Títol : |
La Mujer en el mundo antiguo |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Rosa Signorelli de Marti, Autor |
Editorial : |
Madrid : Dédalo |
Data de publicació : |
1960 |
Nombre de pàgines : |
157 p. |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Divisió sexual del treball Dones -- Egipte antic Dones -- Grècia antiga Dones -- Història Dones -- Roma Egipte -- Història antiga Estudis de dones Grècia -- Història antiga Història antiga Matrimoni -- Història Prostitució -- Història Roma -- Història antiga
|
Resum : |
- Introducción.
- India y China.
- Egipto.
- Caldea y Asiria.
- Palestina, Fenicia y Persia.
- Grecia.
- Roma.
|
Nota de contingut : |
Exposición de la condición femenina en la sociedad antigua, en los principales pueblos de Oriente y Occidente. Se estudia la situación jurídico-social de la mujer en la India, China, Egipto, Caldeo-Asiria, Palestina, Persia, Grecia y Roma.
Es de particular interés, documental y humano, conocer la situación de la mujer en las comunidades sociales primitivas, como también enterarse de sus condiciones en la antigüedad clásica. Historiarlo revela la aventura de la emancipación de la mitad del género humano.
Desde su condición subordinada en la poligamia, pasando por el puesto de la mujer en el Egipcio antiguo o en la Mesopotamia, donde sólo era una esclava; o entre los judíos donde -según testimonio de la biblia- era un objeto para el hombre, una cosa sobre la cual podía ejercer hasta el derecho a matarla o prostituirla, como hizo el patriarca Abraham con su esposa. Junto a la humillada figura de las atenienses, recluídas en el gineceo, vigiladas por eunucos y perros amaestrados, aparece la estatuaria figura de las espartanas, cinceladas en los deportes y la danza, en un régimen de promiscuidad sexual. Desfilan, por último, las altivas romanas, eternas menores de edad en relación a los hombres, los que podían enajenarlas, castigarlas o venderlas según las épocas.
La autora de este libro, estudiosa concienzuda, especializada en la investigación del tema, nos ofrece un ágil e ilustrativo panorama de la situación social de la mujer, fundamentando al mismo tiempo las razones profundas que posibilitaron el proceso de su emancipación, que culmina en la sociedad contemporánea. |
Enllaç al recurs electrònic : |
http://www.ub.edu.ar/investigaciones/libros/las_mujeres_en_las_organizaciones.pd [...] |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
La Mujer en el mundo antiguo [text imprès] / Rosa Signorelli de Marti, Autor . - Madrid : Dédalo, 1960 . - 157 p. Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Divisió sexual del treball Dones -- Egipte antic Dones -- Grècia antiga Dones -- Història Dones -- Roma Egipte -- Història antiga Estudis de dones Grècia -- Història antiga Història antiga Matrimoni -- Història Prostitució -- Història Roma -- Història antiga
|
Resum : |
- Introducción.
- India y China.
- Egipto.
- Caldea y Asiria.
- Palestina, Fenicia y Persia.
- Grecia.
- Roma.
|
Nota de contingut : |
Exposición de la condición femenina en la sociedad antigua, en los principales pueblos de Oriente y Occidente. Se estudia la situación jurídico-social de la mujer en la India, China, Egipto, Caldeo-Asiria, Palestina, Persia, Grecia y Roma.
Es de particular interés, documental y humano, conocer la situación de la mujer en las comunidades sociales primitivas, como también enterarse de sus condiciones en la antigüedad clásica. Historiarlo revela la aventura de la emancipación de la mitad del género humano.
Desde su condición subordinada en la poligamia, pasando por el puesto de la mujer en el Egipcio antiguo o en la Mesopotamia, donde sólo era una esclava; o entre los judíos donde -según testimonio de la biblia- era un objeto para el hombre, una cosa sobre la cual podía ejercer hasta el derecho a matarla o prostituirla, como hizo el patriarca Abraham con su esposa. Junto a la humillada figura de las atenienses, recluídas en el gineceo, vigiladas por eunucos y perros amaestrados, aparece la estatuaria figura de las espartanas, cinceladas en los deportes y la danza, en un régimen de promiscuidad sexual. Desfilan, por último, las altivas romanas, eternas menores de edad en relación a los hombres, los que podían enajenarlas, castigarlas o venderlas según las épocas.
La autora de este libro, estudiosa concienzuda, especializada en la investigación del tema, nos ofrece un ágil e ilustrativo panorama de la situación social de la mujer, fundamentando al mismo tiempo las razones profundas que posibilitaron el proceso de su emancipación, que culmina en la sociedad contemporánea. |
Enllaç al recurs electrònic : |
http://www.ub.edu.ar/investigaciones/libros/las_mujeres_en_las_organizaciones.pd [...] |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 |
|  |