya que, por ser mujeres y gitanas, fueron perseguidas, represaliadas, olvidadas e invisibles. En aquella coyuntura, especialmente la Posguerra, las gitanas supieron lo que era la miseria, la falta de medios de subsistencia y la marginación social, más que ningún otro colectivo humano. Este gran problema sólo fue superado por el espíritu de supervivencia, el aferrarse a la vida como fuese, ya que entonces las mujeres gitanas llevaron el peso de las familias, en muchos casos con el marido en la cárcel y el deber de alimentar, con su esfuerzo y tenacidad, a un gran número de hijos, consecuencia de sus tempranos matrimonios.
La Asociación de Mujeres Gitanas Romí, merced a la Ley de Memoria Histórica, está investigando la persecución, racismo y actitudes intolerantes hacia el Pueblo Gitano durante este periodo, y reivindicando el reconocimiento a todas las víctimas que padecieron represión y violencia durante la Guerra Civil Española y la Dictadura de Franco.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 180231 204.0 ROD muj Llibre Biblioteca Contraband Història Disponible Mujeres gitanas y sistema penal
Títol : Mujeres gitanas y sistema penal Tipus de document : text imprès Editorial : Madrid : Metyel Data de publicació : 2001 Nombre de pàgines : 327 p. Dimensions : 23 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-88719-07-2 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Gitanes
Gitanos -- Identitat ètnica
PresonsResum : El libro Mujeres gitanas y sistema penal, editado en el año 2001 por Metyel, es obra de un grupo de siete personas que formaron el llamado Equipo Barañí. Entre estas figuran sociólogas, una abogada, una historiadora y una ex reclusa; y su proyecto, también denominado Barañí y basado en la idea de escribir este libro, nació producto del malestar que surgió en ellas tras comprobar que era elevado el número de gitanos y gitanas que visitaban las cárceles de mujeres de Madrid los sábados por la mañana. A las autoras les llego el alarmante dato de que el 30 por 100 de las presas españolas eran de etnia gitana. Este porcentaje fue definitivo, para que el Equipo Barañí se pusiese en marcha para realizar su estudio sobre todo lo relacionado con las mujeres gitanas, su estancia en la cárcel y el antes y el después de esta experiencia. Para poder llevarlo a cabo, pidió ayuda a la oficina DAPHNE de la Comisión Europea, dedicada a la prevención de la violencia contra mujeres y menores, ayuda que fue concedida, ya que la oficina DAPHNE aprobó el proyecto para el año 1999.
El titulo es concrete, explícito y directo, y resume, en pocas palabras, el objeto del estudio del Equipo Barañí. Y es que este, tras realizar más de 150 entrevistas a personas fuera de las cárceles -entre gitanos, gitanas, personal de los Cuerpos de Seguridad, del sistema judicial y penitenciario, de los servicios sociales, de ONG y asociaciones, de la Universidad y de los medios de comunicación-, y más de 300 a gitanas encarceladas, llega a la conclusión de que nuestro sistema penal esta plagado de irregularidades en relación a la etnia del delincuente y de que nuestra sociedad es tremendamente intolerante, en concreto, con las mujeres gitanas (que es el case, que nos ocupa).
Pero si hay que resumir en una palabra el contenido del libro, esa es «droga», elemento que es causa de todos los males que acechan a la comunidad gitana.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Mujeres gitanas y sistema penal [text imprès] . - Madrid : Metyel, 2001 . - 327 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-84-88719-07-2
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Gitanes
Gitanos -- Identitat ètnica
PresonsResum : El libro Mujeres gitanas y sistema penal, editado en el año 2001 por Metyel, es obra de un grupo de siete personas que formaron el llamado Equipo Barañí. Entre estas figuran sociólogas, una abogada, una historiadora y una ex reclusa; y su proyecto, también denominado Barañí y basado en la idea de escribir este libro, nació producto del malestar que surgió en ellas tras comprobar que era elevado el número de gitanos y gitanas que visitaban las cárceles de mujeres de Madrid los sábados por la mañana. A las autoras les llego el alarmante dato de que el 30 por 100 de las presas españolas eran de etnia gitana. Este porcentaje fue definitivo, para que el Equipo Barañí se pusiese en marcha para realizar su estudio sobre todo lo relacionado con las mujeres gitanas, su estancia en la cárcel y el antes y el después de esta experiencia. Para poder llevarlo a cabo, pidió ayuda a la oficina DAPHNE de la Comisión Europea, dedicada a la prevención de la violencia contra mujeres y menores, ayuda que fue concedida, ya que la oficina DAPHNE aprobó el proyecto para el año 1999.
El titulo es concrete, explícito y directo, y resume, en pocas palabras, el objeto del estudio del Equipo Barañí. Y es que este, tras realizar más de 150 entrevistas a personas fuera de las cárceles -entre gitanos, gitanas, personal de los Cuerpos de Seguridad, del sistema judicial y penitenciario, de los servicios sociales, de ONG y asociaciones, de la Universidad y de los medios de comunicación-, y más de 300 a gitanas encarceladas, llega a la conclusión de que nuestro sistema penal esta plagado de irregularidades en relación a la etnia del delincuente y de que nuestra sociedad es tremendamente intolerante, en concreto, con las mujeres gitanas (que es el case, que nos ocupa).
Pero si hay que resumir en una palabra el contenido del libro, esa es «droga», elemento que es causa de todos los males que acechan a la comunidad gitana.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 180785 1D.2 VVA muj Llibre Biblioteca Contraband Presons. Dret. Repressió. Menors Disponible