Títol : |
La Comuna y el proletariado |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Jesús Castellote López, Autor ; Miguel Pérez Turrado, Autor |
Menció d'edició : |
2a ed |
Editorial : |
Madrid : Zero ZYX |
Data de publicació : |
1971 |
Col·lecció : |
Lee y Discute |
Subcol·lecció : |
Serie R núm. 17 |
Nombre de pàgines : |
97 p. |
Dimensions : |
17 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
DL M. 9585-1971 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
París (França) -- Història -- 1871, Comuna
|
Classificació : |
94(44) Història de França |
Resum : |
La instauración de la Comuna de París es el resultado del enfrentamiento de dos fuerzas: el régimen imperial en declive y la clase obrera, una fuerza ascendente. Ningún grupo ideológico puede adjudicarse el papel de inspirador exclusivo del hecho. Su explicación está mas en lo sociológico que en lo doctrinal. Con todo, influyeron en él distintas tendencias, como los jacobinos, blanquistas, proudhonianos, marxistas y bakuninistas.
La Comuna comienza el 18 de marzo de 1871 con el llamado «suceso de los cañones». El pueblo se lanza a la calle y toma París. Thiers y el gobierno huyen. El 26 «queda proclamada la Comuna en nombre del Pueblo». Y comienza su labor a base de comisiones. Por poco tiempo, por que las tropas de Thiers, ante la incapacidad militar de los comuneros, se van apoderando poco a poco de París. El 28 de mayo cae Paris, a pesar del heroismo del pueblo. Comienza «la semana sangrienta», en la que fueron fusiladas miles de personas. (Pàgina 4 de la coberta) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 |
La Comuna y el proletariado [text imprès] / Jesús Castellote López, Autor ; Miguel Pérez Turrado, Autor . - 2a ed . - Madrid : Zero ZYX, 1971 . - 97 p. ; 17 cm. - ( Lee y Discute. Serie R; 17) . ISSN : DL M. 9585-1971 Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
París (França) -- Història -- 1871, Comuna
|
Classificació : |
94(44) Història de França |
Resum : |
La instauración de la Comuna de París es el resultado del enfrentamiento de dos fuerzas: el régimen imperial en declive y la clase obrera, una fuerza ascendente. Ningún grupo ideológico puede adjudicarse el papel de inspirador exclusivo del hecho. Su explicación está mas en lo sociológico que en lo doctrinal. Con todo, influyeron en él distintas tendencias, como los jacobinos, blanquistas, proudhonianos, marxistas y bakuninistas.
La Comuna comienza el 18 de marzo de 1871 con el llamado «suceso de los cañones». El pueblo se lanza a la calle y toma París. Thiers y el gobierno huyen. El 26 «queda proclamada la Comuna en nombre del Pueblo». Y comienza su labor a base de comisiones. Por poco tiempo, por que las tropas de Thiers, ante la incapacidad militar de los comuneros, se van apoderando poco a poco de París. El 28 de mayo cae Paris, a pesar del heroismo del pueblo. Comienza «la semana sangrienta», en la que fueron fusiladas miles de personas. (Pàgina 4 de la coberta) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 |
|  |