Matèries
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Títol : La Comunidad Tipus de document : text imprès Autors : Raoul Bremond, Autor Editorial : Barcelona : Etcétera Data de publicació : [1975?] Col·lecció : Crítica de la Política núm. 8 Nombre de pàgines : [22] f. Dimensions : 21 cm Nota general : Títol original: La communauté Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre) Matèries : Comunisme
ComunitatResum : Hasta ahora se creía que bastaba simplemente con negar el mundo del poder y de la política, con tratar como degeneraciones de este mundo el sistema de la representatividad, de las jerarquías, de las burocracias, de la división entre dirigentes y ejecutantes, de los intermediarios entre poder y pueblo. Pero sólo se era capaz de hacerlo, claro está, en nombre de otra política, de una política digamos anti-autoritaria. Seguíamos pues apresados por los engranajes complejos del mundo de la política.
La crítica de la política que aquí se emprende pretende ser algo más que la fácil denuncia anarquizante del poder como elemento de corrupción; trata de esbozar las motivaciones profundas de toda actitud radical. Pretende contribuir con ello a afirmar la vida frente a la mera supervivencia a que se nos condena, intenta recobrar así la plenitud de nuestro ser individual y colectivo frente a las estructuras ajenas y hostiles que se proponen regirlo. (Pàgina 4 de la coberta)Nota de contingut : Inclou: Contribución a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel / Karl Marx Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 La Comunidad [text imprès] / Raoul Bremond, Autor . - Barcelona : Etcétera, [1975?] . - [22] f. ; 21 cm. - (Crítica de la Política; 8) .
Títol original: La communauté
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Francès (fre)
Matèries : Comunisme
ComunitatResum : Hasta ahora se creía que bastaba simplemente con negar el mundo del poder y de la política, con tratar como degeneraciones de este mundo el sistema de la representatividad, de las jerarquías, de las burocracias, de la división entre dirigentes y ejecutantes, de los intermediarios entre poder y pueblo. Pero sólo se era capaz de hacerlo, claro está, en nombre de otra política, de una política digamos anti-autoritaria. Seguíamos pues apresados por los engranajes complejos del mundo de la política.
La crítica de la política que aquí se emprende pretende ser algo más que la fácil denuncia anarquizante del poder como elemento de corrupción; trata de esbozar las motivaciones profundas de toda actitud radical. Pretende contribuir con ello a afirmar la vida frente a la mera supervivencia a que se nos condena, intenta recobrar así la plenitud de nuestro ser individual y colectivo frente a las estructuras ajenas y hostiles que se proponen regirlo. (Pàgina 4 de la coberta)Nota de contingut : Inclou: Contribución a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel / Karl Marx Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Exemplars(3)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 143411 315 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Exclòs de préstec 143543 OP B.27 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Exclòs de préstec RUB109 RUB.109 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Exclòs de préstec
Títol : El Manifest de les cures : la política de la interdependència Tipus de document : text imprès Autors : Care Collective, Autor ; Lourdes Bigorra, Traductor ; Oriol Valls (1990-), Corrector Editorial : Manresa : Tigre de Paper Data de publicació : 2021 Col·lecció : Urpes Nombre de pàgines : 135 p. Dimensions : 17 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-16855-97-1 Nota general : Tit.orig.: The Care Manifesto Idioma : Català (cat) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Comunitat
Consum (Economia) -- Aspectes socials
Cooperativisme
Economia socialClassificació : 39 Antropologia social i cultural. Etnologia. Etnografia. Folklore Nota de contingut : Referències bibliogràfiques Enllaç al recurs electrònic : www.tigredepaper.cat Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 El Manifest de les cures : la política de la interdependència [text imprès] / Care Collective, Autor ; Lourdes Bigorra, Traductor ; Oriol Valls (1990-), Corrector . - Manresa : Tigre de Paper, 2021 . - 135 p. ; 17 cm. - (Urpes) .
ISBN : 978-84-16855-97-1
Tit.orig.: The Care Manifesto
Idioma : Català (cat) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Comunitat
Consum (Economia) -- Aspectes socials
Cooperativisme
Economia socialClassificació : 39 Antropologia social i cultural. Etnologia. Etnografia. Folklore Nota de contingut : Referències bibliogràfiques Enllaç al recurs electrònic : www.tigredepaper.cat Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 152683 39 CAR Llibre Biblioteca Popular Llibre i Martell Assaig Disponible Producir lo común
Títol : Producir lo común : entramados comunitarios y luchas por la vida Tipus de document : text imprès Editorial : Madrid : Traficantes de Sueños Data de publicació : 2019 Col·lecció : Útiles núm. 22 Nombre de pàgines : 230 p. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-12-04780-6 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Comunitat
Comunitat -- OrganitzacióResum : El ámbito de la defensa de la vida y la búsqueda de la reproducción autodeterminada no es solo ya el principal terreno de lucha. Está siendo también, en múltiples lugares del mundo, el ámbito básico de producción de nuevas capacidades políticas para la transformación social y la construcción de una opción de futuro más allá del capital. En este sentido, este libro es una invitación a pensar y reflexionar sobre el horizonte de transformación política más allá de los proyectos de emancipación centrados en la toma del Estado. Este volumen reúne experiencias, etnografías y ensayos publicados en la revista El Apantle, publicada en México. Todos estos materiales tienen por propósito pensar desde la producción de lo común. Se trata, en este sentido, de una apuesta por generar un conocimiento situado y centrado en la autonomía política de las luchas, pero también sobre los límites, dificultades y contradicciones experimentadas cotidianamente en las tramas encargadas del cuidado, defensa y sostenimiento de la vida. Lo que los autores aquí reunidos nos proponen, no es tanto hacer de lo común un lenguaje en el que todo quepa, sino un programa para componer un conjunto de nociones que nos permitan incrementar la potencia de la producción de otra política común, fértil y de emancipación.El Apantle. Revista de Estudios comunitarios, nace al calor del «Primer Congreso Internacional de Comunalidad» con la intención de generar un conocimiento situado y preocupado por entender la multiplicidad de formas políticas comunitarias que se practican y se piensan desde el abajo del continente latinoamericano. Compuesto por militantes, estudiantes y profesoras que participaron en el Seminario de Investigación Permanente «Entramados Comunitarios y Formas de lo Político» de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en estrecha coordinación con la Sociedad Comunitaria de Estudios Estratégicos (SOCEE), este grupo de personas ha venido construyendo una clave de intelección en torno a la producción de lo común. La hipótesis parte de una particular forma de concebir la transformación social, aquella que apuesta por la capacidad de los pueblos y de los colectivos organizados de autogobernarse y autorregular la vida social, en tanto epicentro de la política de emancipación.
Nota de contingut : Conté articles publicats a la revista El Apantle. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Producir lo común : entramados comunitarios y luchas por la vida [text imprès] . - Madrid : Traficantes de Sueños, 2019 . - 230 p. ; 21 cm. - (Útiles; 22) .
ISBN : 978-84-12-04780-6
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Comunitat
Comunitat -- OrganitzacióResum : El ámbito de la defensa de la vida y la búsqueda de la reproducción autodeterminada no es solo ya el principal terreno de lucha. Está siendo también, en múltiples lugares del mundo, el ámbito básico de producción de nuevas capacidades políticas para la transformación social y la construcción de una opción de futuro más allá del capital. En este sentido, este libro es una invitación a pensar y reflexionar sobre el horizonte de transformación política más allá de los proyectos de emancipación centrados en la toma del Estado. Este volumen reúne experiencias, etnografías y ensayos publicados en la revista El Apantle, publicada en México. Todos estos materiales tienen por propósito pensar desde la producción de lo común. Se trata, en este sentido, de una apuesta por generar un conocimiento situado y centrado en la autonomía política de las luchas, pero también sobre los límites, dificultades y contradicciones experimentadas cotidianamente en las tramas encargadas del cuidado, defensa y sostenimiento de la vida. Lo que los autores aquí reunidos nos proponen, no es tanto hacer de lo común un lenguaje en el que todo quepa, sino un programa para componer un conjunto de nociones que nos permitan incrementar la potencia de la producción de otra política común, fértil y de emancipación.El Apantle. Revista de Estudios comunitarios, nace al calor del «Primer Congreso Internacional de Comunalidad» con la intención de generar un conocimiento situado y preocupado por entender la multiplicidad de formas políticas comunitarias que se practican y se piensan desde el abajo del continente latinoamericano. Compuesto por militantes, estudiantes y profesoras que participaron en el Seminario de Investigación Permanente «Entramados Comunitarios y Formas de lo Político» de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en estrecha coordinación con la Sociedad Comunitaria de Estudios Estratégicos (SOCEE), este grupo de personas ha venido construyendo una clave de intelección en torno a la producción de lo común. La hipótesis parte de una particular forma de concebir la transformación social, aquella que apuesta por la capacidad de los pueblos y de los colectivos organizados de autogobernarse y autorregular la vida social, en tanto epicentro de la política de emancipación.
Nota de contingut : Conté articles publicats a la revista El Apantle. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 180715 213 VVA pro Llibre Biblioteca Contraband Assaig Disponible 146594 5369 Llibre Fundació Salvador Seguí Assaig Exclòs de préstec