Títol : |
La Fuerza de trabajo en España |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Ignacio Fernández de Castro (1929-2011), Autor |
Editorial : |
Madrid : Cuadernos Para el Diálogo |
Data de publicació : |
1974 |
Col·lecció : |
Libros de Bolsillo |
Subcol·lecció : |
Divulgación Universitaria. Cuestiones Españolas núm. 54 |
Nombre de pàgines : |
342 p. |
ll. : |
quadres |
Dimensions : |
18 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-229-0154-9 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Dret del treball -- Espanya Espanya -- Política laboral -- Història -- S. XX Mercat de treball -- Aspectes socials -- Espanya
|
Classificació : |
331 Treball |
Resum : |
El capitalismo —cuando llega a un cierto estado de su desarrollo— produce una clase obrera cada vez más rica, con un nivel de vida y de instrucción cada día más elevado y cada día más distanciado de otros grupos sociales miserables que coexisten con ella, bien en el mismo área nacional (negros, emigrantes...), bien en espacios nacionales diferentes, pero relacionados (trabajadores en países subdesarrollados de zonas de influencia de las grandes potencias). Este hecho no queda convenientemente explicado por la teoría tradicional y está en contradicción con alguno de sus postulados más conocidos.
Por otra parte, en estos mismos países, la acción revolucionaria parece abandonada por sus clases obreras, manifestándose únicamente en los medios universitarios y estudiantiles. No previsto por la doctrina tradicional, ésta se muestra incapaz de explicarnos este cambio de los papeles que cada uno tiene asignado en la historia.
El presente libro —para enfrentarse correctamente con estas dos cuestiones— empieza por estudiar la fuerza de trabajo y el proceso de su evolución, crecimiento y transformación, dentro de una gran libertad en cuanto a método de trabajo, con un enorme respeto por los hechos, para tratar de comprenderlos y con una falta de respeto a la teoría, cuando se muestra incapaz de darnos su clave. [Pàgina 4 de la coberta] |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 |
La Fuerza de trabajo en España [text imprès] / Ignacio Fernández de Castro (1929-2011), Autor . - Madrid : Cuadernos Para el Diálogo, 1974 . - 342 p. : quadres ; 18 cm. - ( Libros de Bolsillo. Divulgación Universitaria. Cuestiones Españolas; 54) . ISBN : 978-84-229-0154-9 Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Dret del treball -- Espanya Espanya -- Política laboral -- Història -- S. XX Mercat de treball -- Aspectes socials -- Espanya
|
Classificació : |
331 Treball |
Resum : |
El capitalismo —cuando llega a un cierto estado de su desarrollo— produce una clase obrera cada vez más rica, con un nivel de vida y de instrucción cada día más elevado y cada día más distanciado de otros grupos sociales miserables que coexisten con ella, bien en el mismo área nacional (negros, emigrantes...), bien en espacios nacionales diferentes, pero relacionados (trabajadores en países subdesarrollados de zonas de influencia de las grandes potencias). Este hecho no queda convenientemente explicado por la teoría tradicional y está en contradicción con alguno de sus postulados más conocidos.
Por otra parte, en estos mismos países, la acción revolucionaria parece abandonada por sus clases obreras, manifestándose únicamente en los medios universitarios y estudiantiles. No previsto por la doctrina tradicional, ésta se muestra incapaz de explicarnos este cambio de los papeles que cada uno tiene asignado en la historia.
El presente libro —para enfrentarse correctamente con estas dos cuestiones— empieza por estudiar la fuerza de trabajo y el proceso de su evolución, crecimiento y transformación, dentro de una gran libertad en cuanto a método de trabajo, con un enorme respeto por los hechos, para tratar de comprenderlos y con una falta de respeto a la teoría, cuando se muestra incapaz de darnos su clave. [Pàgina 4 de la coberta] |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 |
|  |