Matèries
Documents disponibles dans cette catégorie (4)



Títol : Hacia el final del tiempo Tipus de document : text imprès Autors : John Updike, Autor ; Jordi Fibla, Traductor Editorial : Barcelona : Tusquets Data de publicació : 1999 Nombre de pàgines : 360 p. Dimensions : 21,5 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-8310-119-3 Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng) Matèries : Distopies
Distopies en la literatura
Temps
Temps -- Aspectes socialsResum : Corre el año 2020, Estados Unidos ha perdido una devastadora guerra con China, el dólar ha dejado de existir, los impuestos han sido suplantados por «dinero para protección» y la civilización tal como la entendemos se prepara, lentamente, para desaparecer. Pero nada de esto preocupa demasiado a Ben Turnbull, porque Ben tiene otros problemas que atender. Jubilado de sesenta y seis años, el atípico héroe de esta novela pasa sus días y sus noches intentando comprender a su exigente esposa, jugando al golf, visitando a sus cinco hijos, reflexionando sobre su salud en particular y la del universo en general. . ., y perdiéndose y encontrándose en varias realidades alternativas que lo llevan desde los tiempos de los apóstoles, pasando por el Egipto de los saqueadores de tumbas y los monasterios medievales, hasta alcanzar la iluminación definitiva a medida que se aproxima al fin de todas las cosas. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Hacia el final del tiempo [text imprès] / John Updike, Autor ; Jordi Fibla, Traductor . - Barcelona : Tusquets, 1999 . - 360 p. ; 21,5 cm.
ISBN : 978-84-8310-119-3
Idioma : Castellà (spa) Idioma original : Anglès (eng)
Matèries : Distopies
Distopies en la literatura
Temps
Temps -- Aspectes socialsResum : Corre el año 2020, Estados Unidos ha perdido una devastadora guerra con China, el dólar ha dejado de existir, los impuestos han sido suplantados por «dinero para protección» y la civilización tal como la entendemos se prepara, lentamente, para desaparecer. Pero nada de esto preocupa demasiado a Ben Turnbull, porque Ben tiene otros problemas que atender. Jubilado de sesenta y seis años, el atípico héroe de esta novela pasa sus días y sus noches intentando comprender a su exigente esposa, jugando al golf, visitando a sus cinco hijos, reflexionando sobre su salud en particular y la del universo en general. . ., y perdiéndose y encontrándose en varias realidades alternativas que lo llevan desde los tiempos de los apóstoles, pasando por el Egipto de los saqueadores de tumbas y los monasterios medievales, hasta alcanzar la iluminación definitiva a medida que se aproxima al fin de todas las cosas. Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 181947 N UPD hac Llibre Biblioteca Contraband Novel·les Disponible
Títol : Mater celeritas : materiales para una cronología de la aceleración Tipus de document : text imprès Autors : José Luis Gallero (1954-), Autor ; Jorge Riechmann (1962-), Autor Editorial : Granada : Corazones Blindados Data de publicació : 2018 Nombre de pàgines : 226 p. Dimensions : 17 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-09-03805-3 Idioma : Castellà (spa) Matèries : Temps -- Aspectes socials
Temps -- FilosofiaResum : Nos levanta la mayor ola de aceleración conocida en la historia de la humanidad. Los acontecimientos de los dos últimos decenios son inequívocos: el «accidente de accidentes» se ha producido ya. Estamos en la cuenta atrás. Cada día que pasa nos acerca más al «demasiado tarde». Y en efecto, es demasiado tarde para evitar la catástrofe, pero cuanto antes actuemos más reduciremos la violencia del choque.
La historia de la aceleración, es decir, la historia del dinero y de la técnica, pero también del arte y la cultura, es la historia de la humanidad. Todo ello queda recogido en los materiales "biofísicos, políticos y poéticos" seleccionados por José Luis Gallero y Jorge Riechmann para trazar una cronología de la aceleración que se inicia con la expansión del Universo, hace 13.700 millones de años, y concluirá dentro de 7.590 millones de años, cuando inexorablemente la Tierra sea engullida por el Sol. No hay futuro a largo plazo. ¿Y a medio, a corto?
Expresiones como «Hacia el abismo», «Ante el abismo», «Al borde del abismo» se repiten en las páginas del mosaico coral que integra el núcleo de Mater Celeritas. La demencial aceleración que experimentamos en las sociedades industriales contemporáneas tiene que ver, en última instancia, con la velocidad de circulación del capital y la avidez por recoger los beneficios. Pero el recorrido de un mundo autodestructivo que sólo parece capaz de preguntarse «dónde está mi X%» resultará muy corto en términos históricos. A partir de la brutal aceleración hacia el abismo que prendió alrededor de 1980, en apenas tres decenios, los habitantes actuales de la Tierra la hemos ido devastando tanto como en muchísimos milenios antes, y sin embargo tratamos desesperadamente de continuar la huida hacia adelante. Pero si la suerte del planeta es hoy tan desesperada, aún lo es más la de cada uno de sus habitantes. El fin del capitalismo está cerca (lo cual no es necesariamente una buena noticia, por el estado de devastación que dejará tras de sí), pues a eso nos conduce su acelerada dinámica autodestructiva; y el mundo continuará, con seres humanos o sin ellos. Herida, la Madre Tierra seguirá su rumbo; si la herimos demasiado, nosotros no. A estas alturas, no hay reconciliación posible entre quienes vienen a este mundo a hacer negocios y quienes vienen a vivirPermalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Mater celeritas : materiales para una cronología de la aceleración [text imprès] / José Luis Gallero (1954-), Autor ; Jorge Riechmann (1962-), Autor . - Granada : Corazones Blindados, 2018 . - 226 p. ; 17 cm.
ISBN : 978-84-09-03805-3
Idioma : Castellà (spa)
Matèries : Temps -- Aspectes socials
Temps -- FilosofiaResum : Nos levanta la mayor ola de aceleración conocida en la historia de la humanidad. Los acontecimientos de los dos últimos decenios son inequívocos: el «accidente de accidentes» se ha producido ya. Estamos en la cuenta atrás. Cada día que pasa nos acerca más al «demasiado tarde». Y en efecto, es demasiado tarde para evitar la catástrofe, pero cuanto antes actuemos más reduciremos la violencia del choque.
La historia de la aceleración, es decir, la historia del dinero y de la técnica, pero también del arte y la cultura, es la historia de la humanidad. Todo ello queda recogido en los materiales "biofísicos, políticos y poéticos" seleccionados por José Luis Gallero y Jorge Riechmann para trazar una cronología de la aceleración que se inicia con la expansión del Universo, hace 13.700 millones de años, y concluirá dentro de 7.590 millones de años, cuando inexorablemente la Tierra sea engullida por el Sol. No hay futuro a largo plazo. ¿Y a medio, a corto?
Expresiones como «Hacia el abismo», «Ante el abismo», «Al borde del abismo» se repiten en las páginas del mosaico coral que integra el núcleo de Mater Celeritas. La demencial aceleración que experimentamos en las sociedades industriales contemporáneas tiene que ver, en última instancia, con la velocidad de circulación del capital y la avidez por recoger los beneficios. Pero el recorrido de un mundo autodestructivo que sólo parece capaz de preguntarse «dónde está mi X%» resultará muy corto en términos históricos. A partir de la brutal aceleración hacia el abismo que prendió alrededor de 1980, en apenas tres decenios, los habitantes actuales de la Tierra la hemos ido devastando tanto como en muchísimos milenios antes, y sin embargo tratamos desesperadamente de continuar la huida hacia adelante. Pero si la suerte del planeta es hoy tan desesperada, aún lo es más la de cada uno de sus habitantes. El fin del capitalismo está cerca (lo cual no es necesariamente una buena noticia, por el estado de devastación que dejará tras de sí), pues a eso nos conduce su acelerada dinámica autodestructiva; y el mundo continuará, con seres humanos o sin ellos. Herida, la Madre Tierra seguirá su rumbo; si la herimos demasiado, nosotros no. A estas alturas, no hay reconciliación posible entre quienes vienen a este mundo a hacer negocios y quienes vienen a vivirPermalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(2)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 180649 1l.2 GAL mat Llibre Biblioteca Contraband Assaig Disponible 163655 814 GAL mat Llibre Espai de Lliure Aprenentatge El Punt Assaig Disponible
Títol : Polítiques locals del temps : gènere, ciutat i benestar quotidià : ciutats i persones Tipus de document : text imprès Autors : María de la Fuente Vázquez, Director ; Laura Balbo, Autor Editorial : Barcelona : Institut de Ciències Polítiques i Socials Data de publicació : 2008 Col·lecció : Grana núm. 24 Nombre de pàgines : 281 p. Dimensions : 24 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-608-0796-4 Idioma : Català (cat) Matèries : Dones -- Organització del temps -- Catalunya
Temps -- Aspectes socialsClassificació : 304.2 Qüestions socials, culturals i de gènere. Polítiques socials Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Polítiques locals del temps : gènere, ciutat i benestar quotidià : ciutats i persones [text imprès] / María de la Fuente Vázquez, Director ; Laura Balbo, Autor . - Barcelona : Institut de Ciències Polítiques i Socials, 2008 . - 281 p. ; 24 cm. - (Grana; 24) .
ISBN : 978-84-608-0796-4
Idioma : Català (cat)
Matèries : Dones -- Organització del temps -- Catalunya
Temps -- Aspectes socialsClassificació : 304.2 Qüestions socials, culturals i de gènere. Polítiques socials Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 240954 304.2 DEL Llibre Biblioteca Teresa Gisbert Urbanisme. Lluites pel territori Disponible
Títol : Les Polítiques de temps : un repte per a les polítiques de l'estat del benestar Tipus de document : text imprès Autors : Teresa Torns, Autor Editorial : Barcelona : Fundació Nous Horitzons Data de publicació : 2003 Col·lecció : El Pensament i l'Acció : Quaderns de la Fundació Nous Horitzons núm. 9 Nombre de pàgines : 29 p. Dimensions : 20 cm Idioma : Català (cat) Matèries : Polítiques de temps
Temps -- Aspectes socials
Temps de treballNota de contingut : Bibliografia Enllaç al recurs electrònic : www.noushoritzons.cat Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Les Polítiques de temps : un repte per a les polítiques de l'estat del benestar [text imprès] / Teresa Torns, Autor . - Barcelona : Fundació Nous Horitzons, 2003 . - 29 p. ; 20 cm. - (El Pensament i l'Acció : Quaderns de la Fundació Nous Horitzons; 9) .
Idioma : Català (cat)
Matèries : Polítiques de temps
Temps -- Aspectes socials
Temps de treballNota de contingut : Bibliografia Enllaç al recurs electrònic : www.noushoritzons.cat Permalink : http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5 Reserva
Reservar aquest document
Exemplars(1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat 386200 AA6-343 Llibre Biblioteca Unió de Cooperadors de Mataró Assaig Disponible