Matèries
Documents disponibles dans cette catégorie (14)



Títol : 55 años en Gombe : un tributo a más de cinco décadas de investigación, educación y conservación de la vida salvaje Tipus de document : text imprès Autors : Jane Goodall (1934-), Autor Editorial : Almería : Confluencias Data de publicació : 2015 Nombre de pàgines : 185 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-943830-3-8 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Animals
Animals -- Drets
Animals -- Hàbits i conducta
Conducta animalResum : Hace cincuenta y cinco años, en julio de 1960, comencé un estudio sobre chimpancés en la Reserva de Chimpancés de Gombe Stream, en el Protectorado Británico de Tanganika (ahora Tanzania). En aquel entonces yo no había pasado aún por la universidad, de modo que para mi mentor, el difunto Louis Leakey, había resultado difícil encontrar financiación para mí […]
[…] Poco después vi a David Greybeard, el primer chimpancé que dejó de tenerme miedo, utilizar tallos de hierba para pescar termitas e incluso arrancarle las hojas a una ramita para hacer una herramienta. Fue este hallazgo, el inesperado descubrimiento de que los humanos no eran los únicos seres en utilizar y hacer herramientas, el que llevó a la National Geographic Society a concederme la primera de muchas becas, permitiéndome así proseguir con mis investigacionesPermalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 55 años en Gombe : un tributo a más de cinco décadas de investigación, educación y conservación de la vida salvaje [text imprès] / Jane Goodall (1934-), Autor . - Almería : Confluencias, 2015 . - 185 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-943830-3-8
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Animals
Animals -- Drets
Animals -- Hàbits i conducta
Conducta animalResum : Hace cincuenta y cinco años, en julio de 1960, comencé un estudio sobre chimpancés en la Reserva de Chimpancés de Gombe Stream, en el Protectorado Británico de Tanganika (ahora Tanzania). En aquel entonces yo no había pasado aún por la universidad, de modo que para mi mentor, el difunto Louis Leakey, había resultado difícil encontrar financiación para mí […]
[…] Poco después vi a David Greybeard, el primer chimpancé que dejó de tenerme miedo, utilizar tallos de hierba para pescar termitas e incluso arrancarle las hojas a una ramita para hacer una herramienta. Fue este hallazgo, el inesperado descubrimiento de que los humanos no eran los únicos seres en utilizar y hacer herramientas, el que llevó a la National Geographic Society a concederme la primera de muchas becas, permitiéndome así proseguir con mis investigacionesPermalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181102 1L.0 GOO cin Llibre Biblioteca Contraband Assaig Disponible
Títol : El Alma de los animales Tipus de document : text imprès Autors : Gary A. Kowalski, Autor Editorial : Móstoles (Madrid) : Arkano Books Data de publicació : 2008 Nombre de pàgines : 157 p. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-96111-74-5 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Animals -- Hàbits i conducta
Animals -- ProteccióResum : ¿Por qué los elefantes entierran a sus muertos? ¿Por qué cantan los pájaros o por qué bailan las grullas? ¿Aprecian el arte los animales? ¿Distinguen la diferencia entre el bien y el mal? ¿Experimentan sobrecogimiento y asombro? ...En esta nueva edición revisada de su célebre libro, Gary Kowalski combina historias conmovedoras con sólidos datos científicos para demostrar al hombre que las demás criaturas no son objetos insensibles desprovistos de sentimientos e intelecto, sino que también son seres pensantes que albergan sentimientos y tienen una vida espiritual interior.Gran parte de nuestra sociedad considera a los animales como materias primas, objetos de consumo o recursos para fabricar utensilios de distinto tipo.A los animales los usamos. Nos los comemos. Experimentamos con ellos. Ni nos embrujan ni nos deleitan, sin imaginarnos todo lo que nos estamos perdiendo.El alma de los animales es un libro elocuente y oportuno que nos puede ayudar a recuperar la conexión con las criaturas (a veces misteriosas o maravillosas) con las que compartimos la aventura de este planeta extraordinario.Es un libro precioso; pero también es un libro sanador porque nos alerta de la conciencia que debemos recuperar para vivir en armonía con el mundo natural que nos rodea.El alma de los animales te abrirá el corazón y la mente para entender, respetar y amar a los singulares compañeros que vuelan, caminan y pueblan esta hermosa Tierra. Te ayudará, también, a respetar la Vida en su más amplia acepción del término. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 El Alma de los animales [text imprès] / Gary A. Kowalski, Autor . - Móstoles (Madrid) : Arkano Books, 2008 . - 157 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-84-96111-74-5
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Animals -- Hàbits i conducta
Animals -- ProteccióResum : ¿Por qué los elefantes entierran a sus muertos? ¿Por qué cantan los pájaros o por qué bailan las grullas? ¿Aprecian el arte los animales? ¿Distinguen la diferencia entre el bien y el mal? ¿Experimentan sobrecogimiento y asombro? ...En esta nueva edición revisada de su célebre libro, Gary Kowalski combina historias conmovedoras con sólidos datos científicos para demostrar al hombre que las demás criaturas no son objetos insensibles desprovistos de sentimientos e intelecto, sino que también son seres pensantes que albergan sentimientos y tienen una vida espiritual interior.Gran parte de nuestra sociedad considera a los animales como materias primas, objetos de consumo o recursos para fabricar utensilios de distinto tipo.A los animales los usamos. Nos los comemos. Experimentamos con ellos. Ni nos embrujan ni nos deleitan, sin imaginarnos todo lo que nos estamos perdiendo.El alma de los animales es un libro elocuente y oportuno que nos puede ayudar a recuperar la conexión con las criaturas (a veces misteriosas o maravillosas) con las que compartimos la aventura de este planeta extraordinario.Es un libro precioso; pero también es un libro sanador porque nos alerta de la conciencia que debemos recuperar para vivir en armonía con el mundo natural que nos rodea.El alma de los animales te abrirá el corazón y la mente para entender, respetar y amar a los singulares compañeros que vuelan, caminan y pueblan esta hermosa Tierra. Te ayudará, también, a respetar la Vida en su más amplia acepción del término. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 182217 1L.0 KOW alm Llibre Biblioteca Contraband Assaig Disponible
Títol : Bellas y bestias : El papel de las mujeres en los estudios sobre primates Tipus de document : text imprès Autors : Carole Jahme, Autor Editorial : Alcobendas : Ateles Editores Data de publicació : 2002 Nombre de pàgines : 445 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-931067-8-2 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Animals -- Hàbits i conducta
Benestar animal
Conducta animalResum : La primatología es una ciencia relativamente joven, dedicada al estudio de diversos aspectos del comportamiento de los primates. La película Gorilas en la niebla fue su presentación al público general y los documentales de National Geographic sobre los estudios de Jane Goodall y Dian Fossey han servido para popularizarla y acercarla a la sociedad. Es quizá la única área de la ciencia con un predominio femenino.
En este libro Carole Jahme repasa de manera muy completa la contribución de la mujer al mundo de la primatología en los últimos cuarenta años. En su conjunto, ofrece una visión global del papel fundamental de la mujer en el desarrollo de este campo en áreas tan diversas como la evolución humana, el estudio de sistemas sociales, las investigaciones sobre evolución del lenguaje y de la inteligencia, la función del orgasmo femenino, y la conservación de especies de primates en peligro de extinción.
Desde el primer capítulo, la autora ofrece varias explicaciones al hecho de que haya un elevado número de mujeres dedicadas al estudio de primates (la paciencia, capacidad de empatía, devoción por los sujetos de estudio, etc.). En los siguientes capítulos, reciben especial atención los trabajos de campo llevados a cabo por las tres discípulas del paleontólogo Louis Leakey: Jane Goodall (chimpancés), Dian Fossey (gorilas) y Biruté Galdikas (orangutanes). Sin embargo, la autora también se refiere al trabajo de investigadoras como Thelma Rowell, Jeanne Altmann y Sarah Hrdy, o al de conservacionistas como Stella Brewer y Janis Carter, mucho menos conocidas fuera del ámbito de la primatología. En todos los casos, la descripción del trabajo de las diferentes protagonistas viene acompañada de retazos, más o menos elaborados, sobre la historia personal de cada una de ellas, cómo se iniciaron en esta especialidad, los métodos que utilizaban y cómo su vida se vio afectada por una dedicación (en muchos casos exclusiva) al estudio de los primates.
En esta edición española se ha añadido un capítulo con la intención de ampliar la visión de la primatología en España. Para ello se realizaron entrevistas a algunas investigadoras, presentando los principales resultados de sus estudios y sus motivaciones para pasar largas temporadas observando primates en su hábitat natural o en zoológicos.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Bellas y bestias : El papel de las mujeres en los estudios sobre primates [text imprès] / Carole Jahme, Autor . - Alcobendas : Ateles Editores, 2002 . - 445 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-931067-8-2
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Animals -- Hàbits i conducta
Benestar animal
Conducta animalResum : La primatología es una ciencia relativamente joven, dedicada al estudio de diversos aspectos del comportamiento de los primates. La película Gorilas en la niebla fue su presentación al público general y los documentales de National Geographic sobre los estudios de Jane Goodall y Dian Fossey han servido para popularizarla y acercarla a la sociedad. Es quizá la única área de la ciencia con un predominio femenino.
En este libro Carole Jahme repasa de manera muy completa la contribución de la mujer al mundo de la primatología en los últimos cuarenta años. En su conjunto, ofrece una visión global del papel fundamental de la mujer en el desarrollo de este campo en áreas tan diversas como la evolución humana, el estudio de sistemas sociales, las investigaciones sobre evolución del lenguaje y de la inteligencia, la función del orgasmo femenino, y la conservación de especies de primates en peligro de extinción.
Desde el primer capítulo, la autora ofrece varias explicaciones al hecho de que haya un elevado número de mujeres dedicadas al estudio de primates (la paciencia, capacidad de empatía, devoción por los sujetos de estudio, etc.). En los siguientes capítulos, reciben especial atención los trabajos de campo llevados a cabo por las tres discípulas del paleontólogo Louis Leakey: Jane Goodall (chimpancés), Dian Fossey (gorilas) y Biruté Galdikas (orangutanes). Sin embargo, la autora también se refiere al trabajo de investigadoras como Thelma Rowell, Jeanne Altmann y Sarah Hrdy, o al de conservacionistas como Stella Brewer y Janis Carter, mucho menos conocidas fuera del ámbito de la primatología. En todos los casos, la descripción del trabajo de las diferentes protagonistas viene acompañada de retazos, más o menos elaborados, sobre la historia personal de cada una de ellas, cómo se iniciaron en esta especialidad, los métodos que utilizaban y cómo su vida se vio afectada por una dedicación (en muchos casos exclusiva) al estudio de los primates.
En esta edición española se ha añadido un capítulo con la intención de ampliar la visión de la primatología en España. Para ello se realizaron entrevistas a algunas investigadoras, presentando los principales resultados de sus estudios y sus motivaciones para pasar largas temporadas observando primates en su hábitat natural o en zoológicos.Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181180 1L.0 JAH bel Llibre Biblioteca Contraband Assaig Disponible
Títol : Conversaciones con Jane Goodall Tipus de document : text imprès Autors : Jane Goodall (1934-), Autor ; Federico Bogdanowicz, Editor ; Laura Mari Barrajón, Editor Editorial : Almería : Confluencias Data de publicació : 2015 Col·lecció : Conversaciones núm. 9 Nombre de pàgines : 114 p. Dimensions : 17 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-943830-1-4 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Animals -- Hàbits i conducta
Animals -- Protecció
Godall, Jane, 1934-Resum : Jane Goodall, icono de la defensa de la naturaleza, infatigable, nos recuerda en estas entrevistas su lucha diaria: en cinco continentes, 365 días al año. La Dra. Jane Goodall es reconocida como una de las mujeres más influyentes de nuestro tiempo, no sólo por sus revolucionarias investigaciones de chimpancés salvajes desde 1960, sino también por su inclaudicable activismo a favor de un mundo más justo y sostenible para todos. Esta interesante selección de entrevistas incluye diversas reflexiones de la Dra. Goodall, desde sus descubrimientos sobre los chimpancés y lo que aprendió de ellos, hasta sus preocupaciones por nuestro estilo de vida insostenible, los retos que enfrenta el planeta o el rol de las nuevas tecnologías. Deseamos que este libro permita al gran público conocer más profundamente la labor de la Dra. Jane Goodall e inspire a muchos más a pasar a la acción. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Conversaciones con Jane Goodall [text imprès] / Jane Goodall (1934-), Autor ; Federico Bogdanowicz, Editor ; Laura Mari Barrajón, Editor . - Almería : Confluencias, 2015 . - 114 p. ; 17 cm. - (Conversaciones; 9) .
ISBN : 978-84-943830-1-4
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Animals -- Hàbits i conducta
Animals -- Protecció
Godall, Jane, 1934-Resum : Jane Goodall, icono de la defensa de la naturaleza, infatigable, nos recuerda en estas entrevistas su lucha diaria: en cinco continentes, 365 días al año. La Dra. Jane Goodall es reconocida como una de las mujeres más influyentes de nuestro tiempo, no sólo por sus revolucionarias investigaciones de chimpancés salvajes desde 1960, sino también por su inclaudicable activismo a favor de un mundo más justo y sostenible para todos. Esta interesante selección de entrevistas incluye diversas reflexiones de la Dra. Goodall, desde sus descubrimientos sobre los chimpancés y lo que aprendió de ellos, hasta sus preocupaciones por nuestro estilo de vida insostenible, los retos que enfrenta el planeta o el rol de las nuevas tecnologías. Deseamos que este libro permita al gran público conocer más profundamente la labor de la Dra. Jane Goodall e inspire a muchos más a pasar a la acción. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181096 B BOG jan Llibre Biblioteca Contraband Biografies Disponible
Títol : Fauna erótica : informe sobre la sexualidad animal Tipus de document : text imprès Autors : John Sparks, Autor Editorial : Madrid : Altalena Data de publicació : 1977 Nombre de pàgines : 206 p. Dimensions : 21 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7475-004-1 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Animals -- Hàbits i conducta
Etologia
SexualitatPermalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Fauna erótica : informe sobre la sexualidad animal [text imprès] / John Sparks, Autor . - Madrid : Altalena, 1977 . - 206 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-84-7475-004-1
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Animals -- Hàbits i conducta
Etologia
SexualitatPermalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181911 1L.0 SPA fau Llibre Biblioteca Contraband Assaig Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink