Títol : |
Recuerdos de un cenetista |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Adolf Bueso i Garcia (1889-1979), Autor |
Editorial : |
Barcelona : Ariel |
Data de publicació : |
1976- |
Col·lecció : |
Horas de España |
Nombre de pàgines : |
2 v. (350 , 357p.) |
Dimensions : |
22 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-344-2486-9 |
Nota general : |
ISBN 978-84-344-2492-0 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Anarquistes -- Espanya -- Biografia Bueso i Garcia, Adolf, 1889-1979
|
Classificació : |
929:329.285 Anarquistes |
Resum : |
La autobiografía de Adolfo Bueso es, por sí sola, un capítulo significativo en la historia del movimiento obrero catalán. Nacido en Valladolid en 1889, Bueso vivió en Barcelona desde los tres o cuatro años de edad. Como tantos militantes obreros destacados, Bueso fue tipógrafo, miembro de la sociedad El Arte de Imprimir, y llegó a ser secretario del Sindicato de Artes Gráficas. Cenetista, aunque no anarquista, redactor durante años de Solidaridad Obrera, combatió el pretendido apoliticismo de los sindicatos, y acabó ingresando en el Bloque Obrero y Campesino.(Extret de la solapa) |
Nota de contingut : |
Conté: 1. De la Semana Trágica (1909) a la Segunda República (1931).- 2. De la Segunda República (1931) al final de la Guerra Civil (1939) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 |
Recuerdos de un cenetista [text imprès] / Adolf Bueso i Garcia (1889-1979), Autor . - Barcelona : Ariel, 1976- . - 2 v. (350 , 357p.) ; 22 cm. - ( Horas de España) . ISBN : 978-84-344-2486-9 ISBN 978-84-344-2492-0 Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Anarquistes -- Espanya -- Biografia Bueso i Garcia, Adolf, 1889-1979
|
Classificació : |
929:329.285 Anarquistes |
Resum : |
La autobiografía de Adolfo Bueso es, por sí sola, un capítulo significativo en la historia del movimiento obrero catalán. Nacido en Valladolid en 1889, Bueso vivió en Barcelona desde los tres o cuatro años de edad. Como tantos militantes obreros destacados, Bueso fue tipógrafo, miembro de la sociedad El Arte de Imprimir, y llegó a ser secretario del Sindicato de Artes Gráficas. Cenetista, aunque no anarquista, redactor durante años de Solidaridad Obrera, combatió el pretendido apoliticismo de los sindicatos, y acabó ingresando en el Bloque Obrero y Campesino.(Extret de la solapa) |
Nota de contingut : |
Conté: 1. De la Semana Trágica (1909) a la Segunda República (1931).- 2. De la Segunda República (1931) al final de la Guerra Civil (1939) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 |
|  |