Matèries
Documents disponibles dans cette catégorie (7)



La Aglucorraquia en el diagnóstico de la cistercosis del sistema nervioso central / Wenceslao López Albo in Revista de sanidad de guerra, 7 (Año 1)
[article]
Títol : La Aglucorraquia en el diagnóstico de la cistercosis del sistema nervioso central : (quinto caso diagnosticado en vida, en España, y primero verificado) Tipus de document : text imprès Autors : Wenceslao López Albo (1889-1944), Autor Data de publicació : 1937 Article a la pàgina : p. 275-282 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Cirurgia
Neurologia
PsiquiatriaNota de contingut : 1 p. de làm. (fotos) + bibliografia
L'autor apareix indicat com a "Director de la Casa de Salud de Valdecillas y Jefe de los Servicios de Neuropsiquiatría y Neurocirugía (Hospital Cívico-militar). Santander"Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5
in Revista de sanidad de guerra > 7 (Año 1) . - p. 275-282[article] La Aglucorraquia en el diagnóstico de la cistercosis del sistema nervioso central : (quinto caso diagnosticado en vida, en España, y primero verificado) [text imprès] / Wenceslao López Albo (1889-1944), Autor . - 1937 . - p. 275-282.
Idioma : Castellà (spa)
in Revista de sanidad de guerra > 7 (Año 1) . - p. 275-282
Matèries : Cirurgia
Neurologia
PsiquiatriaNota de contingut : 1 p. de làm. (fotos) + bibliografia
L'autor apareix indicat com a "Director de la Casa de Salud de Valdecillas y Jefe de los Servicios de Neuropsiquiatría y Neurocirugía (Hospital Cívico-militar). Santander"Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5
Títol : Un antropólogo en Marte Tipus de document : text imprès Autors : Oliver W. Sacks, Autor Editorial : Barcelona : Anagrama Data de publicació : 2001 Col·lecció : Compactos Nombre de pàgines : 408 p. Dimensions : 20,5 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-339-6688-9 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Antropologia social
Neurologia
SalutResum : Considerado uno de los grandes escritores clínicos del siglo, Oliver Sacks nos presenta en su último libro siete casos neurológicos que constituyen una profunda reflexión sobre la esencia de la identidad y los mecanismos del conocimiento. Un pintor que tras un accidente de coche deja de ver el color; un cirujano cuyos continuos tics y compulsiones sólo remiten cuando opera o pilota su aeroplano; un hombre que tras toda una vida de ceguera recupera la vista sólo para darse cuenta de que no sabe ver; una profesora autista capaz tan sólo de tratar y comprender a los animales, y a quien la complejidad de las emociones humanas deja tan perpleja que se siente como «un antropólogo en Marte»: éstos son algunos de estos «relatos paradójicos» que nos presentan un aspecto de la existencia que nos sería imposible conocer sin esa anomalía denominada enfermedad. Para Sacks, que en cierto modo también comparte esa condición de antropólogo en Marte, no se trata tanto de qué enfermedad tiene una persona, sino de cómo la persona se halla atrapada en la enfermedad y sometida a sus leyes, y de cómo todo lo que constituye la identidad sufre un proceso de adaptación para permitirle habitar ese espacio físico alterado que es el propio cuerpo. La tesis que mantiene el autor es que no se trata tanto de «curarse» de la enfermedad, pues algunas de las que aquí aparecen, como el autismo, el síndrome de Tourette, la acromatopsia, no admiten el concepto de curación, sino de aprender a vivir con ella, a pesar de lo grotescos que puedan ser algunos síntomas de lo diferente que pueda sentirse el paciente respecto a los así denominados normales. Todos estos pacientes encuentran en el doctor Sacks no sólo un médico atento, intuitivo y perspicaz, sino a alguien que comparte sus vidas y aplica el método empático de investigación que G. K. Chesterton presentara a través de su personaje más famoso, el padre Brown. En estas siete parábolas sobre la mutabilidad de la condición humana, Oliver Sacks demuestra otra vez su excepcional talento como narrador, su vastísima cultura y su capacidad para hacer que estos personajes a primera vista estrambóticos acaben pareciéndonos familiares y normales. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Un antropólogo en Marte [text imprès] / Oliver W. Sacks, Autor . - Barcelona : Anagrama, 2001 . - 408 p. ; 20,5 cm. - (Compactos) .
ISBN : 978-84-339-6688-9
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Antropologia social
Neurologia
SalutResum : Considerado uno de los grandes escritores clínicos del siglo, Oliver Sacks nos presenta en su último libro siete casos neurológicos que constituyen una profunda reflexión sobre la esencia de la identidad y los mecanismos del conocimiento. Un pintor que tras un accidente de coche deja de ver el color; un cirujano cuyos continuos tics y compulsiones sólo remiten cuando opera o pilota su aeroplano; un hombre que tras toda una vida de ceguera recupera la vista sólo para darse cuenta de que no sabe ver; una profesora autista capaz tan sólo de tratar y comprender a los animales, y a quien la complejidad de las emociones humanas deja tan perpleja que se siente como «un antropólogo en Marte»: éstos son algunos de estos «relatos paradójicos» que nos presentan un aspecto de la existencia que nos sería imposible conocer sin esa anomalía denominada enfermedad. Para Sacks, que en cierto modo también comparte esa condición de antropólogo en Marte, no se trata tanto de qué enfermedad tiene una persona, sino de cómo la persona se halla atrapada en la enfermedad y sometida a sus leyes, y de cómo todo lo que constituye la identidad sufre un proceso de adaptación para permitirle habitar ese espacio físico alterado que es el propio cuerpo. La tesis que mantiene el autor es que no se trata tanto de «curarse» de la enfermedad, pues algunas de las que aquí aparecen, como el autismo, el síndrome de Tourette, la acromatopsia, no admiten el concepto de curación, sino de aprender a vivir con ella, a pesar de lo grotescos que puedan ser algunos síntomas de lo diferente que pueda sentirse el paciente respecto a los así denominados normales. Todos estos pacientes encuentran en el doctor Sacks no sólo un médico atento, intuitivo y perspicaz, sino a alguien que comparte sus vidas y aplica el método empático de investigación que G. K. Chesterton presentara a través de su personaje más famoso, el padre Brown. En estas siete parábolas sobre la mutabilidad de la condición humana, Oliver Sacks demuestra otra vez su excepcional talento como narrador, su vastísima cultura y su capacidad para hacer que estos personajes a primera vista estrambóticos acaben pareciéndonos familiares y normales. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181334 401.0 SAC ant Llibre Biblioteca Contraband Salut. Maternitat. Sexualitat. Alimentació Disponible La Asistencia del neurótico de guerra / José Miguel Sacristán in Revista de sanidad de guerra, 10 (Año 2)
[article]
Títol : La Asistencia del neurótico de guerra Tipus de document : text imprès Autors : José Miguel Sacristán (1887-1957), Autor Data de publicació : 1938 Article a la pàgina : p. 69-77 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Neurologia
Neurosi
Psicologia
PsiquiatriaNota de contingut : L'autor apareix indicat com a "Jefe de la Clínica de Neurosis de Guerra de la Clínica núm. 4" Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5
in Revista de sanidad de guerra > 10 (Año 2) . - p. 69-77[article] La Asistencia del neurótico de guerra [text imprès] / José Miguel Sacristán (1887-1957), Autor . - 1938 . - p. 69-77.
Idioma : Castellà (spa)
in Revista de sanidad de guerra > 10 (Año 2) . - p. 69-77
Matèries : Neurologia
Neurosi
Psicologia
PsiquiatriaNota de contingut : L'autor apareix indicat com a "Jefe de la Clínica de Neurosis de Guerra de la Clínica núm. 4" Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Hemiplejías orgánicas de guerra no debidas a proyectiles / Gonzalo Rodríguez Lafora in Revista de sanidad de guerra, 9 (Año 2)
[article]
Títol : Hemiplejías orgánicas de guerra no debidas a proyectiles Tipus de document : text imprès Autors : Gonzalo Rodríguez Lafora (1886-1971), Autor Data de publicació : 1938 Article a la pàgina : p. 18-23 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Arteries
Hemorràgia
NeurologiaNota de contingut : 2 p. de làm. (radiografies)
L'autor apareix indicat com a "Teniente Coronel Médico del Hospital Neurológico Militar de Godella (Valencia)"Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5
in Revista de sanidad de guerra > 9 (Año 2) . - p. 18-23[article] Hemiplejías orgánicas de guerra no debidas a proyectiles [text imprès] / Gonzalo Rodríguez Lafora (1886-1971), Autor . - 1938 . - p. 18-23.
Idioma : Castellà (spa)
in Revista de sanidad de guerra > 9 (Año 2) . - p. 18-23
Matèries : Arteries
Hemorràgia
NeurologiaNota de contingut : 2 p. de làm. (radiografies)
L'autor apareix indicat com a "Teniente Coronel Médico del Hospital Neurológico Militar de Godella (Valencia)"Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5
Títol : La mano : de cómo su uso configura el cerebro, el lenguaje y la cultura humana. traducció de Jaime Gavaldá Tipus de document : text imprès Autors : Frank R. Wilson, Autor Editorial : Barcelona : Tusquets Data de publicació : 2002 Col·lecció : Matatemas núm. 73 Nombre de pàgines : 383 p. ll. : il Dimensions : 23 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-8310-828-4 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Cervell
NeurologiaClassificació : 612.8 Sistema nerviós. Òrgans sensorials Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 La mano : de cómo su uso configura el cerebro, el lenguaje y la cultura humana. traducció de Jaime Gavaldá [text imprès] / Frank R. Wilson, Autor . - Barcelona : Tusquets, 2002 . - 383 p. : il ; 23 cm. - (Matatemas; 73) .
ISBN : 978-84-8310-828-4
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Cervell
NeurologiaClassificació : 612.8 Sistema nerviós. Òrgans sensorials Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 117392 612.8 WIL Llibre Biblioteca Popular Josep Pons Assaig Disponible Psiquiatría y neurología de guerra / Dionisio Nieto Gómez in Revista de sanidad de guerra, 5 (Año 1)
PermalinkLa Psiquiatría y neurología de guerra y de la revolución / Gonzalo Rodríguez Lafora in Revista de sanidad de guerra, 4 (Año 1)
Permalink