Títol : |
Homofobia |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Daniel Borrillo, Autor |
Editorial : |
Barcelona : Bellaterra |
Data de publicació : |
2001 |
Col·lecció : |
La Biblioteca del Ciudadano |
Nombre de pàgines : |
141 p. |
Dimensions : |
22 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-7290-165-0 |
Nota general : |
https://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Borrillo |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Matèries : |
Assaigs Homofòbia Homosexualitat Sexisme
|
Paraules clau : |
Fondona homosexualitat heterosexisme ideologia homòfoba heteronormativitat alliberació sexual |
Classificació : |
305 Estudis de gènere |
Resum : |
Indice:
- Introducción.
- Definición y cuestiones terminológicas.
- Orígenes y elementos precursores.
- Las doctrinas heterosexistas y la ideología homofoba.
- Las causas de la homofobia.
- Conclusión: Medios para luchar contra la homofobia.
- Bibliografia. |
Nota de contingut : |
Sexismo, racismo y xenofobia son infecciones cotidianas que las sociedades democráticas han acordado combatir. El respeto a la pluralidad es un objetivo político común. A la globalización se oponen la diversidad y las adaptaciones locales. Por esa razón, los proyectos sociales democráticas plantean la diversidad como una riqueza a fomentar. El respeto al mestizaje étnico, cultural y racial se presenta como prueba de avance democrático, pero todo el mundo olvida el mestizaje sexual. Nuestra sociedad se comporta y educa como si existiera una sola forma de amar (normal y recomendable). El heterocentrismo genera injusticia y desigualdad social porque se basa en la negación, parcial o total, de la humanidad del «otro». La homofobia se inscribe en el núcleo duro del heterocentrismo, y constituye una estrategia de control social que permite la discriminación y la subalternidad de quienes se apartan del modelo central: niega la diversidad sexual, afecta a varones y mujeres, y ha convertido la identidad masculina actual en un problema de salud pública. Ser macho mata, porque se marcho implica agresión y autolesión. Agresiones a los otros, los distintos, los raros; mujeres, homosexuales o emigrantes, da igual. Autolesión y violencia contra uno mismo, porque ser hombre implica estrés, tensión y ansiedad para probar todo el tiempo la propia masculinidad. Sobre la homofobia se construye la identidad masculina actual. Combatir la homofobia y educar en la diversidad sexual se ha convertido en una cuestión de profilaxis democrática. Sin embargo, la homofobia sigue siendo socialmente invisible: no tanto porque sea sutil, sino más bien porque ni los políticos ni los ciudadanos están formados para reconocerla. Este libro es un excelente modo de hacerla visible. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 |
Homofobia [text imprès] / Daniel Borrillo, Autor . - Barcelona : Bellaterra, 2001 . - 141 p. ; 22 cm. - ( La Biblioteca del Ciudadano) . ISBN : 978-84-7290-165-0 https://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Borrillo Idioma : Castellà ( spa)
Matèries : |
Assaigs Homofòbia Homosexualitat Sexisme
|
Paraules clau : |
Fondona homosexualitat heterosexisme ideologia homòfoba heteronormativitat alliberació sexual |
Classificació : |
305 Estudis de gènere |
Resum : |
Indice:
- Introducción.
- Definición y cuestiones terminológicas.
- Orígenes y elementos precursores.
- Las doctrinas heterosexistas y la ideología homofoba.
- Las causas de la homofobia.
- Conclusión: Medios para luchar contra la homofobia.
- Bibliografia. |
Nota de contingut : |
Sexismo, racismo y xenofobia son infecciones cotidianas que las sociedades democráticas han acordado combatir. El respeto a la pluralidad es un objetivo político común. A la globalización se oponen la diversidad y las adaptaciones locales. Por esa razón, los proyectos sociales democráticas plantean la diversidad como una riqueza a fomentar. El respeto al mestizaje étnico, cultural y racial se presenta como prueba de avance democrático, pero todo el mundo olvida el mestizaje sexual. Nuestra sociedad se comporta y educa como si existiera una sola forma de amar (normal y recomendable). El heterocentrismo genera injusticia y desigualdad social porque se basa en la negación, parcial o total, de la humanidad del «otro». La homofobia se inscribe en el núcleo duro del heterocentrismo, y constituye una estrategia de control social que permite la discriminación y la subalternidad de quienes se apartan del modelo central: niega la diversidad sexual, afecta a varones y mujeres, y ha convertido la identidad masculina actual en un problema de salud pública. Ser macho mata, porque se marcho implica agresión y autolesión. Agresiones a los otros, los distintos, los raros; mujeres, homosexuales o emigrantes, da igual. Autolesión y violencia contra uno mismo, porque ser hombre implica estrés, tensión y ansiedad para probar todo el tiempo la propia masculinidad. Sobre la homofobia se construye la identidad masculina actual. Combatir la homofobia y educar en la diversidad sexual se ha convertido en una cuestión de profilaxis democrática. Sin embargo, la homofobia sigue siendo socialmente invisible: no tanto porque sea sutil, sino más bien porque ni los políticos ni los ciudadanos están formados para reconocerla. Este libro es un excelente modo de hacerla visible. |
Permalink : |
http://cataleg.xarxabibliosocials.org/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 |
|  |