Títol : |
Aproximación a la España contemporánea : 1898-1975 |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Gabriel Jackson, Autor |
Editorial : |
Barcelona : Grijalbo |
Data de publicació : |
1981 |
Col·lecció : |
Dimensiones Hispánicas |
Nombre de pàgines : |
212 p. |
Dimensions : |
19 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-253-1272-4 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Espanya -- Història -- S. XX
|
Classificació : |
94(460) Història d'Espanya |
Resum : |
En este ensayo, el profesor Jackson nos ofrece una visión de conjunto del período histórico transcurrido entre la guerra hispano-americana y la muerte del general Franco. Se trata, por una parte, de una época terriblemente conflictiva: la Semana Trágica (1909), el Trienio Bolchevique (1917-1919), las revueltas de Cataluña y Asturias (1934), la guerra civil de 1936-1939 con la violenta dialéctica, revolución, contrarrevolución, la dictadura militar del general Primo de Rivera (1923-1930) y, por último, la del general Franco; por otra parte, es también una época caracterizada por la aparición de marcadas tendencias ideológicas: krausismo, regeneracionismo, nacionalismo catalán y vasco, marxismo, anarquismo, fascismo, carlismo y nacional-catolicismo. En opinión del autor, las causas de esta efervescencia ideológica hay que buscarlas en el desarrollo desigual del capitalismo español, en el peso constante del problema de Marruecos y en la problemática en que se debatía toda Europa (fascismo, comunismo, democracia parlamentaria). Al examinar el largo mandato del general Franco, subraya el contraste entre unas formas de autoridad ya periclitadas y los grandes cambios socio económicos que iban produciéndose bajo la superficie de una dictadura aparentemente estática. El profesor Jackson ha escrito esta obra de divulgación con la esperanza de que tras la amarga experiencia del período 1898-1975, y en vista de los sustanciales progresos habidos durante los años sesenta en materia económica, tecnológica y educativa, España pueda convertirse en las próximas décadas en una sociedad estable basada en la democracia y el pluralismo. (Pàgina 4 de la coberta) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 |
Aproximación a la España contemporánea : 1898-1975 [text imprès] / Gabriel Jackson, Autor . - Barcelona : Grijalbo, 1981 . - 212 p. ; 19 cm. - ( Dimensiones Hispánicas) . ISBN : 978-84-253-1272-4 Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Espanya -- Història -- S. XX
|
Classificació : |
94(460) Història d'Espanya |
Resum : |
En este ensayo, el profesor Jackson nos ofrece una visión de conjunto del período histórico transcurrido entre la guerra hispano-americana y la muerte del general Franco. Se trata, por una parte, de una época terriblemente conflictiva: la Semana Trágica (1909), el Trienio Bolchevique (1917-1919), las revueltas de Cataluña y Asturias (1934), la guerra civil de 1936-1939 con la violenta dialéctica, revolución, contrarrevolución, la dictadura militar del general Primo de Rivera (1923-1930) y, por último, la del general Franco; por otra parte, es también una época caracterizada por la aparición de marcadas tendencias ideológicas: krausismo, regeneracionismo, nacionalismo catalán y vasco, marxismo, anarquismo, fascismo, carlismo y nacional-catolicismo. En opinión del autor, las causas de esta efervescencia ideológica hay que buscarlas en el desarrollo desigual del capitalismo español, en el peso constante del problema de Marruecos y en la problemática en que se debatía toda Europa (fascismo, comunismo, democracia parlamentaria). Al examinar el largo mandato del general Franco, subraya el contraste entre unas formas de autoridad ya periclitadas y los grandes cambios socio económicos que iban produciéndose bajo la superficie de una dictadura aparentemente estática. El profesor Jackson ha escrito esta obra de divulgación con la esperanza de que tras la amarga experiencia del período 1898-1975, y en vista de los sustanciales progresos habidos durante los años sesenta en materia económica, tecnológica y educativa, España pueda convertirse en las próximas décadas en una sociedad estable basada en la democracia y el pluralismo. (Pàgina 4 de la coberta) |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 |
|  |